Dan a conocer ventajas de la leña seca a la comunidad

Dan a conocer ventajas de la leña seca a la comunidad
21 Abr 2017
Una importante reunión sostuvieron autoridades en la Gobernación Provincial de Talca para bordar el tema del buen uso de leña seca, enfocándose en la utilización de la leña en forma eficiente y menos contaminante ya que es parte de la cultura del sur.
,En la ocasión, el productor de leña seca y certificada, Héctor Mardones señaló que “estoy contento el que me hayan invitado ya que es la primera vez que hay un representante de los leñeros de la región conversando con las autoridades ya que tenemos harto que opinar al respecto y de hecho nos deberíamos estar constituyendo como una Asociación Gremial de Leñeros del Maule de tal manera de participar en todas estas mesas que, a la alarga, busca contaminar menos y usar la leña en forma más eficiente si es posible ”.
,El Seremi de Energía, Vicente Marinkovic R., dijo que “este invierno al igual que el anterior está prohibido emitir Humo Visible por lo tanto tenemos que preocuparnos de tres factores, primero tener leña que este seca y para eso quienes están certificados (productores) tiene un avance por lo que no lo están, en segundo lugar necesitamos manejar el quemador la estufa de buena manera vale decir tener el tiraje por lo menos medio ya que cuando está cerrado no entra oxígeno y eso genera humo y va a implicar una multa a través de la fiscalización de Salud (seremi) y en tercer lugar las mantenciones tienen que ser periódicas”.
,En tanto el Gobernador de la Provincia de Talca, Armando Leppe señaló que “estamos ya preparando el Plan Invierno con bastante anticipación para instar a las personas a que usen en primer lugar leña seca certificada” y agregó que los resultados que hay del año pasado respecto del 2013 por ejemplo ha sido bastante bueno en cuanto a números, ya que la solicitud la contaminación en Talca ha bajado y eso se refleja en que cuando la Presidenta cuando nos hace la solicitud y se nos propone que tengamos un Plan de Descontaminación entre Talca y Maule, y de 199 horas que teníamos de emergencia se bajó el año pasado a 5 horas uy eso habla bien del trabajo integral.
,Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
21 Mar 2023
Seremi de Energía visitó a productor de pellet en la Región del Maule
Hasta la empresa productora de pellet, Ecobiomás, se trasladó la Seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, con el objetivo de conocer el proceso de producción de este...06 Mar 2023
Con un trabajo centrado en las personas: Buscan crear conciencia en los vecinos en el marco del día internacional de la eficiencia energética
El día internacional de la eficiencia energética es una instancia para reflexionar y crear conciencia sobre la real importancia que tiene el uso racional de la energía. En ese sent...27 Ene 2023
Seremi de Energía entregó detalles del segundo concurso “Ponle Energía a tu Empresa”
Más del 38% de la energía que se consume en Chile, es utilizada por la industria y la minería. Por este motivo, el Ministerio de Energía, abrió por segundo año el concurso “Ponle E...20 Ene 2023
Ley descentralizada: Realizan taller para socializar nueva normativa sobre biocombustibles sólidos en Cauquenes
Hasta Cauquenes, se trasladó la seremi de Energía, Erika Ubilla, para ser parte de un taller explicativo y de diálogo con productores y comercializadores de biocombustibles sólidos...17 Ene 2023
Con una masiva convocatoria se socializó a actores relevantes, cómo funcionará la nueva Ley de Biocombustibles
La Ley de Biocombustibles sólidos ya es una realidad, por lo que, las autoridades lideradas por la Seremi de Energía de la Región del Maule, fueron partícipes de un seminario donde...13 Ene 2023
Realizan pre lanzamiento del proyecto Planta Fotovoltaica Gran Teno en la Región del Maule
Más de 70 mil familias de la región del Maule, se verán favorecidas gracias al proyecto Planta Fotovoltaica Gran Teno. Se trata de la instalación de 367 mil 200 paneles solares con...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›