Ministerio de Energía abre postulaciones al FAE 2018-2019

Ministerio de Energía abre postulaciones al FAE 2018-2019

Ministerio de Energía abre postulaciones al FAE 2018-2019

26 Dic 2018

• El Fondo de Acceso a la Energía (FAE) busca financiar proyectos de organizaciones comunitarias en sectores rurales, aislados y/o vulnerables a que implementen sistemas energéticos a pequeña escala, teniendo como fuente principal el uso de energías renovables.

,

Hasta el 13 de febrero del próximo año se encontrarán abiertas las postulaciones al 5to Fondo de Acceso a la Energía (FAE) 2018-2019.

,

Así lo informó el Ministerio de Energía, quien a través de la ministra del ramo, Susana Jiménez, llamó a informarse sobre las bases del concurso y a postular mediante el formulario web disponible en www.energia.gob.cl/fae.

,

Según la cartera de Energía, el FAE tiene como objetivo central, facilitar el mejoramiento o acceso a la energía a organizaciones comunitarias en sectores rurales, aislados y/o vulnerables a través del financiamiento de proyectos que implementen sistemas energéticos a pequeña escala, teniendo como fuente principal el uso de energías renovables.

,

El FAE ha ido creciendo año a año, partiendo el 2014 con 52 iniciativas postuladas, de las cuales sólo 6 proyectos se adjudicaron montos por un total de $168 millones de pesos. Para la cuarta versión, (la más reciente) del concurso realizada el 2017, hubo 669 postulaciones, resultando adjudicados 67 proyectos por un total de $640.189.000. De ellos, dos recayeron en Magallanes: Jardín infantil “Solcito de la Patagonia” y Posta de Avanzada de la localidad de Cerro Guido en la comuna de Torres del Payne, y la Asociación Indígena Ketrawe Mapu de Punta Arenas.

,

PARTICIPANTES
, Este fondo beneficiará a instituciones constituidas como persona jurídica tales como: organizaciones comunitarias (Ley N°19.418), comunidades y asociaciones indígenas (Ley N°19.253), Asociaciones y fundaciones sin fines de lucro (Ley N°20.500); también podrán postular municipalidades y otro tipo de organizaciones sin fines de lucro.

,

Cabe destacar que la organización beneficiaria no puede haber recibido un proyecto de este mismo fondo en las versiones de los años 2016 ni 2017.

,

En relación a la formulación del proyecto, el postulante deberá seleccionar el tipo de solución a la cual postula, a saber:
, a. Solución de energización a través de generación fotovoltaica y almacenamiento en baterías. Las/Los beneficiarias/os podrán obtener un sistema de máximo 10 kWp de potencia.

,

b. Solución de energización a través de un sistema solar térmico. Los beneficiarios podrán obtener un sistema solar térmico de máximo 12 mts2 de colectores.

,

Según los resultados de la evaluación del concurso, el Ministerio de Energía dimensionará los proyectos seleccionados y luego realizará una o varias licitaciones a través de las cuales se proveerán las soluciones energéticas adjudicadas.
, Desde Energía Magallanes informaron que durante la próxima semana se iniciarán visitas informativas a todas las provincias de la región para aclarar dudas sobre el proceso.

,

Reforzando lo anterior y a fin de resolver el máximo de interrogantes sobre la postulación, la cartera de Energía dispuso de una plataforma web con información adicional disponible en: http://atencionciudadana.minenergia.cl/tramites/informacion/37/

,

Comparte esta información

Más noticias

21 Jun 2024

Subsidio eléctrico disminuirá incrementos en las cuentas de luz de los hogares más vulnerables del país

Para acceder al beneficio, el seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, detalló que a contar del 1 de julio se podrá postular a la primera convocatoria inscribiéndose en el...

18 Jun 2024

Magallanes: Fondo de Acceso a la Energía 2024 ya abrió sus postulaciones

De acuerdo con las bases del concurso, el cierre de la recepción de postulaciones será hasta las 23:59 horas del cuadragésimo (40) día corrido, contado desde la publicación de l...

10 Jun 2024

Secretaría Regional de Energía de Magallanes realizará Consulta Indígena en el marco de la confección del Reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos

Este proceso participativo se llevará a cabo según los estándares del Convenio 169 de la OIT y partirá esta semana en Natales con el pueblo mapuche-huilliche (viernes 14 de juni...

27 Mayo 2024

Bencina en Línea: la plataforma de la CNE que permite comparar los precios actualizados de los combustibles

Se trata de la página web creada por la Comisión Nacional de Energía (CNE), www.bencinaenlinea.cl, la cual tiene geolocalizada a 1768 estaciones de servicio distribuidas a lo la...

24 Mayo 2024

Seremi de Energía se refiere a quiebre en la tendencia al alza de los combustibles

El titular regional de Energía, Sergio Cuitiño, explicó los principales factores que inciden en la oscilación de precios, el rol del MEPCO en el mercado de combustibles y el sub...

10 Mayo 2024

Seremi de Energía y H2V Magallanes abordan escenarios de cara al futuro de la industria del hidrógeno en la región

Sobre la nueva etapa en el despliegue de la industria del hidrógeno verde, sus alcances y los requerimientos que se avecinan fueron los temas centrales que trató la autoridad de...