Alianza entre Energía y Medio Ambiente potenciará proyecto fotovoltaico implementado en UNPADE
![Alianza entre Energía y Medio Ambiente potenciará proyecto fotovoltaico implementado en UNPADE Alianza entre Energía y Medio Ambiente potenciará proyecto fotovoltaico implementado en UNPADE](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/charla_unpade_6.png?itok=Arvm_FNP&c=86a20e8cfe95a8435fbf13555363dc53)
Alianza entre Energía y Medio Ambiente potenciará proyecto fotovoltaico implementado en UNPADE
14 Jun 2021
A través de la realización de charlas, profesionales de ambas Secretarías Regionales han capacitado a beneficiarios de la iniciativa.
La orientación en materia de eficiencia energética busca mejorar los resultados del proyecto adjudicado al Rotary Club Austral Punta Arenas.
Para obtener un mejor rendimiento de los recién instalados paneles fotovoltaicos, profesionales de la SEREMI de Energía de Magallanes capacitaron telemáticamente a integrantes del Club Rotary Austral Punta Arenas y de la Unión de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual de Punta Arenas (UNPADE), sobre energías renovables, conceptos elementales de eficiencia energética y las distintas aplicaciones prácticas.
En la oportunidad, los profesionales de la Secretaría Regional de Energía compartieron con sus pares de Medio Ambiente, una presentación actualizada de los temas a los beneficiarios del proyecto denominado “Implementación de energía renovable fotovoltaica en taller laboral para personas en situación de discapacidad (UNPADE Magallanes)”.
De acuerdo a lo explicado por el SEREMI del Medio Ambiente, Carlos Olave: “este proyecto apunta a lo que nuestra cartera tiene como uno de sus objetivos: disminuir los gases de efecto invernadero; y qué mejor manera, que utilizando energías limpias y amigables con el entorno”, puntualizó.
“Estamos colaborando con la SEREMI de Medio Ambiente para que el proyecto fotovoltaico instalado con fines de apoyo a la producción sostenible de invernaderos agrícolas (a baja escala) sea aprovechado lo mejor posible por todos los beneficiarios que reúne la comunidad de UNPADE”, detallaron Paola Toledo y Juan Carlos Paredes, ambos ingenieros de soporte a cargo de la presentación.
El proyecto adjudicado a la organización mediante el Fondo de Protección Ambiental (FPA), otorgó 6 millones de pesos para la instalación de un sistema fotovoltaico on-grid, que permitirá disminuir los gastos generales de electricidad de UNPADE, a través de ahorros del orden del 35%.
El sistema, está conectado a la red eléctrica de la entidad y funciona como una fuente de suministro de energía paralelo y simultáneo a la red pública de electricidad.
RAYA PARA LA SUMA
Durante el desarrollo de la actividad, Víctor Figueroa, coordinador del proyecto, destacó la importancia de contar con capacitaciones como la efectuada.
“Aprendimos muchísimos tips interesantes; generalmente damos algunas cosas por hechas y en realidad, siempre hay algo que aprender. Todo lo que esté asociado a eficiencia energética hoy día es fundamental, y no sólo para el bolsillo, sino que también como un aporte para el medio ambiente y el futuro del planeta”, dijo.
En tanto, el titular regional de Energía, Nolberto Sáez, remarcó que la capacitación que se proporcionó, “sin duda repercutirá positiva y directamente en UNPADE; en particular para el taller laboral que gestiona, entre otros asuntos, los invernaderos de producción hortícola implementados por la organización”.
Sáez agregó que “acercarnos a la comunidad magallánica a través de estas iniciativas y colaborar para que las energías sostenibles estén cada vez más presentes entre nosotros, es parte de la misión de nuestro ministerio; es por ello que seguiremos fortaleciendo e imprimiendo un sello social a la cultura de la eficiencia energética, y al desarrollo y avance de las energías limpias en nuestro país”.
Comparte esta información
Más noticias
01 Feb 2019
Energía Magallanes llama a planificar viajes y a cotizar precios de bencinas que caerán nuevamente
• La ministra de Energía junto al subsecretario de Transportes, el superintendente de la SEC y Carabineros fiscalizaron la calidad de los combustibles, llamaron a cotizar los preci...01 Feb 2019
Seminario Internacional de Geotermia destacó valioso potencial de Magallanes para desarrollar calefacción distrital
• En el encuentro, autoridades regionales, exponentes del mundo académico y privado, dialogaron sobre los beneficios que esta fuente energética ya está proporcionando en, por ejemp...29 Ene 2019
Cuerpo de Bomberos de Puerto Williams conoció bases del Fondo de Acceso a la Energía FAE 2018-2019
• Los profesionales de Energía Magallanes realizaron una nueva difusión, la que llegó hasta el rincón más austral del país, la comuna de Cabo de Hornos. Allí, además sostuvieron re...26 Ene 2019
Energía Magallanes, academia y sector privado dialogarán sobre beneficios y potencialidades de la geotermia distrital
Energía Magallanes, academia y sector privado dialogarán sobre beneficios y potencialidades de la geotermia distrital , • El primer Seminario Internacional en la región -organizado...23 Ene 2019
Cuerpos de Bomberos y Organizaciones Deportivas también podrán postular al Fondo de Acceso a la Energía (FAE)
• Esto, gracias a una reciente modificación en las bases del FAE 2018 – 2019 efectuada por la cartera de Energía. , • Esta semana, los profesionales de Energía Magallanes realizará...18 Ene 2019
Energía Magallanes inicia trabajo colaborativo con Amumag
• La Asociación de Municipalidades de Magallanes (Amumag) busca fortalecer el trabajo de sus miembros en diversas materias; entre ellas, las relacionadas con el desarrollo energéti...- ‹ anterior
- …
- 55
- 56
- 57
- …
- siguiente ›