Seremi de Energía del Maule informa a leñeros y carboneros sobre Ley de Biocombustibles y postulación al Programa Leña Más Seca.

Seremi de Energía del Maule informa a leñeros y carboneros sobre Ley de Biocombustibles y postulación al Programa Leña Más Seca.

Seremi de Energía del Maule informa a leñeros y carboneros sobre Ley de Biocombustibles y postulación al Programa Leña Más Seca.

17 Ene 2025

En el sector de Canelillo, comuna de Pelluhue, la seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, se reunió con un grupo de emprendedores del rubro de la leña y el carbón para dar a conocer la Ley de Biocombustibles Sólidos y los programas de financiamiento a los que podrán postular en los próximos meses.

La autoridad destacó la importancia de estas iniciativas para modernizar el sector y mejorar los estándares de producción, asegurando un impacto positivo en la calidad de vida de los trabajadores y sus comunidades.

La seremi de energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, señaló que “nos encontramos en el sector de Canelillo en la comuna de Pelluhue, para dar a conocer a la comunidad, a un grupo de emprendedores del sector de la leña, del carbón, sobre la Ley de Biocombustibles, y los próximos programas de financiamiento a concursar. Seguimos desplegados en el territorio para mejoras la calidad de vida de todas y todos los chilenos”.

La autoridad de energía en el Maule agregó que “Parte del objetivo de la visita a este grupo de leñeros era poder entregarles la información sobre el concurso Leña Más Seca, que finaliza ahora en marzo, y que puede entregar fuentes de financiamiento tanto en infraestructura, equipamiento, maquinaria y poder entregarles herramientas a los productores para mejorar sus estándares de producción. Por lo tanto, hemos acompañado a un grupo importante de empresarios para informar, dar a conocer, prestar el apoyo, y el seguimiento en la próxima postulación”.  

Efraín Paredes, de la localidad de Pelluhue, expresó que la visita de la seremi de Energía ha sido de “gran relevancia para los carboneros y leñeros de nuestra localidad, mucho tiempo hemos querido tratar de trabajar con los leñeros, visibilizar el rubro en nuestra comuna, pero no ha tenido muy buena acogida, agradecemos a Dios que ustedes nos puedan traer esta información de los concursos a los que se podría postular y se vería un gran cambio de innovar en el rubro de los leñeros y carboneros de nuestra comuna de Pelluhue. Las convocatorias que vienen en marzo ayudarían bastante lo que es galpones, ayudaría a proteger y mantener el calor dentro de una propiedad para dar un plus a la leña y el carbón”.

Eduardo ramos de la Unidad de Biocombustibles detalló que “contamos en qué proceso se encuentra la Ley de Biocombustibles sólidos y qué trae esta ley. Les explicamos qué va a regular, qué espacios, cómo los va a poder ayudar en un plan de modernización, y cuáles son los actores involucrados en esta ley. Les entregamos la información con respecto al concurso leña más seca 2025, donde detallamos el proceso de postulación, la fecha de cierre, la línea de financiamiento donde le entregamos toda la información a la comunidad, para que sepan que pueden postular a infraestructura, a componentes y también a maquinaria que pueda ayudar a sus procesos de leña este año”.

La reunión fue valorada por los productores locales, quienes destacaron la relevancia de recibir apoyo y orientación para fortalecer su rubro. Con el concurso "Leña Más Seca 2025" que se inició este mes de enero y finaliza la postulación el 14 de marzo, la seremi de Energía reafirmó su compromiso de acompañar y asesorar a los emprendedores en su proceso de postulación, fomentando la innovación y el desarrollo sustentable en la región.

Más información de las bases de postulación a este programa en: www.agenciase.org/lenamasseca y al teléfono +56 9 75797745.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

03 Sep 2024

Ampliación del Subsidio Eléctrico: Nuevo Proyecto de Ley busca beneficiar a más de 4,7 millones de hogares

Con el objetivo de abordar el aumento de las tarifas eléctricas, el nuevo proyecto de ley propuesto por los ministerios de Energía y Hacienda, bajo la instrucción del Presidente Bo...

28 Ago 2024

Realizan segundo hito del programa Educa Sostenible en el jardín infantil Los Cerezos de la comuna de Romeral

Para promover la Sostenibilidad Energética en todas las etapas educativas a lo largo del país y partiendo por la primera infancia, se desarrolló en el jardín VTF Los Cerezos, el se...

13 Ago 2024

Pueblos Originarios participan en taller sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles sólidos

Garantizar la participación activa y que además sea de carácter significativa y vinculante es el objetivo de realizar una consulta indígena a los pueblos originarios, en torno a la...

23 Jul 2024

Seremi de Energía visitó las obras del proyecto “Fondo de Acceso a la Energía” en Junta de Vecinos Chacra Tres Pesos de la comuna de Cauquenes

Hasta la Junta de Vecinos Chacra Tres Pesos, se trasladó la Seremi de Energía Erika Ubilla y su equipo de   profesionales. El objetivo fue conocer cómo está la obra de in...

12 Jul 2024

Seremi de Energía visitó el sector rural de “La Quebrada” para informar sobre el subsidio eléctrico

Para llegar a los lugares más alejados de zonas céntricas de la ciudades y comunas, la Seremi de Energía, Erika Ubilla, junto a un equipo de la misma cartera, se trasladó hasta la...

28 Jun 2024

Seremi de Energía dialogó con dirigentes y vecinos para dar a conocer el plan de postulación al subsidio eléctrico

Las cuentas de la luz subirán a partir del mes de julio. Esto, ya que, se encontraban congeladas desde 2019 (Ley N°21.185 y Ley N°21.472), generando una acumulación de deuda signif...