Mujeres, Eficiencia energética y equidad de género: La experiencia del Liceo Técnico Agrícola María Auxiliadora de Colín

Mujeres, Eficiencia energética y equidad de género: La experiencia del Liceo Técnico Agrícola María Auxiliadora de Colín

Mujeres, Eficiencia energética y equidad de género: La experiencia del Liceo Técnico Agrícola María Auxiliadora de Colín

06 Ene 2023

La seremi de Energía Erica Ubilla, se trasladó junto a un grupo de profesionales hasta el Liceo Técnico Agrícola María Auxiliadora de Colín de la comuna de Maule, para conocer el trabajo efectuado por docentes, profesionales y asistentes de la Educación en cuanto a la eficiencia energética y cómo han avanzado en equidad de género en el establecimiento que alberga en su mayoría a estudiantes mujeres.

La seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, detalló que “estamos conociendo la experiencia de mujeres que están a cargo de este establecimiento educacional, en la parte administrativa, en la dirección, en la administración del predio y cómo ellas han ido forjando un trabajo colaborativo con enfoque de género y con una mirada de sustentabilidad del establecimiento educacional”.

La seremi Ubilla agregó que “tienen paneles solares instalados en el establecimiento gracias a un compromiso ambiental voluntario de la empresa Oenergy que pensó en este recinto educacional, pensando también cómo estas competencias y estas habilidades podían ser transferidas a los estudiantes”.

Lorena Garín, Representante Legal del recinto educacional, sostuvo que “los paneles solares han sido muy importantes para nosotros, ya que, nos hemos podido capacitar en ellos también, fue un curso agrícola donde predominan mujeres y ellas tuvieron la oportunidad de conocer una planta fotovoltaica, en Panguilemo, también se nos hizo una capacitación a docentes y asistentes que mayormente también son mujeres”.

Añadió que “para nosotros ha sido muy importante contar con esta planta fotovoltaica, porque las indicaciones que vienen desde la congregación es que tenemos que cuidar la casa común, el cuidado del Medio Ambiente y qué mejor que hacerlo con la producción de energías limpias, renovables, que nos permiten cuidar el Medio Ambiente”.

Karol Bahamondes, directora pedagógica del Liceo Técnico Agrícola de Colín, María Auxiliadora, señaló que “el 80 % de la matrícula son mujeres y poco a poco las estudiantes se han ido involucrando en el ámbito laboral, a través, de sus prácticas duales, por lo que han dejado una muy buena referencia del trabajo femenino dentro de la sociedad, tanto en las empresas o los Eleam en los centros de salud”.

Pamela Tejos, profesional de la seremi de Energía encargada de género, expresó que “conocer el trabajo que se realiza en este liceo, conocer parte de la administración, la verdad es que ha sido muy satisfactorio porque me doy cuenta que las mujeres estamos preparadas podemos de verdad. Ellas nos contaban que han ido conociendo el trabajo con los paneles fotovoltaicos, que han ido aprendiendo, de trabajar con ellos, cómo se limpias y sus beneficios”.

Por otra parte, Tejos mencionó que “y también, saber que como mujeres podemos y estamos capacitadas a desarrollarnos en el ámbito laboral, falta mucho pero comenzar desde esta edad entregando el ejemplo y comprometiéndonos para demostrar a las nuevas generaciones que estamos preparadas, somos capaces, y que depende nosotras y también agradecer que hay mujeres que se reconocen a sí mismas, que quieren un enfoque de género con igualdad que se dan cuenta que en el sector energético también tiene que estar involucrado el sexo femenino”.

Cabe mencionar que el establecimiento educacional funciona en un 100 % gracias a los paneles fotovoltaicos instalados por la empresa Oenergy, por lo que, sin duda, realizan un aporte significativo al cuidado del Medio Ambiente.

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

28 Nov 2023

Liceo Crisol de Mulchén presenta Modelo de Alfabetización en hidrógeno verde en la región del Maule

En un destacado paso hacia la revolución educativa y la transición hacia energías sostenibles, el Liceo Crisol de Mulchén ha implementado con éxito el Modelo de Alfabetización en H...

17 Nov 2023

Seremi de Energía, SEC y SERNAC llaman a disfrutar de un verano al aire libre de forma segura

Debido a la cercanía de las vacaciones de verano, la Dirección Regional Maule de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), junto a la Dirección Regional del Servici...

31 Oct 2023

Con éxito se desarrolló el primer taller del Plan Estratégico de Energía de la Región del Maule

Con la presencia de autoridades de la Región del Maule, representantes del sector energético privado y dirigentes comunitarios, se desarrolló el primer taller del Plan Estratégico...

19 Oct 2023

Campaña “Está en tus Manos”, Capacitan a adultos mayores en eficiencia energética en la comuna de Parral

Hasta la comuna de Parral, se trasladó la seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, junto a un grupo de profesionales de la cartera, con el fin de, capacitar a adulto...

12 Oct 2023

En la Región del Maule finaliza exitosa gira nacional de Educa Sostenible

Este miércoles 11 de octubre en el Instituto Inglés de Curicó, finalizó la gira de Educa Sostenible, iniciativa diseñada por el Ministerio de Energía e implementada por la Agencia...

28 Sep 2023

Mejor Escuela: Escuela San Ambrosio recibe inversión superior a 220 millones de pesos para mejoramiento térmico y de infraestructura

Más de 350 estudiantes se verán beneficiados con las mejoras térmicas que comenzaron a ejecutarse en la escuela San Ambrosio de la comuna de Chanco, que se suman a obras de conserv...