Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli recibirá casi 400 millones para mejoramiento energético

Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli recibirá casi 400 millones para mejoramiento energético
30 Jun 2023
Mejorar la calidad de vida para las y los estudiantes, optimizar el funcionamiento de los establecimientos educacionales con eficiencia energética y acondicionamiento térmico, son los principales objetivos del programa de Mejoramiento Energético para Infraestructura Escolar Pública Mejor Escuela, que beneficiará a más de mil estudiantes y comunidad educativa de la Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli.
La ceremonia de lanzamiento de esta iniciativa, llevada a cabo en dicho establecimiento, contó con la presencia de parlamentarios/as, autoridades regionales y comunales, estudiantes, docentes y vecinos y vecinas de la comuna; quienes posteriormente visitaron las instalaciones del recinto educacional para conocer los trabajos que se realizarán y como éstos beneficiarán a la comunidad estudiantil.
Ministerio
En su discurso inaugural, la seremi de Energía Claudia Lopetegui sostuvo que, “esta escuela es uno de los 3 colegios beneficiados de la región que implementarán este proyecto energético. Por lo tanto, como Gobierno del Presidente Boric, estamos muy contentos de entregar esta noticia en Panguipulli, que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y docentes del establecimiento. Este proyecto de acondicionamiento térmico contribuye a las condiciones de habitabilidad de la escuela, lo cual logrará reducir costos energéticos derivando en un ahorro en electricidad y calefacción”.
La seremi agregó que, “para el ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, es muy importante compartir este hito junto a la comunidad, ya que gracias a un trabajo conjunto entre ambas instituciones se ha logrado materializar esta iniciativa que beneficiará con 380 millones de pesos a la Escuela y potenciará la eficiencia energética del recinto. Además, la empresa ejecutora es local, de Panguipulli, por lo que estamos considerando la mano de obra de la zona y potenciando el trabajo en el territorio”.
Escuela
En el caso del proyecto correspondiente a la Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli, la obra de ejecución considera el mejoramiento térmico de la totalidad de la envolvente, entre ellos aislamiento térmico de muros exteriores, aislante térmico en techumbre, aislante en pisos ventilados y recambio de ventanas por doble vidriado hermético DVH 6/12/6), entre otras medidas.
En esa línea, la directora de la Escuela, Patricia Mora destaco que, “estamos muy orgullosos como comunidad educativa de que nuestra Escuela haya sido beneficiada con esta buena noticia, la cual no solo traerá mejoras a nivel de infraestructura, sino también, mejor seguridad y bienestar para las y los estudiantes. Queremos que vengan felices a la Escuela, que se sientan en comodidad y no pasen frio durante el invierno, por eso este proyecto nos cambiará la vida a todas y todos”.
Acceso a la energía
Otro de los ejes de esta iniciativa impulsada por el Gobierno, a través del Ministerio de Energía, es mejorar las condiciones de acceso a los servicios energéticos, así como la calidad del suministro y de las fuentes de energía que utilizan las escuelas.
Esto último con el fin de generar un impacto en la realidad de los establecimientos cuya función no es sólo educativa, sino que se constituyen como espacios multifuncionales, sirviendo como lugar de encuentro social para el desarrollo de reuniones, actividades recreativas y deportivas.
Los recursos destinados al programa, a nivel nacional, beneficiarán a más de 53 mil personas de las comunidades educativas y creará 1.000 nuevos puestos de trabajo.
Comparte esta información
Más noticias
20 Mar 2025
Entregan resultados de estudio de brechas de género en Energía y premian a mujeres lideres en el área
Según el estudio, las mujeres representan actualmente el 21,3% de la fuerza laboral en la industria energética chilena. En el caso de Los Ríos, esta representa la región...24 Ene 2025
Autoridades destacan aprobación de permisos sectoriales de tres proyectos de parques solares que implican una inversión de 60 millones de dólares
El Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, junto a la seremi de Energía, Claudia Lopetegui Moncada; el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater; y el d...24 Ene 2025
Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al Fondo Leña Más Seca
Hasta el 14 de marzo de 2025 se encontrará abierto el programa “Leña Más Seca”, un fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibi...24 Ene 2025
100% de los jardines infantiles clásicos de la JUNJI Los Ríos obtienen el “Sello Verde” que certifica seguridad en las instalaciones de gas
La buena noticia fue anunciada por autoridades regionales durante una visita a la sala cuna y jardín infantil “Campanita” de Valdivia, donde celebraron este hito con la comunidad e...22 Ene 2025
Impulsan el autoconsumo energético en la región través de Jornada de Generación Distribuida
El programa Casa Solar dio un gran impulso y difusión de la generación distribuida, logrando instalar 185 proyectos en viviendas, sumando un total de 265 kW de energías limpias...09 Ene 2025
Subsidio eléctrico beneficiará a más de 54 mil hogares de Los Ríos en el primer semestre de 2025
Ya se encuentran disponibles los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 54.941 hog...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›