Magallanes: Fondo de Acceso a la Energía 2024 ya abrió sus postulaciones

Magallanes: Fondo de Acceso a la Energía 2024 ya abrió sus postulaciones
18 Jun 2024
- De acuerdo con las bases del concurso, el cierre de la recepción de postulaciones será hasta las 23:59 horas del cuadragésimo (40) día corrido, contado desde la publicación de la resolución que aprueba las presentes bases.
Punta Arenas, junio del 2024.- El Seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, anunció esta semana la apertura de la 7ma versión del Fondo de Acceso a la Energía, FAE 2024.
El fondo busca apoyar a organizaciones sin fines de lucro que tengan por objeto representar y promover intereses específicos en el territorio.
DOBLE IMPACTO DEL CONCURSO
Al respecto, Ricardo Lobos, Jefe de la División de Acceso y Desarrollo Social detalló las características y alcance del concurso, y por qué todavía hay brechas de acceso que no permiten llegar con energía a todos los lugares, impedido por la calidad del suministro energético, la dispersión territorial, y los desastres naturales.
Tras la presentación del FAE a nivel nacional, el seremi Sergio Cuitiño destacó que el programa es, por una parte, “una buena oportunidad de crecimiento que sumará experiencia a los formuladores, desarrolladores u operadores de sistemas energéticos locales; y por otra, también podría servir para ampliarse como prestadores de servicios de mantención”.
“Queremos que tanto desarrolladores como organizaciones que postulen al FAE 2024 se vean beneficiados a través de las dos soluciones energéticas que este año financiará el programa”, expuso la autoridad regional de Energía.
SOLUCIONES ENERGÉTICAS Y BENEFICIARIOS
El FAE 2024 dispondrá nuevamente de dos soluciones energéticas: sistema fotovoltaico con o sin almacenamiento en baterías de hasta 10 kW de potencia, o un sistema solar térmico para calentamiento de agua sanitaria de hasta 1.500 litros.
Al respecto, Cuitiño precisó que otro los objetivos centrales del concurso, “es beneficiar a las instituciones con rol público, a través de la implementación de estas dos soluciones energéticas a fin de que les permitan acceso y/o mejoramiento de su suministro energético a través del financiamiento de proyectos a pequeña escala con fuentes renovables de energía”.
Según las bases del concurso, podrán postular las comunidades y asociaciones indígenas reguladas en la Ley N°19.253, que establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas, y crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
Asimismo, podrán hacerlo las organizaciones comunitarias constituidas al amparo de la Ley N°19.418, que establece normas sobre juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias, cuyo inmueble postulado para instalar la solución energética, tenga uso comunitario permanente, y sin fines de lucro.
A ellas se suman las personas jurídicas sin fines de lucro registradas en el catastro de organizaciones de interés público de la Ley N°20.500, sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, tales como fundaciones, corporaciones, ONG, asociaciones, entre otras.
Y finalmente, también los Cuerpos de Bomberos constituidos en el sistema nacional de bomberos de acuerdo con la Ley N°20.564, que establece la ley marco de los Bomberos de Chile.
Para más información de este fondo, puede ingresar a www.energia.gob.cl/fae.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
18 Oct 2024
Coordinador Eléctrico Nacional y seremi de Energía de Magallanes dictan charla sobre los "Avances y Desafíos de la Transición Energética en Chile y la región"
El encuentro fue organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes (UMAG), estuvo dirigido a los estudiantes y académicos de carreras afines de dicho plan...11 Oct 2024
Seremi de Energía informa sobre canales de orientación presencial para solicitar el subsidio eléctrico
En todas las Seremi del país se encuentra un facilitador encargado de prestar -de manera presencial- atención y orientación personalizada a los usuarios que lo requieran. El...08 Oct 2024
Partió segundo proceso del subsidio eléctrico y seremi Cuitiño detalla recomendaciones para la inscripción
El nuevo proceso para solicitar el subsidio eléctrico se extenderá por 30 días, entre el 7 de octubre y el 6 de noviembre de 2024, y está dirigido a los hogares pertenecientes a...03 Oct 2024
Certifican a la primera generación de Gestores Energéticos de Chile
En el grupo de 17 estudiantes certificados se encuentra, además, la primera mujer en recibir esta certificación en el país. Al respecto, el seremi de Energía de Magallanes, S...01 Oct 2024
Seremi Cuitiño y visita de ministra Tohá a Bahía Laredo: “representa la importancia que nuestro Gobierno le asigna al despliegue de la industria del hidrógeno verde”
La ministra del Interior visitó el complejo Bahía Laredo donde se emplazará uno de los proyectos de infraestructura portuaria para el desarrollo de la industria del H2V en Magal...25 Sep 2024
Hito nacional: Magallanes es la primera región del país en dotar a todas sus comunas con su respectiva Estrategia Energética Local
· La iniciativa partió el 2022 cuando sólo tres de las diez comunas de la región contaban con este instrumento de planificación energética. Hoy, gracias al trabajo colab...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›