Ministro de Energía inauguró instalación de paneles fotovoltaicos en el liceo bicentenario agrícola Marta Martínez Cruz

Ministro de Energía inauguró instalación de paneles fotovoltaicos en el liceo bicentenario agrícola Marta Martínez Cruz
28 Dic 2022
Tras una alianza público privada, la empresa chilena Oenergy, instaló paneles fotovoltaicos de forma voluntaria en el Liceo Bicentenario Agrícola Marta Martínez Cruz de la comuna de Yerbas Buenas en la Región del Maule.
La instancia se desarrolló en torno al compromiso ambiental voluntario de la empresa y una labor en conjunto que fue gestionada desde la seremi de Energía. El ministro de Energía, Diego Pardow, de visita en la zona, detalló que la importancia de este proyecto es “práctica, ya que, ayuda al Liceo a optimizar sus costos, porque, la energía renovable funciona con costos marginales muy bajos, eso significa que pueden acceder a un suministro eléctrico más barato, creo que lo más relevante que tiene la instalación de estos paneles fotovoltaicos es el contenido educativo que tienen las instalaciones, que permiten tanto para la operación, como el control, que los estudiantes se formen como técnicos electricistas también con esa dimensión puedan experimentar en tener experiencia real respecto de la instalación y operación en la agroindustria. Eso es fundamental pensando en formar técnicos de calidad que puedan acompañar hacia una economía más sostenible”.
Para el director del Liceo, Cristian Rivas, es un proyecto “bien emocionante, recibir a todas las autoridades e incitados y todos valoraron esta iniciativa, yo crepo que es un sentimiento bien especial que nos embarga. La visita de las autoridades avala que vamos en la línea correcta de la sustentabilidad y por lo tanto es un espaldarazo para el colegio, lo que significa que nosotros tenemos una doble responsabilidad, formar estudiantes, pero también compartir esto con los vecinos de Yerbas Buenas y la Provincia”.
El director agregó que “nuestra idea es formar un centro especializado en energías renovables no convencionales, y obviamente aspirar al 100 % de la sustentabilidad de la auto generación de energía y en el futuro implementar proyectos de electromovilidad lo que significaría ir a la vanguardia a nivel regional”
Desde Oenergy, Miguel Cáceres, gerente de proyectos, sostuvo que “a nosotros nos interesa mucho el tema educacional principalmente, porque necesitamos que los jóvenes tomen conciencia de las energías y cuidar el entorno del país y el mundo entero, para que las nuevas generaciones tengan un país un poco más limpio y sustentable”.
Cristian Allendes, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, indicó que “la instalación de estos paneles fotovoltaicos en este liceo, es un tremendo adelanto, primero por el ahorro de energía y lo más importante en lo educacional, acá todos los jóvenes ingresan a un ámbito que nosotros como sociedad de agricultura estamos fomentando en todos los liceos de Chile desde Pozo al Monte hasta Coyhaique”.
Se informó que se trata de 3 soluciones fotovoltaicas que consideran una capacidad instalada de 73 [kWp], y una inversión de 88 millones de pesos, los que permitirán disminuir los gatos en energía eléctrica en el Liceo Agrícola Marta Martínez Cruz.
Comparte esta información
Más noticias
04 Sep 2024
Más de 149 mil postulaciones al subsidio eléctrico fueron aprobadas en la Región del Maule
Un total de 151 mil 401 postulaciones recibieron el Ministerio de Energía en la Región del Maule para acceder al subsidio eléctrico en el primer llamado. De esa cifra, 149 mil 324...03 Sep 2024
Ampliación del Subsidio Eléctrico: Nuevo Proyecto de Ley busca beneficiar a más de 4,7 millones de hogares
Con el objetivo de abordar el aumento de las tarifas eléctricas, el nuevo proyecto de ley propuesto por los ministerios de Energía y Hacienda, bajo la instrucción del Presidente Bo...28 Ago 2024
Realizan segundo hito del programa Educa Sostenible en el jardín infantil Los Cerezos de la comuna de Romeral
Para promover la Sostenibilidad Energética en todas las etapas educativas a lo largo del país y partiendo por la primera infancia, se desarrolló en el jardín VTF Los Cerezos, el se...13 Ago 2024
Pueblos Originarios participan en taller sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles sólidos
Garantizar la participación activa y que además sea de carácter significativa y vinculante es el objetivo de realizar una consulta indígena a los pueblos originarios, en torno a la...23 Jul 2024
Seremi de Energía visitó las obras del proyecto “Fondo de Acceso a la Energía” en Junta de Vecinos Chacra Tres Pesos de la comuna de Cauquenes
Hasta la Junta de Vecinos Chacra Tres Pesos, se trasladó la Seremi de Energía Erika Ubilla y su equipo de profesionales. El objetivo fue conocer cómo está la obra de in...12 Jul 2024
Seremi de Energía visitó el sector rural de “La Quebrada” para informar sobre el subsidio eléctrico
Para llegar a los lugares más alejados de zonas céntricas de la ciudades y comunas, la Seremi de Energía, Erika Ubilla, junto a un equipo de la misma cartera, se trasladó hasta la...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›