Invitan a participar de Seminario para dialogar sobre pobreza energética regional

Invitan a participar de Seminario para dialogar sobre pobreza energética regional
05 Nov 2024
El Ministerio de Energía llevará a cabo el Seminario de Pobreza Energética "Construyendo soluciones intersectoriales", para la región de Los Ríos. Este evento, contará con la participación de empresas, instituciones académicas, servicios públicos y la Red de Pobreza Energética, quienes se reunirán en las dependencias de la Universidad Austral de Chile.
La iniciativa, se llevará a cabo este jueves 7 de noviembre, desde las 9 am hasta las 17 horas en dependencias de la Sala Deloitte de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, ubicada en Calle Viel S/N, Campus Isla Teja.
Levantamiento regional
En esa línea, la seremi de la cartera Claudia Lopetegui, hizo una invitación al evento señalando que, “si bien nuestro país tiene un alto grado de electrificación, aún persisten importantes brechas asociadas a la pobreza energética, es decir a la calidad del suministro eléctrico y de las fuentes energéticas, la habitabilidad de las viviendas y la asequibilidad o costo de las energías, situación que nos insta a pensar en estrategias que permitan que la población acceda a servicios energéticos de manera sostenible y limpia, sin sacrificar otras necesidades”.
La autoridad agregó que, “es por ello por lo que, bajo ese contexto, como ministro de Energía nos hemos propuesto la realización de este tipo de instancias en torno a la pobreza energética, con el objetivo de contar con un diagnóstico actualizado de la realidad regional a partir de la voz de distintas instituciones públicas y locales”.
Programa
La actividad, se dividirá en 5 módulos: “Pobreza Energética”, “Acceso”, “Calidad”, “Habitabilidad” y “Asequibilidad”; los cuales contarán con expertos y expertas del Ministerio de Energía, Red de Pobreza Energética, Gobierno Regional, Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), MINVU, Universidad Austral de Chile, la Cámara Chilena de la Construcción, y empresas eléctricas.
Quienes deseen participar pueden enviar un correo a ncatalan@minenergia.cl o llamar al 223656805.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
13 Jun 2025
Seminario analizó el aporte y desafíos de la industria de hidrógeno verde y litio en Los Ríos
Más de 70 personas, entre ellas representantes de la Academia, sector público y privado y estudiantes, fueron parte del 1er Seminario sobre “Estrategia Nacional de Litio y Plan de...11 Jun 2025
Invitan a participar en seminario que abordará las oportunidades del Hidrógeno Verde y Litio en la región
“Estrategia Nacional de Litio y Plan de Acción de Hidrógeno Verde: Desafíos y Oportunidades para la región de Los Ríos”, es el nombre del seminario que se realizará este viernes 13...26 Mayo 2025
Cuatro organizaciones instalarán sistemas fotovoltaicos y termosolares en sus sedes comunitarias
El Ministerio de Energía dio a conocer el listado de proyectos ganadores de la 7ma. versión del Fondo de Acceso de Energía (FAE) 2024-2025, iniciativa que entrega financiamiento a...26 Mayo 2025
Paillaco y La Unión se beneficiarán con parques solares comunitarios
El delegado Jorge Alvial y la seremi de Energíq Claudia Lopetegui, se reunieron en La Unión, con autoridades regionales y comunales para dar a conocer los resultados del Concurso P...16 Mayo 2025
Seremi de Energía llama a las empresas eléctricas a activar sus planes de emergencia ante frente de mal tiempo en Los Ríos
La seremi de Energía, Claudia Lopetegui solicitó a las distribuidoras eléctricas de la región, SAESA, Cooprel, Socoepa y Luz Osorno; que adopten los resguardos necesarios para evit...08 Mayo 2025
Amplían plazo hasta el 20 de mayo por consulta pública de Ley de Biocombustibles
La seremi de Energía, Claudia Lopetegui dio a conocer que, hasta el 20 de mayo de 2025 se amplía el plazo de participación en la consulta pública sobre el Reglamento de l...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›