SEREMI Víctor Fernández destaca logros del Gobierno en materia energética

SEREMI Víctor Fernández destaca logros del Gobierno en materia energética
04 Ene 2022
- El titular regional de Energía valoró el esfuerzo del Gobierno para consolidar y posicionar a Chile en el concierto mundial de las energías renovables y en la lucha contra el cambio climático.
Punta Arenas, enero de 2022.- Al finalizar el año y entrar al 2022, el SEREMI de Energía de Magallanes, Víctor Fernández Salinas, realizó una sucinta evaluación a los logros conseguidos por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en materia energética.
CHILE EN EL CONCIERTO MUNDIAL
La autoridad regional de energía resaltó el esfuerzo del Gobierno para posicionar a Chile en el concierto mundial de las energías renovables y en la lucha contra el cambio climático.
Esto en relación por ejemplo, al liderazgo pionero que tuvo el país en cuanto al impulso global que dio al desarrollo del hidrógeno verde, para, entre otros objetivos, combatir férreamente el cambio climático.
“Logramos ubicar a Chile entre los países líderes en la lucha contra el cambio climático, poniéndonos objetivos ambiciosos pero alcanzables, como lo es la meta de la carbono neutralidad al 2050 (CN2050)”, dijo la autoridad.
“También nos propusimos como eje de nuestra estrategia, el retiro de las centrales a carbón, y apurar la incorporación de las energías renovables. En la COP26 nos comprometimos a hacer todos los esfuerzos para adelantar el cierre del carbón al 2030, protegiendo siempre la seguridad del suministro. Además, este año -y a pesar de las dificultades- se construyeron o entraron en operación más de 6.600 MW de energía renovable, equivalentes a lo que se ha construido en toda la historia de Chile en energía solar y eólica. Ingresamos un proyecto de ley que actualiza la meta de penetración de las renovables no convencionales a un 40% al año 2030. Dicho de otro modo, esto equivale a llegar a aproximadamente un 80% de energías renovables totales (convencionales más no convencionales). Eso es muy importante para el futuro no sólo de Chile, sino también del planeta”, resaltó el SEREMI Fernández Salinas.
Otro punto que resaltó el SEREMI Víctor Fernández, fue la ubicación top five en rankings internacionales en cuanto a condiciones para invertir en energías renovables y en el compromiso para reducir emisiones contaminantes.
“Rankings y observatorios como el prestigioso Climatescope nos ubicaron en lo más alto de sus listados, donde cientos de economías desarrolladas y emergentes buscan atraer la inversión a sus países. Gracias a una serie de atributos con los que contamos (estabilidad social y política, reglas claras, continuidad de la política pública) pudimos consolidarnos en los primeros lugares”, apuntó.
“Un reflejo de esto lo podemos ver en que el Sistema Eléctrico Nacional alcanzó los 30.000 MW con el impulso de las energías renovables que ya están llegando al 55% de la capacidad del país”, añadió.
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ELECTROMOVILIDAD
El titular regional del ramo agregó que otro de los ejes de la estrategia de CN2050 fue lanzar la Estrategia Nacional de Electromovilidad, cuya meta al 2035 es lograr que el 100% de las ventas de vehículos livianos, medianos, de transporte público (buses, taxis y colectivos), y maquinaría móvil mayor, sean cero emisiones, entre otras iniciativas.
Y como parte del tercer eje, se promulgó la primera Ley de Eficiencia Energética de nuestra historia, que permitirá reducir el 35% de las emisiones, que son 28,6 millones de toneladas de CO2. Así, al 2030 habremos reducido la intensidad energética en un 10% en Chile.
Finalmente, el SEREMI Víctor Fernández recalcó que con la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, se dejó instalado el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Chile y ya son 60 los proyectos en desarrollo en el país, 5 de los cuales radican en Magallanes, que en los próximos años se convertirá en un polo mundial de desarrollo, exportación e innovación de energías limpias.
“Todo esto, como Gobierno, lo hemos hecho de la mano del mundo privado, público sectorial y academia, con sentido de la responsabilidad y de Estado, para que traspase las sucesivas administraciones, pues el mejor legado que podemos dejar a nuestro querido país es la continuidad de las políticas públicas”, subrayó la autoridad regional de Energía de Magallanes.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
07 Mar 2023
Seremi María Luisa Ojeda celebró “Mes de la Eficiencia Energética” en Escuela Dellamira Rebeca Aguilar enfatizando el rol de las mujeres en educación y en el sector energía
97 niñas y niños de la escuela recibieron de manos de la titular regional de Energía y la autoridad docente, material educativo en eficiencia energética y energías renovables pa...10 Feb 2023
Secretaría de Energía de Magallanes se despliega en visitas técnicas a proyectos renovables de comunas rurales
En esta ocasión el itinerario llevó a los Profesionales del Ministerio de Energía hasta la comuna de Río Verde, donde prestaron asistencia técnica al equipo especializado del mu...03 Feb 2023
Secretaría de Energía de Magallanes invita a implementadores de proyectos a charla informativa sobre Concurso “Ponle Energía a tu Empresa”
La transmisión se hará este martes 07 de febrero a las 11:30 horas, a través del Canal de Youtube del Ministerio de Energía, y puede seguirse en el siguiente link: https://www.y...20 Ene 2023
Nuevo ciclo de talleres virtuales para la reducción de asimetrías de conocimiento sobre hidrógeno verde se impartió en Magallanes
Al sector público y a representantes y organizaciones de la sociedad civil estuvieron dirigidas las charlas. La Seremi de Energía, María Luisa Ojeda, destacó el interés y par...12 Ene 2023
Comienzan a diseñarse las Estrategias Energéticas Locales de siete comunas de Magallanes
Cinco de ellas -San Gregorio, Laguna Blanca, Río Verde, Porvenir y Primavera- albergarían proyectos de hidrógeno verde y/o sus derivados, por lo que el instrumento será clave pa...10 Ene 2023
Magallanes: empresas de hidrógeno verde se sumaron al primer taller de elaboración de medidas de mitigación al cambio climático y al desarrollo de esta industria
Más de veinte empresas asociadas a la industria del hidrógeno verde intercambiaron miradas con el fin de aportar compromisos para fortalecer el futuro mercado de este energético...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›