SEREMI de Energía y SEC Magallanes fiscalizan venta de luces navideñas

SEREMI de Energía y SEC Magallanes fiscalizan venta de luces navideñas
10 Dic 2021
• Autoridades y fiscalizadores de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, estuvieron esta mañana verificando que sólo se vendieran productos debidamente certificados en un conocido local de la Zona Franca de Punta Arenas.
Punta Arenas, diciembre del 2021.- Una intensa fiscalización ha estado desarrollando durante las últimas semanas la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, a lo largo del país y en región para verificar que sólo se estén comercializando al público guirnaldas navideñas y otros productos eléctricos, con su SELLO SEC a la vista.
En este contexto, esta mañana llegaron hasta las dependencias de la tienda Sánchez y Sánchez, en la Zona Franca, el SEREMI de Energía de Magallanes, Víctor Fernández Salinas y el Director Regional de la SEC, Juan Barticevic, quienes estuvieron revisando los productos eléctricos a la venta.
Durante 2021, según cifras de la SEC, en el país se han certificado 399.401 unidades de guirnaldas navideñas y 3.276.087 alargadores, que es un producto que también se usa bastante en esta época, pues muchas veces se requiere de varios enchufes para conectar las guirnaldas.
Como resultado de las fiscalizaciones, se formularon cargos a 31 empresas por ingresar a Chile cerca de 400 mil guirnaldas navideñas sin certificación.
SEGURIDAD Y AHORRO
La autoridad regional de Energía, Víctor Fernandez Salinas, destacó que “como Ministerio de Energía, queremos que las familias celebren las fiestas de fin de año con la mayor seguridad posible, para que nada empañe estos momentos de felicidad y alegría. Por ello, hemos estado acompañando a la SEC en sus recorridos por los diversos locales comerciales, a fin de verificar que sólo se estén vendiendo guirnaldas navideñas y otros productos eléctricos certificados”.
Por su parte, el Director Barticevic, reiteró que “la ciudadanía tiene derecho a utilizar productos seguros, siendo el SELLO SEC el elemento que permite ratificar que un artículo cumple con las normas de seguridad vigentes. Para conocer en detalle los datos de certificación de un producto que posee SELLO SEC, basta con escanear, usando un teléfono celular, el código QR existente en la etiqueta o ingresar en www.sec.cl, el código numérico presente en el distintivo”.
Es importante señalar que al escanear el Código QR, o al ingresar el Código Numérico en la web de la SEC, se accede al certificado de cada producto, lo que permite ver el país de origen, la fecha de certificación e información sobre el organismo que realizó el proceso, entre otros antecedentes.
El Director Barticevic aprovechó la ocasión de hacer un llamado a tener especial cuidado con la decoración exterior de las viviendas, en especial cuando se trata de las que están conectadas a la red eléctrica. Para este tipo de luces o artículos que funcionan con electricidad, se debe verificar que tengan en su envase la información “Para uso exterior”.
Sin perjuicio de lo anterior, las autoridades llamaron a hacer un ahorro energético, apagando las guirnaldas que adornan sus casas cuando salgan del hogar o cuando vayan a dormir. Con esta simple medida, se estará evitando usar energía y, al mismo tiempo, cuidando la vida útil de estos productos eléctricos.
Cabe destacar que la obligación de certificar, y por tanto de tener SELLO SEC, es sólo para las guirnaldas navideñas que se conectan a la red eléctrica, por lo que las luces que funcionan con pilas o las denominadas “solares” no requieren esta certificación.
Finalmente, ante cualquier situación de potencial riesgo al utilizar los energéticos, el llamado es a reportarlo a través de www.sec.cl, sitio web al que se puede acceder incluso desde celulares.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
29 Dic 2022
Hasta el 06 de enero del 2023 se podrá postular al Fondo de Acceso a la Energía (FAE)
Hasta el viernes 06 de enero del 2023 es el nuevo plazo para postular al Fondo de Acceso a la Energía (FAE), comunicó este miércoles la autoridad regional del ramo, María Luisa...22 Dic 2022
Seremi de Energía destacó “foco en la participación ciudadana” para la elaboración del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030
Los ejes del Plan fueron dados a conocer por el secretario de Estado, Diego Pardow, en la 5ta reunión del Comité Interministerial que sesionó, esta vez, en Punta Arenas. La rep...06 Dic 2022
SEC Magallanes y Seremi de Energía fiscalizan venta de guirnaldas para verificar que sólo se vendan productos certificados
Fiscalizadores de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), reiteraron llamado a comprar solo luces navideñas debidamente certificadas, para evitar accidentes y...05 Dic 2022
Programa Con Buena Energía capacitó a presidentes de Juntas de Vecinos de Punta Arenas
Los beneficiarios aprendieron, en la sede vecinal de calle Covadonga, sobre el uso responsable de la energía; actividad tras la que recibieron un diploma de participación y un k...01 Dic 2022
Niños de la Escuela Cerro Sombrero se disfrazan de “Súper Héroes Energéticos” en la “Semana del Párvulo”
Los párvulos, provistos de sus lúdicos atuendos, visitaron con un mensaje de eficiencia y sostenibilidad energética, a autoridades locales, instituciones y medios de comunicació...29 Nov 2022
Autoridades regionales de Gobierno entregan reconocimiento a beneficiario del programa Ponle Energía a tu Pyme 2021
· El marco de la “Semana de la Pyme”, que impulsa la cartera de Economía, Fomento y Turismo, donde se destacan distintas iniciativas comerciales, las titulares regionales de Energí...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›