Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al Fondo Leña Más Seca

Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al Fondo Leña Más Seca

Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al Fondo Leña Más Seca

24 Ene 2025

Hasta el 14 de marzo de 2025 se encontrará abierto el programa “Leña Más Seca”, un fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), que tiene como objetivo aumentar la oferta de leña seca en las regiones del centro y sur del país. 

 

Esta iniciativa permite el financiamiento de proyectos de inversión de infraestructura, maquinaria y equipamiento, habilitando las capacidades de producción de leña de calidad y menos contaminante en las regiones de O’Higgins, del Maule, de Ñuble, del Biobío, de La Araucanía, de Los Ríos, de Los Lagos y de Aysén. 

 

Detalles del fondo

En el marco de una serie de visitas a las y los ganadores de este fondo en su versión 2024, la seremi de Energía, Claudia Lopetegui, detalló los objetivos del programa Leña Más Seca. “Financiamos infraestructuras o equipamiento que permita acompañar a los leñeros y leñeras en el desarrollo de la industria y movernos desde la leña húmeda a la leña seca. De esta forma se otorga seguridad hacia las y los consumidores, de que la leña que están adquiriendo cumple con estándares de calidad, es más eficiente y posee un menor impacto ambiental”, señaló la autoridad. 

 

En la oportunidad, la seremi hizo un llamado a las y los productores de este combustible a postular en la versión 2025 de esta iniciativa. “Invitamos a las leñeras y leñeros a presentar sus proyectos de inversión y a acceder además a capacitaciones y acompañamiento para mejorar su negocio y contribuir a la transición energética ofreciendo biocombustibles sólidos de calidad con menores emisiones”, afirmó.

 

En materia de proyectos de inversión, el programa financia iniciativas que permitan habilitar las capacidades para la producción de leña seca, ya sea a través del financiamiento o de la entrega de maquinaria de procesamiento de leña, de equipamiento para el acopio y/o secado de leña, y también de infraestructura de acopio y/o secado de leña. Junto con el financiamiento directo, el programa incluye instancias de capacitación en materia de secado, normativa y cumplimiento de estándares de calidad leña, y acompañamiento en el proceso de producción de leña seca, para la obtención del Sello Calidad de Leña. 

 

La directora ejecutiva de la AgenciaSE, Rosa Riquelme, enfatizó que este programa está dirigido “a productores y comerciantes de leña, con o sin iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan experiencia demostrable en el rubro de la leña, que quieran aumentar el volumen de leña seca y/o implementar procesos de secado vinculados al cumplimiento de estándares de calidad de leña”.

 

Para el caso de quienes no tengan inicio de actividades, la exigencia es que éstos deberán formalizarse ante el SII, en caso de ser seleccionados, antes de la firma del contrato que permite iniciar su proyecto.

 

Postulaciones

El llamado estará abierto hasta el 14 de marzo próximo, a las 13:00 horas. Las postulaciones se pueden realizar de manera online a través del sitio web de la AgenciaSE www.lenamasseca.cl o de forma presencial entregando los antecedentes en la Seremi de Energía de Los Ríos, ubicada en calle Carlos Anwandter 834, Valdivia. También se pueden realizar consultas al fono 223656805.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

13 Jun 2025

Seminario analizó el aporte y desafíos de la industria de hidrógeno verde y litio en Los Ríos

Más de 70 personas, entre ellas representantes de la Academia, sector público y privado y estudiantes, fueron parte del 1er Seminario sobre “Estrategia Nacional de Litio y Plan de...

11 Jun 2025

Invitan a participar en seminario que abordará las oportunidades del Hidrógeno Verde y Litio en la región

“Estrategia Nacional de Litio y Plan de Acción de Hidrógeno Verde: Desafíos y Oportunidades para la región de Los Ríos”, es el nombre del seminario que se realizará este viernes 13...

26 Mayo 2025

Cuatro organizaciones instalarán sistemas fotovoltaicos y termosolares en sus sedes comunitarias

El Ministerio de Energía dio a conocer el listado de proyectos ganadores de la 7ma. versión del Fondo de Acceso de Energía (FAE) 2024-2025, iniciativa que entrega financiamiento a...

26 Mayo 2025

Paillaco y La Unión se beneficiarán con parques solares comunitarios

El delegado Jorge Alvial y la seremi de Energíq Claudia Lopetegui, se reunieron en La Unión, con autoridades regionales y comunales para dar a conocer los resultados del Concurso P...

16 Mayo 2025

Seremi de Energía llama a las empresas eléctricas a activar sus planes de emergencia ante frente de mal tiempo en Los Ríos

La seremi de Energía, Claudia Lopetegui solicitó a las distribuidoras eléctricas de la región, SAESA, Cooprel, Socoepa y Luz Osorno; que adopten los resguardos necesarios para evit...

08 Mayo 2025

Amplían plazo hasta el 20 de mayo por consulta pública de Ley de Biocombustibles

  La seremi de Energía, Claudia Lopetegui dio a conocer que, hasta el 20 de mayo de 2025 se amplía el plazo de participación en la consulta pública sobre el Reglamento de l...