Seremi de Energía de Magallanes invita a postular al Fondo de Acceso a la Energía 2022 (FAE)

Seremi de Energía de Magallanes invita a postular al Fondo de Acceso a la Energía 2022 (FAE)
08 Nov 2022
- El 6to Concurso posee más de 460 millones de pesos para financiar soluciones de energización a través de generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías, y soluciones de energización mediante un sistema solar térmico para calentamiento de agua.
- El cierre de postulaciones al FAE está fijado para el jueves 22 de diciembre del año en curso; y está dirigido a instituciones con rol público comunitario, que tengan personalidad jurídica y sean sin fines de lucro.
Punta Arenas, noviembre del 2022.- Esta semana la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, informó sobre la reciente apertura del 6to Concurso Fondo de Acceso a la Energía (FAE), versión 2022.
En la oportunidad, autoridad regional del ramo invitó a postular al Fondo que este año cuenta con más de 460 millones de pesos destinados a financiar soluciones de energización a través de generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías, y soluciones de energización mediante un sistema solar térmico para calentamiento de agua.
“La invitación la extendemos para que postulen instituciones que tengan un rol público comunitario, posean personalidad jurídica y sean sin fines de lucro” dijo la Seremi María Luisa Ojeda.
En esta misma línea, la titular regional del ramo sostuvo que “el FAE 2022 busca beneficiar a instituciones que cumplan un rol público comunitario, con soluciones energéticas que les permitan el acceso y/o mejoramiento de su suministro energético a través del financiamiento de proyectos a pequeña escala con energías renovables. Con este programa pretendemos avanzar en la descarbonización a pequeña escala, llegando ojalá a lugares apartados de nuestra región con proyectos innovadores. El acceso justo a la energía es uno de nuestros pilares como Gobierno”.
La Seremi de Energía también detalló que el cierre de postulaciones al FAE está fijado para el jueves 22 de diciembre del año en curso.
POSTULANTES
Los postulantes deberán ser instituciones con personalidad jurídica y sin fines de lucro que tengan por objeto representar y promover intereses específicos de la comunidad dentro del territorio de la comuna o agrupación de comunas respectivas, que utilicen o administren infraestructura de uso permanente donde se instalará la solución energética, sean o no propietarios de ésta, tales como:
- Comunidades y asociaciones indígenas reguladas en la Ley N°19.253, que establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas, y crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
- Organizaciones comunitarias constituidas al amparo de la Ley N°19.418, que establece normas sobre juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias.
- Las personas jurídicas sin fines de lucro registradas en el catastro de organizaciones de interés público de la Ley N°20.500, sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, tales como fundaciones, corporaciones, ONG, asociaciones, entre otras.
- Cuerpo de bomberos constituidos en el sistema nacional de bomberos de acuerdo con la Ley N°20.564, que establece la ley marco de los Bomberos de Chile.
- Municipalidades, corporaciones municipales o servicios de salud que tengan a su cargo la administración de establecimientos de salud.
- Municipalidades o corporaciones municipales o servicios locales de educación pública (“SLEP”) que tengan a su cargo la administración de establecimientos de educación.
- Otras personas jurídicas sin fines de lucro que demuestren tener dicho rol público comunitario como finalidad u objetivo en sus estatutos.
El link de postulación es: www.energia.gob.cl/fae
MM$ 463
Es el monto para el año 2022 destinado a financiar
soluciones energéticas mediante generación fotovoltaica
o sistemas solares térmicos para calentamientos de agua sanitaria.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
01 Dic 2022
Niños de la Escuela Cerro Sombrero se disfrazan de “Súper Héroes Energéticos” en la “Semana del Párvulo”
Los párvulos, provistos de sus lúdicos atuendos, visitaron con un mensaje de eficiencia y sostenibilidad energética, a autoridades locales, instituciones y medios de comunicació...29 Nov 2022
Autoridades regionales de Gobierno entregan reconocimiento a beneficiario del programa Ponle Energía a tu Pyme 2021
· El marco de la “Semana de la Pyme”, que impulsa la cartera de Economía, Fomento y Turismo, donde se destacan distintas iniciativas comerciales, las titulares regionales de Energí...21 Nov 2022
Programa Con Buena Energía capacitó a familias de la Junta de Vecinos Nelda Panicucci de Punta Arenas
● Los beneficiarios de la tradicional organización vecinal de la comuna aprendieron sobre el buen uso de la energía; actividad tras la cual recibieron un diploma de participac...17 Nov 2022
Ministro (s) de Energía destacó avances de implementaciones en eficiencia energética y energías renovables del Liceo Luis Alberto Barrera de Punta Arenas
La autoridad nacional de Energía valoró el apoyo financiero del Gobierno Regional para mejorar la eficiencia energética en establecimientos educativos de Magallanes....16 Nov 2022
Entregando la primera camioneta eléctrica de Magallanes, ministro (s) de Energía invita a postular al Programa Ponle Energía a tu Pyme 2022
El año pasado, Magallanes se adjudicó casi 68 millones de pesos entre proyectos renovables y de electromovilidad. Uno de ellos es el de la empresa regional “Celectric”. ...01 Nov 2022
Seremi María Luisa Ojeda: “Estamos fortaleciendo las capacidades del CORECC, a partir de la definición de medidas de mitigación para la industria del H2V y derivados, según el modelo de desarrollo productivo sostenible que impulsa el Presidente Boric"
En torno a la cadena de valor, transición energética, proyección mundial del hidrógeno verde, derivados y aplicaciones en el mundo y en Latinoamérica y el Caribe, fueron algunos...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›