Invitan a taller tutorial para postular a los Centros Integrales de Biomasa en Los Ríos

Invitan a taller tutorial para postular a los Centros Integrales de Biomasa en Los Ríos

Invitan a taller tutorial para postular a los Centros Integrales de Biomasa en Los Ríos

10 Nov 2022

La iniciativa financiada por el Ministerio de Energía e implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética busca apoyar y mejorar los procesos productivos de productores y comercializadores de biocombustibles sólidos, mediante financiamiento y acompañamiento técnico. Se trata de un fondo concursable con un financiamiento disponible de hasta 50 millones de pesos por proyecto.

 

Como una forma de aumentar la oferta de energéticos derivados de la madera, como la leña o el pellet, y en línea con la reciente publicación de la Ley de Biocombustibles Sólidos en el diario oficial; el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, invitan a un taller este viernes 11 de noviembre a las 15 horas, por zoom, para aclarar dudas de la postulación a los “Centros Integrales de Biomasa” (CIB), en Los Ríos. Pueden inscribirse en https://forms.gle/NgjaiRb5kRpXr2UJ6

 

Según explicó el seremi de Energía Leonardo Faúndez, “está iniciativa actúa como un apoyo a la gestión productiva y comercial de mediana a gran escala, cuyo propósito es la refinación y estandarización de biocombustibles sólidos, para abastecer al mercado con oferta de Biocombustibles de calidad, con origen sostenible, limpia y eficiente. Por eso es muy importante que las y los productores se informen en esta charla y aclaren sus dudas para obtener una buena postulación”.

 

La autoridad sostuvo que “uno de los objetivos y compromisos del Ministerio está puesto en llevar acciones concretas que mejoren el acceso y la calidad de la biomasa para calefacción. En ese sentido es que nuestro Ministerio a través de la agenda de energía 2022-2026 ha dispuesto impulsar la implementación de Centros Integrales de Biomasa en todas las regiones del centro sur del país, dentro de ellas en la región de Los Ríos, para disponer una mayor oferta de biocombustibles sólidos de calidad, mediante un fondo concursable se va a apoyar técnica y financieramente a quienes sean parte de este negocio con recursos, ya sea para infraestructura, equipamiento y tecnología para mejorar sus procesos productivos y que exista cada vez más y mejor producto disponible, sustentable y amigable, a costos ventajosos y competitivos”.

 

Programa

 

El seremi manifestó que, “el programa "Centros Integrales de Biomasa" es una herramienta de política pública que permitirá modernizar el mercado de los biocombustibles sólidos. En particular, con este programa se reducirán las brechas y resolverán desafíos logísticos para aumentar, mejorar y diversificar la producción de biocombustibles de calidad estandarizada. Esta iniciativa, junto al programa Leña Más Seca, la implementación del Sello Calidad de Leña, entre otras iniciativas, permitirá avanzar en sistemas y formas de calefacción más limpias y eficientes para los hogares del país”.

 

Convocados

 

El programa se plantea bajo la figura de fondo concursable, no reembolsable, pudiendo acceder a él mediante la presentación de un proyecto, que como máximo de financiamiento podrá recibir 50 millones de pesos de aporte estatal.

La convocatoria CIB Los Ríos es una oportunidad de mejoramiento orientada al sector productor de los biocombustibles sólidos, pues busca reducir las brechas de mercado identificadas en productores y comercializadores de biomasa, aserraderos, mediante la inversión para infraestructura y activos productivos. Las postulaciones estarán abiertas hasta las 13 horas del  21 de noviembre del 2022 en www.agenciase.org.

 

Podrán postular a la convocatoria, personas naturales y jurídicas, con inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) en primera categoría, que acrediten contar con experiencia de al menos un año en la producción, distribución o comercialización de leña, pellet, astillas, briquetas o que incluyan dentro del equipo que ejecutará el proyecto a personas que acrediten contar con al menos 1 año de experiencia en la producción o comercialización de leña, pellet, astillas combustibles o briquetas.

 

Ante cualquier duda, las y los interesados puedes escribir al correo yortega@minenergia.cl, llamar al 223650805 o bien acercarse a la Seremi de Energía, ubicada en Carlos Anwandter 834b, Valdivia.

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

27 Feb 2023

Autoridades monitorean podas de árboles en fajas eléctricas para evitar incendios forestales

En el marco de la temporada estival, y con la finalidad de prevenir accidentes e incendios forestales, la seremi de Energía Claudia Lopetegui junto a fiscalizadores de la SEC, pers...

17 Feb 2023

SEC Los Ríos fiscaliza venta de artefactos de climatización junto a Seremi de Energía

SEC Los Ríos fiscaliza venta de artefactos de climatización junto a Seremi de Energía   - Fiscalizadores de la Superintendencia de Electricidad y Combusti...

14 Feb 2023

Fiscalizan instalaciones eléctricas y de gas en ferias costumbristas por temporada estival

Con el fin de revisar las instalaciones eléctricas y de gas para el desarrollo de las Ferias Costumbristas de la región, llegaron hasta la comuna de Los Lagos, la seremi de Energía...

10 Feb 2023

Salvoconductos para la compra de combustible en bidones superan los 1.300 en la región de Los Ríos

En el marco de su trabajo territorial en la región de los Ríos, producto de los incendios forestales, la seremi de Energía, Claudia Lopetegui junto al director regional (s) de la S...

01 Feb 2023

Seremi de Energía lanza en Paillaco nueva versión del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

  •     Hasta $60.000.000 de pesos podrán obtener las empresas para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía.   •     La...

30 Ene 2023

Seremi de Energía define ejes de su gestión poniendo foco en electrificación y Ley de Biocombustibles

A menos de una semana de haber asumido como seremi de Energía en la región de Los Ríos, la ingeniera forestal, Claudia Lopetegui dio a conocer los principales ejes de trabajo de su...