Exitoso seminario de “género en energía” en el Instituto Ireneo Badilla Fuentes de Linares

Exitoso seminario de “género en energía” en el Instituto Ireneo Badilla Fuentes de Linares

Exitoso seminario de “género en energía” en el Instituto Ireneo Badilla Fuentes de Linares

06 Dic 2023

Un grupo de profesionales ligadas a la energía participaron de un seminario sobre género, impulsado por la Seremi de Energía de la Región del Maule, y destinado a estudiantes de Educación Media Técnico Profesional del Instituto Ireneo Badilla Fuentes de Linares.

La seremi de Energía de la Región del maule, Erika Ubilla, sostuvo que “han participado y nos han acompañado empresas del sector energético en la región: Transelec, Grenergy, Solek, y han venido con la representación de las mujeres, que trabajan y participan del sector energético. Nuestro principal objetivo era poder socializar y conversar con los estudiantes del establecimiento educacional y especialmente con las mujeres para contarles las experiencias de otras mujeres en el sector de energía, sus experiencias profesionales, personales, en el ámbito energético y hacer un llamado, una invitación a que se incorporen a este segmento productivo que es la energía y que generen un valor en el segmento”.

Expositoras

La gestora comunitaria de Grenergy Renovables, Camila Araya, expresó que exponer durante el seminario de género, fue “una experiencia muy enriquecedora, siempre es positivo poder compartir lo que hacemos al interior de una empresa para promover la temática de género a nivel transversal y esperamos también que los jóvenes y sobre todo las niñas se motiven a incursionar en esta área, tal vez si es que le llama la atención y si es que no en otras, pero que si o si se puedan insertar en este mundo productivo, y también colaborar con la equidad de género de manera transversal”.

Clarita Caneo, especialista en relacionamiento comunitario de la empresa Solek Holding, detalló que fue una experiencia “increíble, la verdad es que se portaron muy bien, uno siempre viene con un poco de incertidumbre de lo que va a pasar, del recibimiento que vamos a tener por parte de los estudiantes, pero nos gustó mucho la instancia, habían muchas chicas pero también varones, lo cual es importante, porque cuando tratamos de concientizar al respecto para nosotros es fundamental contar con ambos, en ese sentido la instancia fue maravillosa, felicitamos a la seremi de energía de la región del maule, por la preocupación que tiene por sus estudiantes, nosotros sabemos que el foco es aquí, este es el lugar donde debemos apuntar, podemos hacer muchas reformas, muchos cambios, muchas leyes, todo lo que ustedes quieran, pero si el cambio no parte desde el origen, es mucho más difícil construir algo hacia arriba y duradero”.

Vanessa Valenzuela, analista de control de riesgo operacional de la empresa Transelec, dijo que “yo llevo trabajando alrededor de un año y medio en Transelec, partí con mi práctica profesional en Santiago, luego traté de realizar mi memoria y hace poco me titulé y llevo trabajando un año y medio. Mi experiencia ha sido grata, compartir con mis compañeros, que es el lugar donde más tiempo paso de mis días, así que, es fundamental tener un buen ambiente laboral y ha sido desafiante porque yo no soy de carrera eléctrica, así que estar en un mundo eléctrico es un desafío y encantada de estar aprendiendo todos los días. Encuentro que estas instancias son claves para un inicio o poder llevar estudiantes, ya que, a veces en ciertas edades se está más perdido de qué es lo que queremos realmente, pero cada instancia ya sea desde la energía, o cualquier otro rubro, sirve para poder orientar y ayudar a los estudiantes de estas nuevas generaciones”.

Visión estudiantil

Krisna Castillo, cursa tercero medio de electricidad, y mencionó que la charla “fue muy buena, es verdad lo que dicen ellas, porque al final todos piensan que las cosas de electricidad o de construcción son de hombres nada más, pero eso no es así, porque finalmente las mujeres podemos hacer lo mismo que los hombres, me dieron muchas ganas de trabajar, porque uno con los comentarios piensa que no se puede, pero al final uno puede hacer muchas cosas”.

La actividad tuvo como principal objetivo visibilizar el positivo impacto que tiene la incorporación de las mujeres en el sector energía, cuáles son sus desaos, necesidades y oportunidades laborales, en las voces de sus protagonistas.

Comparte esta información

Más noticias

04 Sep 2024

Más de 149 mil postulaciones al subsidio eléctrico fueron aprobadas en la Región del Maule

Un total de 151 mil 401 postulaciones recibieron el Ministerio de Energía en la Región del Maule para acceder al subsidio eléctrico en el primer llamado. De esa cifra, 149 mil 324...

03 Sep 2024

Ampliación del Subsidio Eléctrico: Nuevo Proyecto de Ley busca beneficiar a más de 4,7 millones de hogares

Con el objetivo de abordar el aumento de las tarifas eléctricas, el nuevo proyecto de ley propuesto por los ministerios de Energía y Hacienda, bajo la instrucción del Presidente Bo...

28 Ago 2024

Realizan segundo hito del programa Educa Sostenible en el jardín infantil Los Cerezos de la comuna de Romeral

Para promover la Sostenibilidad Energética en todas las etapas educativas a lo largo del país y partiendo por la primera infancia, se desarrolló en el jardín VTF Los Cerezos, el se...

13 Ago 2024

Pueblos Originarios participan en taller sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles sólidos

Garantizar la participación activa y que además sea de carácter significativa y vinculante es el objetivo de realizar una consulta indígena a los pueblos originarios, en torno a la...

23 Jul 2024

Seremi de Energía visitó las obras del proyecto “Fondo de Acceso a la Energía” en Junta de Vecinos Chacra Tres Pesos de la comuna de Cauquenes

Hasta la Junta de Vecinos Chacra Tres Pesos, se trasladó la Seremi de Energía Erika Ubilla y su equipo de   profesionales. El objetivo fue conocer cómo está la obra de in...

12 Jul 2024

Seremi de Energía visitó el sector rural de “La Quebrada” para informar sobre el subsidio eléctrico

Para llegar a los lugares más alejados de zonas céntricas de la ciudades y comunas, la Seremi de Energía, Erika Ubilla, junto a un equipo de la misma cartera, se trasladó hasta la...