Seremi de Energía impulsa taller de incubación de consorcio para un corredor marítimo verde en Magallanes

Seremi de Energía impulsa taller de incubación de consorcio para un corredor marítimo verde en Magallanes

Seremi de Energía impulsa taller de incubación de consorcio para un corredor marítimo verde en Magallanes

29 Oct 2024

  • En alianza con el Maersk McKinney Moller Center for Zero Carbon Shipping (MMMCZCS), la cartera de Energía trabaja en la identificación de intereses y oportunidades para desarrollar un futuro corredor verde en la región y, de esta manera, descarbonizar el transporte marítimo con miras al 2030.

 

Punta Arenas, octubre del 2024.- En el auditorio de la Contraloría Regional se reunieron esta semana actores y representantes del sector marítimo portuario y logístico de Magallanes para participar del taller (presencial-telemático) de incubación de consorcio para impulsar un futuro corredor naviero verde en la región.

Convocados por la Secretaría Regional Ministerial de Energía de Magallanes, junto al Maersk McKinney Moller Center for Zero Carbon Shipping (MMMCZCS), el encuentro atrajo a más de cuarenta stakeholders del área logística y del transporte marítimo portuario, quienes participaron en el taller con el propósito de identificar intereses y oportunidades para la creación de un futuro corredor verde en la región y, de esta manera, descarbonizar el transporte marítimo con miras al 2030.

RESULTADOS DE PREFACTIBILIDAD

El taller -apoyado por la Embajada de Dinamarca-, contó con la activa participación de Johan Byskov Svendsen, Head of Program - Catalyze Ecosystem Transition y Profesionales de la Oficina de Relaciones Internacionales del Ministerio de Energía de Chile, quienes expusieron la metodología de trabajo, los resultados de la prefactibilidad y el mapa de la iniciativa.

Algunos de estos resultados dicen relación con las cifras del transporte marítimo.

“A nivel global, el transporte naviero es el responsable del 3% de la emisión de CO2; es por esto que Chile, a través del Gobierno del presidente Gabriel Boric ha reafirmado su compromiso con la descarbonización y, junto con ello, recientemente -el año 2021- nos sumamos en la COP 26 a la Clydebank Declaration para establecer corredores marítimos verdes hacia 2030; compromiso que hoy, mediante este taller, estamos cumpliendo en alianza con el Maersk McKinney Moller Center for Zero Carbon Shipping [de origen danés]”, sostuvo, el seremi Sergio Cuitiño.

La autoridad regional de Energía precisó que los corredores marítimos verdes, “son rutas en las que operan buques con combustibles alternativos y bajas emisiones, diseñadas para reducir hasta en un 100% las emisiones de CO2 en el futuro”, agregando que “estos proyectos están en fase de estudio de factibilidad y diseño metodológico para analizar su impacto en la cadena de valor, costos y emisiones, con el fin de implementar soluciones cero emisiones que posicionen al país como un líder en el transporte marítimo sostenible, lo que además está contemplado en la acción N° 81 del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030”, subrayó Cuitiño.

Finalmente, el titular regional del ramo calificó el taller como “altamente positivo para el país y para Magallanes, por la disposición e interés mostrados por los stakeholders del sector marítimo portuario local, lo que, por cierto, incluye a toda la cadena logística y de transporte naviero”, dijo;  asimismo, Cuitiño aprovechó de agradecer a la Embajada de Dinamarca en Chile, al Centro Maersk McKinney Moller y a los funcionarios del Ministerio de Energía por el apoyo brindado “para el exitoso desarrollo del taller”.  

Comparte esta información

Más noticias

27 Ago 2020

SEREMI de Energía de Magallanes informa extensión del plazo para postular al "4to Concurso Inversión Energética Local"

Según el secretario regional del ramo, Nolberto Sáez, la ampliación “dará la oportunidad a aquellos que, por diversos motivos no postularon o dejaron su proceso a medio camin...

20 Ago 2020

65% de avance registran obras del sistema eólico – diésel que se construye en la comuna de Río Verde

El SEREMI de Energía de Magallanes, Nolberto Sáez, destacó el proyecto que, pese a la pandemia, sigue avanzando. “Estamos en permanente contacto con la empresa ejecutora y con e...

18 Ago 2020

En Torres del Paine arrancó “Vivo Eficiente”, el nuevo programa para la educación energética en el hogar

Autoridades nacionales, regionales y comunales, destacaron -durante el lanzamiento virtual- uno de los objetivos centrales que la iniciativa busca: entregar, principalmente a fa...

10 Ago 2020

Ministro Jobet lanzó Comité Consultivo de actualización de la Política Energética

La etapa participativa ciudadana comenzó en octubre del 2019 y se realizó en todas las capitales regionales del país. El Comité Consultivo -integrado por 4 ministros y...

30 Jul 2020

Energía presentó a autoridades de Torres del Paine nuevo programa para la educación energética residencial, Vivo Eficiente

   El Gobernador de Última Esperanza, Raúl Suazo; el alcalde de la comuna, Roberto Cárdenas, junto a su concejo municipal, se interiorizaron sobre la ejecución...

25 Jul 2020

Mesa +Capital Humano en Energía Magallanes busca fortalecer oportuna y adecuadamente la demanda laboral del sector

La primera sesión tuvo una alta convocatoria, donde fueron explicitados los principales objetivos en materia de formación y capacitación.         ...