Invitan a participar del concurso “A Cantar con Energía”
![Invitan a participar del concurso “A Cantar con Energía” Invitan a participar del concurso “A Cantar con Energía”](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/super_heroes_energeticos_1_0.jpg?itok=yGQoI-SG&c=33cd10ea6c71d5d58ebf16ee9f68a7c5)
Invitan a participar del concurso “A Cantar con Energía”
26 Mar 2024
La iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) y apoyada técnicamente por la Subsecretaría de Educación Parvularia, invita a equipos pedagógicos de salas cuna y jardines infantiles a enviar creaciones musicales inspiradas en educación sobre energía y cuidado ambiental.
Punta Arenas, marzo de 2024.- El Ministerio de Energía invita a participar en el concurso “A Cantar con Energía”, orientado a equipos pedagógicos de salas cuna y jardines infantiles mediante la creación de una parte de la canción de los “Superhéroes Energéticos” de Educa Sostenible, informó esta semana la Seremi (s) del ramo de Magallanes, Marlene España.
Según explicó la autoridad regional (s) de Energía, “Educa Sostenible es una iniciativa que promueve la educación energética para comunidades educativas a nivel nacional y es implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE). Con este programa, se busca aportar al desarrollo de procesos educativos e informativos con enfoque de género e intercultural para que las personas y las comunidades educativas promuevan la sostenibilidad energética desde una mirada global, nacional y local”, sostuvo.
Al respecto, Victoria Parra, jefa de la División de Políticas Educativas de la subsecretaría de Educación Parvularia indicó que “el Ministerio de Energía en conjunto con la AgenciaSE vienen desarrollando desde el 2023 diversas acciones educativas sobre sostenibilidad energética con foco en Educación Parvularia, en el marco del programa Educa Sostenible. Para nosotros, como Subsecretaría de Educación Parvularia, es importante promover este tipo de iniciativas, pues para ambos ministerios, resulta imprescindible resguardar que las iniciativas y actividades dirigidas a niños y niñas referidas a temáticas tan importantes como esta, dialoguen con nuestros referentes curriculares y con las características propias de nuestras comunidades educativas”.
Parra además resaltó la relevancia de estas iniciativas de aprendizaje, las cuales sirven para que “las comunidades educativas en su conjunto reflexionen, diseñen y planifiquen experiencias educativas sensibles con niños, niñas, sus familias y sus entornos”, puntualizó.
CÓMO PARTICIPAR
En este concurso pueden participar educadoras, educadores y técnicos/as en educación parvularia que se encuentren trabajando en algún jardín infantil y/o sala cuna de todo el territorio nacional.
La propuesta ganadora será grabada por los “Superhéroes Energéticos” y será presentada en los canales digitales de las instituciones organizadoras junto a Educa Sostenible.
Se destacará a la sala cuna y/o jardín infantil en los créditos de la canción y además se entregarán premios para las tres mejores propuestas.
Los equipos pedagógicos de jardines infantiles y salas cuna a nivel nacional podrán enviar sus creaciones para el concurso hasta el 31 de mayo de 2024.
Las bases del concurso y toda la información sobre cómo participar se encuentra disponible en el sitio web: www.educasosteniblechile.cl.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
11 Jul 2023
En Magallanes Ministerio de Energía realizó Primer Taller para la construcción del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030
Iniciativa participativa impulsada por el Ministerio de Energía, es uno de los anuncios realizado por el Presidente, Gabriel Boric, en su Cuenta Pública 2023, el cual busca trazar...27 Jun 2023
Seremi de Energía y ChileValora se reúnen para empujar el mercado del hidrógeno verde en Magallanes
La cita tuvo como principal objetivo trabajar en la difusión en liceos técnicos profesionales, CFT y universidades de la región, los perfiles laborales desarrollados para apoyar...19 Jun 2023
COSOC de Energía de Magallanes se interioriza sobre avances de la Agenda Energética y Ley de Biocombustibles Sólidos
El Consejo de la Sociedad Civil de Energía de la región tuvo esta semana una productiva jornada de actualización sobre contenidos normativos en proceso de implementación y avanc...15 Jun 2023
Seremi de Energía desarrolla talleres y charlas regionales sobre nueva Ley de Biocombustibles Sólidos
La difusión fue a través de cuatro charlas informativas destinadas a las comunidades indígenas de Punta Arenas y Natales, acerca de la Ley 21.499 que “Regula los Biocombustibles...25 Abr 2023
Imparten curso sobre cadena de valor del Power-to-X renovable y el desarrollo de su industria a Servicios Públicos y empresas de Magallanes
• Servicios Públicos y empresas asociadas a la industria energética fueron capacitados en la cadena de valor del hidrógeno verde y sus derivados, incluidos dentro los procesos Powe...11 Abr 2023
Masiva participación magallánica tuvo Audiencia Inicial para el diseño del Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023 - 2030
Más de 120 personas procedentes del sector público, la academia, la industria y la ciudadanía repletaron el auditorio de la Universidad de Magallanes, Ernesto Livacic. La región...- ‹ anterior
- …
- 12
- 13
- 14
- …
- siguiente ›