Ministerio de Energía y AgenciaSE entregan los primeros vehículos del concurso +Transporte Eléctrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad en la región del Maule

Ministerio de Energía y AgenciaSE entregan los primeros vehículos del concurso +Transporte Eléctrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad en la región del Maule
21 Nov 2024
Con miras a seguir impulsando la electromovilidad en regiones, este viernes 15 de noviembre, se entregaron en Talca, los primeros vehículos eléctricos (VE) del concurso +Transporte Eléctrico, el cual es parte del proyecto GEF7 Electromovilidad. GEF7 Electromovilidad es financiado por el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF), implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y ejecutado en la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), con el apoyo permanente del Ministerio de Energía.
La seremi de Energía, Erika Ubilla, hizo la entrega de las llaves a dos beneficiarios del Concurso +Transporte Eléctrico: Carlos Hormazabal, quien adquirió un vehículo eléctrico BYD YUAN PLUS GL del proveedor Astara Retail y un cargador residencial del proveedor COPEC VOLTEX; y Pedro Mejías, quien recibió un vehículo HYUNDAI KONA del proveedor Gildemeister y un cargador residencial del proveedor COPEC VOLTEX.
Según señaló la Seremi de Energía, Erika Ubilla, “Estamos en un hito de entrega de los primeros vehículos eléctricos del programa +Transporte Eléctrico del Gef 7 de Electromovilidad impulsado por la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía, tenemos un compromiso con lograr la carbono neutralidad, la descarbonización y para eso hay que ir implementando estrategias que permitan ir avanzando en ese sentido y este programa es uno de ellos, por lo tanto hoy día hemos podido celebrar la entrega de dos llaves de vehículos de quienes participaron en este proceso y pudieron adjudicar. Vamos caminando fuerte y avanzando en temas de Electromovilidad”.
María Fernanda Rioseco, jefa de proyecto +Transporte Eléctrico, de la Agencia de Sostenibilidad Energética agregó que “como programa tenemos el foco en llegar con la electromovilidad a tres regiones del país, y estar aquí en Talca implica que estamos logrando el trabajo que nos propusimos, trayendo taxis colectivos e impactando en el transporte público menor en la región. En los próximos meses se vienen nuevas entregas en Curicó y Linares”
Tomás Vicuña, subgerente comercial de electromovilidad de Copec, explicó que “estamos muy contentos de poder acompañar esta iniciativa, de llevar la electromovilidad cada vez a más regiones, hoy día una alianza público-privada, con el programa Gef 7, que nos permite tener autos que va a tener la posibilidad de cargar en su casa y además una alternativa en la estación de servicio, con un cargador de carga rápida de alto estándar, 120Kw, que permitirá cargar el auto en 30-40 minutos aproximadamente. Esto es un esfuerzo que estamos haciendo como compañía de poder acercar la electromovilidad a las personas, con el fin que sea una realidad, sea algo más fácil, más accesible y gracias a la participación de todos los actores y autoridades que participan nos permitan lograrlo”
Además, como parte de esta iniciativa, ambos beneficiarios recibieron una tarjeta RFID de carga eléctrica gratuita, que podrán utilizar en el cargador rápido de COPEC Voltex, instalado en Talca, en el marco del proyecto GEF7 Electromovilidad y el programa +Carga Rápida.
Por su parte, Carlos Hormazabal, beneficiario del concurso, explicó cómo ha sido este proceso. “Yo tenía un auto bencinero y hoy día tengo este eléctrico y es realmente significante el ahorro. Estoy gastando aproximadamente 6 mil pesos diarios, versus lo que gastaba antes que era entre 18 mil y 20 pesos en el auto bencinero. Quiero agradecer a la Agencia de Sostenibilidad Energética, al Ministerio de Energía que impulsen este tipo de proyectos que contribuyen a cambiar el planeta”.
Gef 7 Electromovilidad
El Proyecto GEF7 Electromovilidad busca acelerar la adopción de vehículos eléctricos con bajas emisiones de carbono en las regiones de Antofagasta, del Maule y de Los Lagos. De esta manera, se contribuye con la descentralización, la mitigación del cambio climático, la disminución de la contaminación atmosférica y acústica, y se proporcionan beneficios de movilidad eléctrica a todas las personas, a través de acciones relativas al transporte público.
Bajo este escenario nace el concurso +Transporte Eléctrico, el cual cuenta con 30 cupos para las diferentes regiones que forman parte del concurso. En este sentido, el programa aportará a cada postulante un cofinanciamiento para la compra de un vehículo eléctrico, que varía entre los $15.000.000 y los $19.000.000, dependiendo de la autonomía del vehículo, y el financiamiento total de un cargador residencial, más su instalación y energización.
El concurso +Transporte Eléctrico se encontrará abierto hasta el 5 de diciembre de 2024 (o hasta agotar los cupos), por lo que aún estás a tiempo de postular y sumarte a la movilidad sostenible.
Comparte esta información
Más noticias
03 Sep 2024
Ampliación del Subsidio Eléctrico: Nuevo Proyecto de Ley busca beneficiar a más de 4,7 millones de hogares
Con el objetivo de abordar el aumento de las tarifas eléctricas, el nuevo proyecto de ley propuesto por los ministerios de Energía y Hacienda, bajo la instrucción del Presidente Bo...28 Ago 2024
Realizan segundo hito del programa Educa Sostenible en el jardín infantil Los Cerezos de la comuna de Romeral
Para promover la Sostenibilidad Energética en todas las etapas educativas a lo largo del país y partiendo por la primera infancia, se desarrolló en el jardín VTF Los Cerezos, el se...13 Ago 2024
Pueblos Originarios participan en taller sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles sólidos
Garantizar la participación activa y que además sea de carácter significativa y vinculante es el objetivo de realizar una consulta indígena a los pueblos originarios, en torno a la...23 Jul 2024
Seremi de Energía visitó las obras del proyecto “Fondo de Acceso a la Energía” en Junta de Vecinos Chacra Tres Pesos de la comuna de Cauquenes
Hasta la Junta de Vecinos Chacra Tres Pesos, se trasladó la Seremi de Energía Erika Ubilla y su equipo de profesionales. El objetivo fue conocer cómo está la obra de in...12 Jul 2024
Seremi de Energía visitó el sector rural de “La Quebrada” para informar sobre el subsidio eléctrico
Para llegar a los lugares más alejados de zonas céntricas de la ciudades y comunas, la Seremi de Energía, Erika Ubilla, junto a un equipo de la misma cartera, se trasladó hasta la...28 Jun 2024
Seremi de Energía dialogó con dirigentes y vecinos para dar a conocer el plan de postulación al subsidio eléctrico
Las cuentas de la luz subirán a partir del mes de julio. Esto, ya que, se encontraban congeladas desde 2019 (Ley N°21.185 y Ley N°21.472), generando una acumulación de deuda signif...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›