Para consolidar la equidad de género en el sector energético en la Región del Maule se efectuó la segunda sesión de la mesa “Energía +Mujeres Maule”

Para consolidar la equidad de género en el sector energético en la Región del Maule se efectuó la segunda sesión de la mesa “Energía +Mujeres Maule”
31 Mayo 2024
Con el fin de consolidar la equidad de género en el sector de Energía en la región del Maule, se efectuó la segunda mesa de Energía +Mujeres Maule. En la instancia desarrollada en Talca, participaron empresas privadas, instituciones públicas y también del ámbito de la academia.
Erika Ubilla, seremi de Energía de la Región del Maule, señaló que durante la jornada tuvieron una muy buena convocatoria “hemos realizado la segunda sesión de la meda de Energía “+mujeres”, actores del sector público, privado, del área de formación, la academia, hemos podido conversar sobre cuáles son los lineamientos que tenemos como ministerio en materia de inclusión y de género y hemos podido ir definiendo algunos pasos y acciones concretas que vamos a ir desarrollando en el territorio”.
La seremi Ubilla, agregó que “ha sido una jornada muy exitosa donde hemos escuchado las experiencias de las empresas, pero también de niñas estudiantes de colegios técnicos profesionales relacionadas con el área de energía, y cómo también necesitan apoyo y buscan que nosotros como parte del estado, como parte de la institucionalidad y el sector privado podamos apoyar en la inclusión de las mujeres en el sector de la energía”.
La jefa de Asuntos Corporativos de la empresa Sphera Energy, Carla Castillo, expresó que como empresa están muy agradecidos de la instancia “nosotros estamos muy comprometidos con la agenda a nivel central, así que muy felices de poder seguir aportando, contribuyendo con talleres en el área educativo, fomentando y visibilizando los talentos locales en el Maule, muy contentos de esta instancia y seguiremos trabajando por la feria Energía Mujer que se realizará próximamente”.
Carolina Chandía de la empresa Solek, indicó que “gratamente sorprendida, nosotros participamos en la primera mesa que fue hace dos meses, éramos un número reducido, mayormente empresas privadas y servicios públicos y hoy ha sido mayor número y diversidad, porque además, hoy se incorporó la academia, un Liceo, y algo muy bueno que nosotros como empresa pudimos detallar cuáles han sido nuestras iniciativas de poder incorporar más mujeres en el rubro de energía, hemos escuchado otras empresas vinculadas a energía, por lo que, nos llevamos muchos insumos y herramientas que han resultado que son acciones que podemos implementar en nuestra estrategia de compañía”.
Anaís Moreno, estudiante del Liceo de Pelarco, expresó que “la verdad es bastante interesante, no esperaba que fuera tan interactiva entre todos, aprendí varias cosas nuevas, me enteré de cosas que no sabía, lo que fue muy bueno, por lo que tuve mucho aprendizaje. Se está incluyendo a las mujeres en estos trabajos y como van, van por buen camino. De verdad creo que es una carrera muy bonita, es para todos, todo depende de las capacidades y de ponerle empeño, la que piense en estudiar algo relacionado con la energía que lo hagan, porque, no se van a arrepentir”.
Disminuir la brecha a través de un trabajo sistemático entre lo público y lo privado es parte de lo que busca esta mesa de carácter voluntario, para aumentar el 23% actual de participación de la mujer en el sector energético.
Comparte esta información
Más noticias
17 Ene 2025
Seremi de Energía del Maule informa a leñeros y carboneros sobre Ley de Biocombustibles y postulación al Programa Leña Más Seca.
En el sector de Canelillo, comuna de Pelluhue, la seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, se reunió con un grupo de emprendedores del rubro de la leña y el carbón p...13 Dic 2024
Autoridades del Maule llaman a comprar luces navideñas en comercio establecido y con sello SEC
Durante los días previos a la festividad de navidad, la Seremi de Energía, en conjunto con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC y el Servicio Nacional del Consum...12 Dic 2024
En Maule culminó implementación de Educa Sostenible - Programa
Un total de 13 jardines infantiles de la provincia de Curicó, región del Maule, culminaron la implementación de la iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilid...26 Nov 2024
ESTUDIANTES DEL LICEO MARTA MARTÍNEZ CRUZ CONOCEN PROYECTO AGROVOLTAICO EN LA REGIÓN DE O’HIGGINS
Para promover y facilitar instancias de diálogo sobre proyectos energéticos Se busca promover instancias enriquecedoras para la formación profesional de las y los jóvenes estudiant...26 Nov 2024
Ministerio de Energía realiza Diálogo Nacional de la Consulta indígena sobre el reglamento de la ley de biocombustibles sólidos
En la actividad, representantes de pueblos indígenas de todo el país se reunieron para trabajar una propuesta unificada con observaciones al documento que regulará el uso de biocom...21 Nov 2024
Ministerio de Energía y AgenciaSE entregan los primeros vehículos del concurso +Transporte Eléctrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad en la región del Maule
Con miras a seguir impulsando la electromovilidad en regiones, este viernes 15 de noviembre, se entregaron en Talca, los primeros vehículos eléctricos (VE) del concurso +Transporte...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›