Realizamos el segundo taller sobre la nueva Ley de Biocombustibles sólidos en el Maule

Realizamos el segundo taller sobre la nueva Ley de Biocombustibles sólidos en el Maule
03 Abr 2023
Trabajar en conjunto es el objetivo de los encuentros que está desarrollando la Seremi de Energía de la Región del Maule, en torno a la construcción del reglamento sobre la nueva Ley de Biocombustibles sólidos.
Eduardo Ramos, profesional de la unidad de Biocombustibles sólidos, se refirió a la importancia de que se desplieguen este tipo de instancias, detalló que “este taller que lo construimos de forma participativa con los distintos actores, tanto productores pelleteros y también, servicio, comunidad, vecinos. Se discutieron temas relacionados a la Ley y al pellet, para poder desarrollarlo de manera sustentable con todo el mundo. Pretendemos generar especificaciones técnicas, que regulen la calidad de todos los biocombustibles, además de apoyarlos con un plan de modernización, que va permitir llevar a energéticos a combustibles y así, beneficiar a todas las familias de la región”.
La seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, señaló que “hemos participado distintos agentes de servicios públicos, privados, productores de leña, de pellet, funcionarios municipales de distintas comunas, así que estamos muy contentos con la participación, el trabajo, las demandas que se han podido levantar desde los distintos sectores, y toda esa información la vamos a unir y la vamos a sintetizar, para poder ir construyendo un reglamento que sea robusto, y que tenga las particularidades del territorio”.
Andrea Brevis, funcionaria de la seremi de Medio Ambiente del Maule, expresó que “es un proceso que se ha trabajado bastante tiempo y que ya era hora que se pudiese formalizar, tenemos mucha gente que trabaja con el tema de la leña, que consume leña o que consume pellet, y es una buena medida para poder regularizar de una vez lo que tiene que ver con la leña y el pellet, y los que no están formalizados, hoy en día ya podemos trabajar con quienes tienen una formalización.
Carlos Nicolao es leñero, llegó desde Curepto al encuentro participativo e indicó que “en cuanto a la Ley nueva es muy importante, para dar a conocer, porque muchos no la cumplen, entonces para la contaminación y al fin se va apuntando al medio ambiente, por lo que es la salud de las personas”.
La Ley 21.499 de Biocombustibles sólidos ya es una realidad, por lo que las autoridades trabajan arduamente en lograr que la normativa se pueda cumplir de la mejor forma y así ser un beneficio tanto para el sector productivo, como también las familias.
Comparte esta información
Más noticias
17 Ene 2025
Seremi de Energía del Maule informa a leñeros y carboneros sobre Ley de Biocombustibles y postulación al Programa Leña Más Seca.
En el sector de Canelillo, comuna de Pelluhue, la seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, se reunió con un grupo de emprendedores del rubro de la leña y el carbón p...13 Dic 2024
Autoridades del Maule llaman a comprar luces navideñas en comercio establecido y con sello SEC
Durante los días previos a la festividad de navidad, la Seremi de Energía, en conjunto con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC y el Servicio Nacional del Consum...12 Dic 2024
En Maule culminó implementación de Educa Sostenible - Programa
Un total de 13 jardines infantiles de la provincia de Curicó, región del Maule, culminaron la implementación de la iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilid...26 Nov 2024
ESTUDIANTES DEL LICEO MARTA MARTÍNEZ CRUZ CONOCEN PROYECTO AGROVOLTAICO EN LA REGIÓN DE O’HIGGINS
Para promover y facilitar instancias de diálogo sobre proyectos energéticos Se busca promover instancias enriquecedoras para la formación profesional de las y los jóvenes estudiant...26 Nov 2024
Ministerio de Energía realiza Diálogo Nacional de la Consulta indígena sobre el reglamento de la ley de biocombustibles sólidos
En la actividad, representantes de pueblos indígenas de todo el país se reunieron para trabajar una propuesta unificada con observaciones al documento que regulará el uso de biocom...21 Nov 2024
Ministerio de Energía y AgenciaSE entregan los primeros vehículos del concurso +Transporte Eléctrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad en la región del Maule
Con miras a seguir impulsando la electromovilidad en regiones, este viernes 15 de noviembre, se entregaron en Talca, los primeros vehículos eléctricos (VE) del concurso +Transporte...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›