Seremi de Energía de Magallanes invita a postular al Fondo de Acceso a la Energía 2022 (FAE)

Seremi de Energía de Magallanes invita a postular al Fondo de Acceso a la Energía 2022 (FAE)
08 Nov 2022
- El 6to Concurso posee más de 460 millones de pesos para financiar soluciones de energización a través de generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías, y soluciones de energización mediante un sistema solar térmico para calentamiento de agua.
- El cierre de postulaciones al FAE está fijado para el jueves 22 de diciembre del año en curso; y está dirigido a instituciones con rol público comunitario, que tengan personalidad jurídica y sean sin fines de lucro.
Punta Arenas, noviembre del 2022.- Esta semana la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, informó sobre la reciente apertura del 6to Concurso Fondo de Acceso a la Energía (FAE), versión 2022.
En la oportunidad, autoridad regional del ramo invitó a postular al Fondo que este año cuenta con más de 460 millones de pesos destinados a financiar soluciones de energización a través de generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías, y soluciones de energización mediante un sistema solar térmico para calentamiento de agua.
“La invitación la extendemos para que postulen instituciones que tengan un rol público comunitario, posean personalidad jurídica y sean sin fines de lucro” dijo la Seremi María Luisa Ojeda.
En esta misma línea, la titular regional del ramo sostuvo que “el FAE 2022 busca beneficiar a instituciones que cumplan un rol público comunitario, con soluciones energéticas que les permitan el acceso y/o mejoramiento de su suministro energético a través del financiamiento de proyectos a pequeña escala con energías renovables. Con este programa pretendemos avanzar en la descarbonización a pequeña escala, llegando ojalá a lugares apartados de nuestra región con proyectos innovadores. El acceso justo a la energía es uno de nuestros pilares como Gobierno”.
La Seremi de Energía también detalló que el cierre de postulaciones al FAE está fijado para el jueves 22 de diciembre del año en curso.
POSTULANTES
Los postulantes deberán ser instituciones con personalidad jurídica y sin fines de lucro que tengan por objeto representar y promover intereses específicos de la comunidad dentro del territorio de la comuna o agrupación de comunas respectivas, que utilicen o administren infraestructura de uso permanente donde se instalará la solución energética, sean o no propietarios de ésta, tales como:
- Comunidades y asociaciones indígenas reguladas en la Ley N°19.253, que establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas, y crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
- Organizaciones comunitarias constituidas al amparo de la Ley N°19.418, que establece normas sobre juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias.
- Las personas jurídicas sin fines de lucro registradas en el catastro de organizaciones de interés público de la Ley N°20.500, sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, tales como fundaciones, corporaciones, ONG, asociaciones, entre otras.
- Cuerpo de bomberos constituidos en el sistema nacional de bomberos de acuerdo con la Ley N°20.564, que establece la ley marco de los Bomberos de Chile.
- Municipalidades, corporaciones municipales o servicios de salud que tengan a su cargo la administración de establecimientos de salud.
- Municipalidades o corporaciones municipales o servicios locales de educación pública (“SLEP”) que tengan a su cargo la administración de establecimientos de educación.
- Otras personas jurídicas sin fines de lucro que demuestren tener dicho rol público comunitario como finalidad u objetivo en sus estatutos.
El link de postulación es: www.energia.gob.cl/fae
MM$ 463
Es el monto para el año 2022 destinado a financiar
soluciones energéticas mediante generación fotovoltaica
o sistemas solares térmicos para calentamientos de agua sanitaria.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
19 Oct 2023
Convenio de colaboración busca fomentar inserción laboral femenina en industria del Hidrógeno Verde
Crear redes, fortalecer e integrar a mujeres, emprendedoras y empresas lideradas por mujeres relacionadas a la instalación de la industria del H2V, además de asegurar al menos u...17 Oct 2023
Consejo Regional de Magallanes solicita información sobre el avance de los proyectos de hidrógeno verde
Las Seremis de Energía, Ciencia y Medio Ambiente expusieron a los miembros de la Comisión de Ciencia, Energía y Nuevas Tecnologías del CORE actividades afines realizadas con el...05 Oct 2023
Seremi de Energía de Magallanes entrega material educativo a jardines infantiles de la JUNJI, de Integra y de la Cormupa
El instrumento pedagógico sobre energías renovables y eficiencia energética está especialmente diseñado para este ciclo educativo y fue elaborado gracias al trabajo de las direc...03 Oct 2023
Seremi de Energía impulsa Taller de Diagnóstico de Sistemas Medianos de electricidad con participación de empresas y organizaciones regionales
Mandatado por la Subsecretaría del Ministerio de Energía, el Centro de Energía de la Universidad de Chile, junto a diversas casas de estudio del país, están levantando un docume...27 Sep 2023
Seremi de Energía lidera Conversatorio sobre los 50 años del Golpe de Estado en el Sector Energético
La actividad se centró en un estudio desarrollado por la Universidad de Santiago y la Subsecretaría de Minería, que da cuenta de los efectos en la industria de energía...15 Sep 2023
Seremi de Energía y SEC Magallanes llaman a consultar el sello de seguridad al adquirir parrillas a gas y eléctricas en Fiestas Patrias
Autoridades aconsejan comprar sólo productos que tengan la certificación correspondiente, así como también a hacer un uso seguro en la conexión de las parrillas e...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›