SEC Los Ríos junto a Seremi de Energía fiscalizan comercio en Lanco y detectan incumplimientos en productos navideños

SEC Los Ríos junto a Seremi de Energía fiscalizan comercio en Lanco y detectan incumplimientos en productos navideños
02 Dic 2024
El objetivo de la fiscalización fue verificar que productos como guirnaldas luminosas y adornos navideños cuenten con la respectiva certificación, detectándose incumplimientos en varios locales comerciales de la ciudad, lo que pone en riesgo la seguridad de los consumidores.
Hasta la comuna de Lanco se trasladó personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), junto a la Seremi de Energía de la región de Los Ríos, con la finalidad de realizar inspecciones en establecimientos comerciales de la ciudad . Durante la fiscalización, se detectaron productos como guirnaldas luminosas, adornos navideños y árboles de Pascua que no contaban con el SELLO SEC ni con certificación válida para su venta al público.
“Como Gobierno, tenemos la convicción de que la seguridad de las personas y sus hogares debe ser siempre una prioridad. Por ello, instamos a las y los comerciantes a respetar la normativa vigente y a las y los consumidores a adquirir productos eléctricos certificados”, señaló Claudia Lopetegui Moncada, Seremi de Energía de la región de Los Ríos.
En el operativo, se conversó con clientes presentes en los establecimientos, explicándoles el rol de la SEC en la protección de la seguridad de las personas y sus bienes. Los propietarios de los locales fueron instruidos a retirar de inmediato los productos no certificados, debiendo posteriormente informar a la SEC sobre el destino final de dichos artículos.
Al respecto, Osmán Obreque, director regional de la SEC señaló que “el cumplimiento de la normativa no es solo una exigencia legal, sino un compromiso con la seguridad de las familias. Continuaremos fiscalizando y actuando con firmeza para evitar la comercialización de productos riesgosos”.
La Dirección Regional de Los Ríos reafirma su compromiso de seguir fiscalizando el comercio en las diferentes comunas de la región, con el objetivo de evitar la venta de productos eléctricos no certificados y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Finalmente, desde la SEC hicieron un llamado a seguir sus cuentas oficiales en Redes Sociales: Instagram (@sec_chile), LinkedIn (Superintendencia de Electricidad y Combustibles – SEC), X (@SEC_cl) y Superintendencia SEC (Facebook), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos.
Comparte esta información
Más noticias
13 Dic 2024
Presentan inédito programa para convertir a mujeres de Los Ríos en líderes para la transición energética
Con el objetivo de fortalecer las capacidades para ejercer y asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles clave en el proceso de transición ene...02 Dic 2024
Diez Jardines infantiles de Los Ríos aprendieron a usar la energía de forma sostenible
Educa Sostenible culminó su implementación en la región de Los Ríos con exitosos resultados, entregando herramientas para apoyar a 10 jardines infantiles y salas cunas de las comun...25 Nov 2024
Realizan taller de Energía y Género en el marco del mes de la no violencia hacia la mujer
En el marco del mes de la conmemoración de la No Violencia Hacia la Mujer, y con el fin de derribar estereotipos de género en el área de la energía e incentivar el ingreso de mujer...22 Nov 2024
29 mujeres de Los Ríos se certifican en el primer curso de instaladoras eléctricas de la región
29 mueres se certificaron como Instaladoras Eléctricas Clase D, iniciativa enmarcada en el Programa Más Capital Humano y Energía Más Mujer del Ministerio de Energía, que tiene por...22 Nov 2024
Comunidad indígena de Folleco instaló paneles solares para tener por primer vez electricidad en su Ruka
Cerca de 200 vecinas y vecinos de la comunidad indígena de Folleco en La Unión, serán beneficiados con el proyecto de paneles fotovoltaicos “Pelom caviahue en Ruka Folleco”, adjudi...18 Nov 2024
Más de 100 personas se certifican como instaladores eléctricos (as) y se capacitan en calefacción de leña y pellet en la región
Esta iniciativa del Ministerio de Energía, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, se enmarca en el Programa Más Capital Humano y Energía Más Mujer, que permite fortalecer...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›