Liceo Crisol de Mulchén presenta Modelo de Alfabetización en hidrógeno verde en la región del Maule

Liceo Crisol de Mulchén presenta Modelo de Alfabetización en hidrógeno verde en la región del Maule
28 Nov 2023
En un destacado paso hacia la revolución educativa y la transición hacia energías sostenibles, el Liceo Crisol de Mulchén ha implementado con éxito el Modelo de Alfabetización en Hidrógeno Verde. La seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, elogia la iniciativa, destacando su relevancia en el contexto del plan nacional de hidrógeno verde.
La seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, señaló que “hemos estado conociendo la experiencia del Liceo de Mulchén, en un plan de alternancia enfocado a la alfabetización de la industria de hidrógeno verde. Han participado distintos establecimientos de formación técnico profesional con distintas carreras para poder conocer esa experiencia. Como ministerio de Energía estamos muy contentos, estamos en la línea de desarrollo de la industria de hidrógeno verde, por lo tanto, es sumamente importante que iniciativas como estas se irradien al resto del país, y en especial en nuestra región, necesitamos capital humano especializado y que esté a la vanguardia de las tecnologías y de lo que como país y región necesitamos, reconvertir nuestra matriz energética, enfocarnos a energías renovables y la industria y el desarrollo del hidrógeno verde es una de ellas”.
La experiencia del Liceo Crisol
Cristian Contreras, docente del área de mecánica industrial del Liceo Crisol de Mulchén, detalló que “este proyecto nació el año 2020 en pandemia, en una pandemia muy crítica como país por el lado educacional y necesitábamos llevar a nuestros estudiantes a estudiar un poco más afuera del liceo, estábamos con clases internas pero con los alumnos separados dos o tres metros, por lo que necesitábamos que realizaran alternancia y qué mejor que, a través, de una innovación nueva, como es el hidrógeno verde, una energía de futuro, con la cual nuestro país se va ir descarbonizando con el tiempo y que nuestros estudiantes tiene que proyectarse hacia el futuro y no sólo los alumnos, sino que, también los docentes. Vamos en el segundo año, certificando a más de 100 alumnos y más de 50 docentes y el 2024 pasamos al tercer proceso, educación a la comunidad, somos un pueblo de 33 mil habitantes, y también está dentro de nuestra plataforma educar a la comunidad, juntas de vecinos, para que entiendan cómo es el concepto de hidrógeno y por qué va ser una economía nueva en nuestro país”.
Liceos Técnicos conocieron la iniciativa
Jorge cerda, coordinador TP, del Instituto Polítécnico de Linares, expresó que “la educación técnico profesional espera siempre tener estas vías de comunicación y de entendimiento con quienes se han adelantado, que también es un colegio técnico profesional y que nos permite a nosotros tomar ese rumbo de poder apoyar estas ideas innovadoras, y aplicarlas con cada uno de nuestros profesionales que estamos preparando en cada uno de los liceos técnicos de la región. Esta es una política y tenemos que tomarla como Estado, es nuestra gente, es nuestro país y tenemos que levantarlo entre todos, la educación técnico profesional apunta hacia allá, estamos innovando, viendo hacia dónde va la industria y nosotros preparamos a los profesionales para ese campo laboral, estas son ideas innovadoras que nos afectan como país y tenemos que lógicamente preparar a los técnicos para esas nuevas tecnologías que tiene que imperar en la sociedad”.
El Modelo de Alfabetización en Hidrógeno Verde del Liceo Crisol de Mulchén destaca como un pionero en la educación técnico profesional, marcando la senda hacia un futuro sostenible. Este proyecto no solo certifica a estudiantes y docentes, sino que impulsa una visión compartida de un país comprometido con la descarbonización y la adopción de tecnologías verdes.
Comparte esta información
Más noticias
17 Ene 2025
Seremi de Energía del Maule informa a leñeros y carboneros sobre Ley de Biocombustibles y postulación al Programa Leña Más Seca.
En el sector de Canelillo, comuna de Pelluhue, la seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, se reunió con un grupo de emprendedores del rubro de la leña y el carbón p...13 Dic 2024
Autoridades del Maule llaman a comprar luces navideñas en comercio establecido y con sello SEC
Durante los días previos a la festividad de navidad, la Seremi de Energía, en conjunto con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC y el Servicio Nacional del Consum...12 Dic 2024
En Maule culminó implementación de Educa Sostenible - Programa
Un total de 13 jardines infantiles de la provincia de Curicó, región del Maule, culminaron la implementación de la iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilid...26 Nov 2024
ESTUDIANTES DEL LICEO MARTA MARTÍNEZ CRUZ CONOCEN PROYECTO AGROVOLTAICO EN LA REGIÓN DE O’HIGGINS
Para promover y facilitar instancias de diálogo sobre proyectos energéticos Se busca promover instancias enriquecedoras para la formación profesional de las y los jóvenes estudiant...26 Nov 2024
Ministerio de Energía realiza Diálogo Nacional de la Consulta indígena sobre el reglamento de la ley de biocombustibles sólidos
En la actividad, representantes de pueblos indígenas de todo el país se reunieron para trabajar una propuesta unificada con observaciones al documento que regulará el uso de biocom...21 Nov 2024
Ministerio de Energía y AgenciaSE entregan los primeros vehículos del concurso +Transporte Eléctrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad en la región del Maule
Con miras a seguir impulsando la electromovilidad en regiones, este viernes 15 de noviembre, se entregaron en Talca, los primeros vehículos eléctricos (VE) del concurso +Transporte...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›