RENMAD Chile 2022: Seremi de Energía de Magallanes participará en importante encuentro internacional sobre hidrógeno

RENMAD Chile 2022: Seremi de Energía de Magallanes participará en importante encuentro internacional sobre hidrógeno

RENMAD Chile 2022: Seremi de Energía de Magallanes participará en importante encuentro internacional sobre hidrógeno

06 Oct 2022

  • En la instancia que reúne a más de 50 exponentes y más de 200 asistentes, la Seremi María Luisa Ojeda conversará sobre el nuevo modelo de desarrollo productivo sostenible que impulsa el Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

 

Santiago, octubre del 2022.- Este viernes, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, y su par de Antofagasta, Dafne Pino Riffo, formarán parte de un selecto panel de exponentes que dialogarán en el RENMAD H2 Chile 2022, en torno a desarrollo y potencial del hidrógeno verde a nivel nacional y global en el marco del cambio climático.

El encuentro que reúne a las empresas más importantes del mundo del sector energético congregará a más de 50 exponentes y más de 200 asistentes para intercambiar visiones respecto a la promoción, construcción y operación de proyectos de hidrógeno renovable rentables en Chile en el marco del escenario actual.

Es por ello que la Seremi de Energía de Magallanes apuntó que “participar de esta cita e instancia de conversación, es clave para construir en el presente el futuro energético que queremos”, dijo.

En este sentido, la titular regional del ramo contó la instancia le permite detallar los aspectos centrales del nuevo modelo de desarrollo productivo sostenible que impulsa el Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric y cómo hacer que impacten de la manera más positiva a nivel local y nacional para generar no sólo energía limpia, segura y continua, sino también otras externalidades positivas, tales como creación mejores empleos y que éstos incorporen cada vez más a más mujeres a la industria energética

“Como parte de un gobierno ecológico, y conscientes de la riqueza natural de Magallanes, estamos levantando datos para la toma de decisiones en un esfuerzo conjunto con las distintas Seremi sectoriales, entre ellas Medio Ambiente, Ciencias, Agricultura, Bienes Nacionales y Economía; lo cual implica disponer de información cartográfica de las zonas más sensibles para el desarrollo del hidrógeno, de manera que podamos ir elaborando las regulaciones necesarias para estas áreas que son frágiles”, sostuvo y agregó:

Esto significa que para el Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric es indispensable que el desarrollo económico vaya de la mano con la protección del medio ambiente y apunte a energías más limpias, incluso cuando conduzca a la descarbonización.  

Finalmente, la secretaria regional de Energía, María Luisa Ojeda, subrayó que otro eje relevante en el nuevo modelo de desarrollo productivo es la descentralización, por lo que resulta muy importante que las regiones incrementen su participación y trabajo en los procesos de ordenamiento territorial para la toma de decisiones respecto a qué y dónde se quiere realizar un proyecto energético en un determinado territorio.

“Con ello queremos propiciar que los gobiernos regionales y municipales tengan un rol mucho más protagónico en el desarrollo del hidrógeno, ya que tanto las regiones como las comunas deberán planificar adecuadamente cómo crecen en función de esta industria o para entregar servicios a ella”.

 

  • RENMAD Chile 2022: Seremi de Energía de Magallanes participará en importante encuentro internacional sobre hidrógeno
  • RENMAD Chile 2022: Seremi de Energía de Magallanes participará en importante encuentro internacional sobre hidrógeno

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

12 Ene 2023

Comienzan a diseñarse las Estrategias Energéticas Locales de siete comunas de Magallanes

Cinco de ellas -San Gregorio, Laguna Blanca, Río Verde, Porvenir y Primavera- albergarían proyectos de hidrógeno verde y/o sus derivados, por lo que el instrumento será clave pa...

10 Ene 2023

Magallanes: empresas de hidrógeno verde se sumaron al primer taller de elaboración de medidas de mitigación al cambio climático y al desarrollo de esta industria

Más de veinte empresas asociadas a la industria del hidrógeno verde intercambiaron miradas con el fin de aportar compromisos para fortalecer el futuro mercado de este energético...

29 Dic 2022

Hasta el 06 de enero del 2023 se podrá postular al Fondo de Acceso a la Energía (FAE)

Hasta el viernes 06 de enero del 2023 es el nuevo plazo para postular al Fondo de Acceso a la Energía (FAE), comunicó este miércoles la autoridad regional del ramo, María Luisa...

22 Dic 2022

Seremi de Energía destacó “foco en la participación ciudadana” para la elaboración del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030

Los ejes del Plan fueron dados a conocer por el secretario de Estado, Diego Pardow, en la 5ta reunión del Comité Interministerial que sesionó, esta vez, en Punta Arenas. La rep...

06 Dic 2022

SEC Magallanes y Seremi de Energía fiscalizan venta de guirnaldas para verificar que sólo se vendan productos certificados

Fiscalizadores de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), reiteraron llamado a comprar solo luces navideñas debidamente certificadas, para evitar accidentes y...

05 Dic 2022

Programa Con Buena Energía capacitó a presidentes de Juntas de Vecinos de Punta Arenas

Los beneficiarios aprendieron, en la sede vecinal de calle Covadonga, sobre el uso responsable de la energía; actividad tras la que recibieron un diploma de participación y un k...