RENMAD Chile 2022: Seremi de Energía de Magallanes participará en importante encuentro internacional sobre hidrógeno

RENMAD Chile 2022: Seremi de Energía de Magallanes participará en importante encuentro internacional sobre hidrógeno
06 Oct 2022
- En la instancia que reúne a más de 50 exponentes y más de 200 asistentes, la Seremi María Luisa Ojeda conversará sobre el nuevo modelo de desarrollo productivo sostenible que impulsa el Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Santiago, octubre del 2022.- Este viernes, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, y su par de Antofagasta, Dafne Pino Riffo, formarán parte de un selecto panel de exponentes que dialogarán en el RENMAD H2 Chile 2022, en torno a desarrollo y potencial del hidrógeno verde a nivel nacional y global en el marco del cambio climático.
El encuentro que reúne a las empresas más importantes del mundo del sector energético congregará a más de 50 exponentes y más de 200 asistentes para intercambiar visiones respecto a la promoción, construcción y operación de proyectos de hidrógeno renovable rentables en Chile en el marco del escenario actual.
Es por ello que la Seremi de Energía de Magallanes apuntó que “participar de esta cita e instancia de conversación, es clave para construir en el presente el futuro energético que queremos”, dijo.
En este sentido, la titular regional del ramo contó la instancia le permite detallar los aspectos centrales del nuevo modelo de desarrollo productivo sostenible que impulsa el Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric y cómo hacer que impacten de la manera más positiva a nivel local y nacional para generar no sólo energía limpia, segura y continua, sino también otras externalidades positivas, tales como creación mejores empleos y que éstos incorporen cada vez más a más mujeres a la industria energética
“Como parte de un gobierno ecológico, y conscientes de la riqueza natural de Magallanes, estamos levantando datos para la toma de decisiones en un esfuerzo conjunto con las distintas Seremi sectoriales, entre ellas Medio Ambiente, Ciencias, Agricultura, Bienes Nacionales y Economía; lo cual implica disponer de información cartográfica de las zonas más sensibles para el desarrollo del hidrógeno, de manera que podamos ir elaborando las regulaciones necesarias para estas áreas que son frágiles”, sostuvo y agregó:
Esto significa que para el Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric es indispensable que el desarrollo económico vaya de la mano con la protección del medio ambiente y apunte a energías más limpias, incluso cuando conduzca a la descarbonización.
Finalmente, la secretaria regional de Energía, María Luisa Ojeda, subrayó que otro eje relevante en el nuevo modelo de desarrollo productivo es la descentralización, por lo que resulta muy importante que las regiones incrementen su participación y trabajo en los procesos de ordenamiento territorial para la toma de decisiones respecto a qué y dónde se quiere realizar un proyecto energético en un determinado territorio.
“Con ello queremos propiciar que los gobiernos regionales y municipales tengan un rol mucho más protagónico en el desarrollo del hidrógeno, ya que tanto las regiones como las comunas deberán planificar adecuadamente cómo crecen en función de esta industria o para entregar servicios a ella”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
05 Dic 2023
Provincias de Magallanes y Tierra del Fuego serán pioneras en implementar estudios de Líneas Bases Públicas con miras hacia el desarrollo sostenible
La Universidad de Magallanes fue la institución que se adjudicó la elaboración de los estudios en la región, además de proponer un sistema de monitoreo de largo plazo, que permi...04 Dic 2023
Consejo Asesor Empresarial del Liceo Industrial genera nexos para vincular la educación con el mundo privado
La instancia busca ser un apoyo a la dirección del establecimiento, además de identificar nuevos espacios laborales para que los alumnos del Liceo Armando Quezada Acharán acce...26 Nov 2023
Nodo de la red Patagonia promete convertir a Magallanes en polo de la investigación y la educación
El hito forma parte del “Proyecto Patagonia” iniciado en 2021, y constituye su segundo nodo, luego de Coyhaique y a través de este nuevo tramo, se busca conectar a las instituci...23 Nov 2023
Representantes de la Misión Flandes visitan instalaciones relacionadas al desarrollo de la industria energética en la región
Una misión proveniente de Flandes (norte de Bélgica) arribó a la región de Magallanes con el propósito de conocer in situ la situación de la industria energética local e ident...19 Nov 2023
Proyecto de innovación creado por magallánicos es premiado con Reconocimiento Avonni 2023
Tanu es un sistema de inspección y monitoreo que utiliza la tecnología de inteligencia artificial, donde su aplicación en el estudio de aves y murciélagos es un aporte para...15 Nov 2023
Seremi de Energía recibe a los ganadores regionales del torneo de robótica Fist Lego League Challenge
El equipo está formado por una niña y tres niños que clasificaron a la competencia nacional, en la ciudad de Concón, con el objetivo de conseguir un cupo que los podría llevar...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›