Entran en vigencia las nuevas tarifas de distribución de gas para Magallanes: implicará una baja promedio de 3% en cuenta del servicio

Entran en vigencia las nuevas tarifas de distribución de gas para Magallanes: implicará una baja promedio de 3% en cuenta del servicio

Entran en vigencia las nuevas tarifas de distribución de gas para Magallanes: implicará una baja promedio de 3% en cuenta del servicio

13 Ago 2024

  • El hito fue destacado por el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, ya que da por finalizado el proceso de fijación tarifaria 2024-2028. Por su parte, el seremi del ramo, Sergio Cuitiño celebró la noticia que, “sin duda vendrá a aliviar la carga mensual de gastos que tienen las familias magallánicas”, sostuvo.  

 

Santiago, agosto de 2024.- El 9 de agosto se publicó en el Diario Oficial el Decreto Supremo N° 4T, de 26 de septiembre de 2023, que “Fija fórmulas tarifarias aplicables a los servicios de gas y servicios afines en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena y sus fórmulas de indexación”.

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Marco Mancilla, destacó este hito, “pues se da por finalizado el proceso que fija este componente para las tarifas, correspondiente al período 2024-2028, destinado a esta zona de concesión, el cual inició con la apertura del registro de participación ciudadana en septiembre de 2021”.

TARIFAS

Las tarifas a público están compuestas por dos variables: el Valor Agregado de Distribución (VAD) y el Valor del Gas al Ingreso del Sistema de Distribución (VGISD). Este nuevo decreto tarifario mantiene la estructura tarifaria definida en el Decreto Supremo N° 8T, de julio de 2019, del Ministerio de Energía, en que se contempla un VAD para un Servicio de Gas Genérico y un VAD para un Servicio de Gas para Generación Eléctrica.

En el caso del VGISD, se considera un valor por metro cúbico para los primeros 25.000 metros cúbicos (m3) consumidos al mes, y otro para los consumos que sobrepasen los 25.000 m3 consumidos al mes.  

Para el nuevo período tarifario, el VGISD no varía respecto del período tarifario anterior. Por su parte, el VAD que entra en vigencia es -en promedio- un 5,6% menor respecto del periodo tarifario pasado, lo que significará una disminución promedio de 3% en el total de la cuenta a pagar por los consumidores.

En este sentido, el seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño indicó que la disminución del 3% en las tarifas se suma a un saldo positivo para los clientes generado por el desfase de los decretos tarifarios 7T del 2021 y 4T de 2024 entre la entrada en vigencia del período tarifario y la publicación del decreto en el Diario Oficial, para lo cual la empresa concesionaria GASCO ha tenido toda la disposición de ejecutar en el plazo más corto tiempo posible una vez que la SEC valide la propuesta de reliquidación a favor de los consumidores, para los meses que corresponda, de conformidad a lo que señala la Ley de Servicios de Gas.

Al respecto, el titular regional de Energía, Sergio Cuitiño, sostuvo que “este anuncio -la rebaja del 3% para el período 2024-2028 y la reliquidación del saldo positivo- es una buena noticia que irá en directo beneficio de las familias magallánicas sobre un componente clave del presupuesto mensual como lo es el gas”.

 

Comparte esta información

Más noticias

01 Abr 2025

Seremi de Energía de Magallanes informa cambio de fecha para postulaciones de nuevos beneficiarios al subsidio eléctrico

La próxima fecha de la convocatoria, que permitirá sumar nuevos hogares a la base que ya recibe el beneficio, se aplazará a la espera de la aprobación en el Congreso del pr...

24 Mar 2025

Programa Techos Solares Públicos 2.0 abre nueva convocatoria para abril

En Magallanes, según informó el seremi de Energía, Sergio Cuitiño, al menos cincos edificios públicos cuentan con techos solares, entre ellos, liceos y hospitales.  ...

12 Mar 2025

Para Servicios Sanitarios Rurales: Seremi de Energía de Magallanes llama a postular a iniciativa “Agua Rural Solar”

La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan...

10 Mar 2025

Seremi de Energía invita a municipios de Magallanes a postular al programa Parque Solar

La iniciativa del Ministerio de Energía se enmarca en la Ley 21.118 de Netbilling, y tiene por objetivo ayudar a los municipios a desarrollar y gestionar sistemas de generación...

11 Feb 2025

Seremi de Energía de Magallanes implementa sala de pausa laboral activa

El proyecto dotó de equipamiento destinado a generar bienestar y salud laboral para sus funcionarios a través de elementos capaces de disminuir el sedentarismo, contribuyendo al...

11 Feb 2025

Seremi Cuitiño y aniversario del Ministerio de Energía: “celebramos la mirada de Estado con que hemos impulsado la política energética que mueve a Chile”

Al cumplirse 15 años desde la creación del Ministerio de Energía, el titular regional del ramo, Sergio Cuitiño, valoró tanto la transversalidad como la versatilidad de cartera e...