Planta Fotovoltaica Gran Teno busca avanzar en el proceso de descarbonización propuesto por las autoridades al 2050

Planta Fotovoltaica Gran Teno busca avanzar en el proceso de descarbonización propuesto por las autoridades al 2050
16 Abr 2024
Se trata de 367 mil 200 paneles solares de 655 Watts de potencia cada uno, instaladas en una superficie de más de 380 hectáreas en la comuna de Teno, Región del Maule y que, proporcionan una potencia instalada de 240 MW al Sistema Eléctrico Nacional, SEN.
Planta Fotovoltaica Gran Teno se llama el proyecto recientemente inaugurado y que, fue implementado por la compañía productora de energía renovable Grenergy.
La seremi de energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, señaló que “inauguramos en la comuna de Teno, el parque solar Gran Teno, nos acompañó el Presidente de la República, Gabriel Boric. Este proyecto consiste en la instalación y operación de una central solar formada por 367 mil 200 paneles solares, de 655 watts de potencia cada uno, sumando una potencia instalada de 240 mega watt, y contará con una subestación elevadora, seccionadora y una línea de evacuación de alta tensión de 154 kv. Que, además, se conectará con la línea existente denominada, Itahue Tinguiririca”.
La importancia de Gran Teno
La seremi Ubilla recalcó que la importancia de este proyecto para la Región del Maule es que “por una parte estamos inyectando inversión en el territorio, estamos generando trabajo, y, lo más importante es que seguimos avanzando en nuestro compromiso de gobierno, en lograr la descarbonización de aquí al 2050, estamos reconvirtiendo nuestra matriz energética, trabajando para todas y todos”.
El proyecto tiene una vida útil de 30 años y busca potenciar el uso de recursos renovables de la zona, recursos que facilitan la producción de energía limpia y de esa misma manera ayudando a reducir la generación de energía actuales, que son sin duda, fuentes de energía contaminantes.
La planta fotovoltaica Gran Teno, está ubicada a 4.5 kilómetros de la comuna de Teno.
Comparte esta información
Más noticias
17 Ene 2025
Seremi de Energía del Maule informa a leñeros y carboneros sobre Ley de Biocombustibles y postulación al Programa Leña Más Seca.
En el sector de Canelillo, comuna de Pelluhue, la seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, se reunió con un grupo de emprendedores del rubro de la leña y el carbón p...13 Dic 2024
Autoridades del Maule llaman a comprar luces navideñas en comercio establecido y con sello SEC
Durante los días previos a la festividad de navidad, la Seremi de Energía, en conjunto con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC y el Servicio Nacional del Consum...12 Dic 2024
En Maule culminó implementación de Educa Sostenible - Programa
Un total de 13 jardines infantiles de la provincia de Curicó, región del Maule, culminaron la implementación de la iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilid...26 Nov 2024
ESTUDIANTES DEL LICEO MARTA MARTÍNEZ CRUZ CONOCEN PROYECTO AGROVOLTAICO EN LA REGIÓN DE O’HIGGINS
Para promover y facilitar instancias de diálogo sobre proyectos energéticos Se busca promover instancias enriquecedoras para la formación profesional de las y los jóvenes estudiant...26 Nov 2024
Ministerio de Energía realiza Diálogo Nacional de la Consulta indígena sobre el reglamento de la ley de biocombustibles sólidos
En la actividad, representantes de pueblos indígenas de todo el país se reunieron para trabajar una propuesta unificada con observaciones al documento que regulará el uso de biocom...21 Nov 2024
Ministerio de Energía y AgenciaSE entregan los primeros vehículos del concurso +Transporte Eléctrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad en la región del Maule
Con miras a seguir impulsando la electromovilidad en regiones, este viernes 15 de noviembre, se entregaron en Talca, los primeros vehículos eléctricos (VE) del concurso +Transporte...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›