Ruka de la comunidad indígena de Folleco instalará paneles solares para tener por primer vez electricidad

Ruka de la comunidad indígena de Folleco instalará paneles solares para tener por primer vez electricidad
25 Jul 2023
Cerca de 200 vecinas y vecinos de la comunidad indígena de Folleco en La Unión, serán beneficiados con el proyecto de paneles fotovoltaicos “Pelom caviahue en Ruka Folleco”, adjudicado a través del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) del Ministerio de Energía.
En una visita a terreno con la comunidad, la seremi de Energía Claudia Lopetegui, explicó que, “la iniciativa consiste en obtener electricidad para la ruka de uso comunitario de la comunidad indígena Folleco, en base a energía renovable proveniente del sol. Lo que significa que, la comunidad tendrá por primera vez electricidad en su centro de encuentro. Por lo tanto, este tipo de proyectos, buscan entregar mejor calidad de vida dotando de mejores condiciones a las diferentes organizaciones e instituciones de carácter comunitario, lo que sin duda es parte del compromiso del Ministerio de Energía y del Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.
La seremi agregó que, este fondo permite impulsar proyectos renovables a pequeña escala para reducir los costos, cuidando el medio ambiente y permitiéndonos potenciar las energías renovables, metas que hemos asumido como Gobierno y que nos permita avanzar hacia la reconversión de la matriz energética, lo que será cada vez más necesario para una mejor calidad de vida de la ciudadanía”.
Respecto a los montos de adjudicación del proyecto, estos serán evaluados una vez que se realice el levantamiento territorial por parte de la Agencia de Sostenibilidad Energética y determine el costo final de la implementación.
Comunidad
En representación de las y los vecinos de sector, la presidenta de la comunidad indígena Luisa Villavil, agradeció haber sido beneficiados con este proyecto ya que, “actualmente, en la ruka se desarrollan distintas actividades, tales como reuniones, guillatún, llelipun, wetripantu, capacitaciones, velorios etc: por lo que la falta de electricidad dificulta un poco las cosas y nos acorta las posibilidad de trabajar en comunidad. Además, se pretende utilizar esta infraestructura para poder emplazar una pequeña feria de hortalizas y artesanías que son realizadas por la comunidad y familias del territorio, así que estamos más que agradecidos con este buena noticia que nos ayudará a cumplir nuestro sueño de seguir creciendo como grupo y pequeñas y medianas emprendedoras”.
FAE
La sexta versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) del Ministerio de Energía, está destinado a beneficiar a instituciones con rol público comunitario con soluciones renovables que les permitan el acceso y mejoramiento del suministro energético, a través del financiamiento de proyectos a pequeña escala. Durante este periodo, el fondo destinará 463 millones de pesos para financiar 42 postulaciones seleccionadas a nivel nacional, para soluciones fotovoltaicas (por hasta 10 kW) con o sin almacenamiento en baterías, y energización a través de sistemas solares térmicos para calentamiento de agua (con acumulación máxima de hasta 600 litros).
Comparte esta información
Más noticias
20 Mar 2025
Entregan resultados de estudio de brechas de género en Energía y premian a mujeres lideres en el área
Según el estudio, las mujeres representan actualmente el 21,3% de la fuerza laboral en la industria energética chilena. En el caso de Los Ríos, esta representa la región...24 Ene 2025
Autoridades destacan aprobación de permisos sectoriales de tres proyectos de parques solares que implican una inversión de 60 millones de dólares
El Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, junto a la seremi de Energía, Claudia Lopetegui Moncada; el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater; y el d...24 Ene 2025
Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al Fondo Leña Más Seca
Hasta el 14 de marzo de 2025 se encontrará abierto el programa “Leña Más Seca”, un fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibi...24 Ene 2025
100% de los jardines infantiles clásicos de la JUNJI Los Ríos obtienen el “Sello Verde” que certifica seguridad en las instalaciones de gas
La buena noticia fue anunciada por autoridades regionales durante una visita a la sala cuna y jardín infantil “Campanita” de Valdivia, donde celebraron este hito con la comunidad e...22 Ene 2025
Impulsan el autoconsumo energético en la región través de Jornada de Generación Distribuida
El programa Casa Solar dio un gran impulso y difusión de la generación distribuida, logrando instalar 185 proyectos en viviendas, sumando un total de 265 kW de energías limpias...09 Ene 2025
Subsidio eléctrico beneficiará a más de 54 mil hogares de Los Ríos en el primer semestre de 2025
Ya se encuentran disponibles los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 54.941 hog...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›