Autoridades fiscalizan ferias navideñas de la Región Metropolitana

Autoridades fiscalizan ferias navideñas de la Región Metropolitana
26 Dic 2018
• Equipo de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles junto al Seremi de energía de la Región Metropolitana y Delegado Provincial, fiscalizaron instalaciones eléctricas en una de las ferias navideñas más grande de la ciudad con más de 1100 locatarios.
, • La iniciativa se enmarca dentro de la Campaña Navidad Segura, que contempla fiscalizaciones en ferias, comercio y recomendaciones para que la comunidad tenga unas fiestas sin accidentes que lamentar.
En diciembre la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, intensifica sus fiscalizaciones a locales comerciales y ferias navideñas con el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía. En la antesala de la Navidad, equipo de la SEC, junto al Seremi de Energía de la RM, Sebastián Herrera y al Delegado Provincial de Santiago, Enrique Beltrán encabezaron fiscalización de feria navideña de Cerro Navia con más de 1100 locatarios.
,La inspección forma parte del trabajo conjunto que han estado realizando fiscalizadores de la SEC con la Seremi de Energía de la Región Metropolitana, los que han estado en terreno visitando distintas ferias navideñas de la capital con el fin de verificar que estén cumpliendo con la normativa vigente en materia de seguridad eléctrica para que nada empañe las celebraciones de fin de año.
,Para el Jefe RM de la Unidad de Coordinación Eléctrica de la SEC, Fernando Fredes, el objetivo de estas fiscalizaciones es “poder verificar que los locales cumplan con lo que indica la normativa eléctrica, y que por lo tanto, son seguros, reduciendo las posibilidades de corto circuitos, electrocuciones o incendios. Nuestro objetivo es que las instalaciones de estos locales no representen un peligro, tanto para los visitantes de estas ferias, como para los propios trabajadores de ellas”.
,El Delegado Provincial, Enrique Beltrán explicó que “este tipo de iniciativas son tremendamente importantes, ya que resguardan la seguridad de los asistentes y los locatarios para que no tengamos ningún accidente que lamentar en estas fiestas. Las fiscalizaciones permiten entregar garantías para que la comunidad realice sus compras con tranquilidad”.
,A principio de mes el Ministerio de Energía en conjunto con la SEC y Enel lanzaron la campaña “Navidad Segura” que busca informar a la población con el fin de disminuir los accidentes eléctricos, riesgos de electrocución e incendios al interior de viviendas que se pueden producir por utilizar arreglos navideños, enchufes, alargadores, ampolletas, guirnaldas, entre otros, sin tomar los resguardos necesarios.
,En este sentido, el Seremi de Energía RM, Sebastián Herrera, sostuvo “en conjunto con la SEC estamos trabajando en terreno con un plan de fiscalización para que estas fiestas de fin de año no tengamos accidentes que lamentar. Uno de los principales riesgos que hemos visto años anteriores son las sobrecarga de instalaciones eléctricas de casa y exteriores, cortes de suministro por lanzar “challa metálica” cerca de la red eléctrica y electrocución producto de guirnaldas (luces) navideñas defectuosas o sin certificación, por lo que nuestra recomendación es realizar las compras en el comercio establecido y exigir el Sello SEC para todos los artefactos eléctricos”.
,A la fecha, la SEC ha realizado 55 fiscalizaciones en el comercio a lo largo del país para verificar que se estén comercializando solo productos debidamente certificados, lo que ha permitido detectar que 41 locales estaban incumpliendo con la norma, al tratar de vender 115 modelos de guirnaldas sin su Sello SEC.
,Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
01 Sep 2023
Educación Técnico Profesional: Impulsor de la Transición Energética Justa.
Chile tiene la meta de alcanzar un 70% de generación eléctrica proveniente de fuentes renovables para el año 2050 como aspecto clave en la lucha contra el cambio climático y la bús...27 Jul 2023
ENAP presenta nuevo Procedimiento de Prevención y Derivación de Casos de Violencia Intrafamiliar
En el marco de la Política de Equidad de Género, que define entre sus ejes detectar y prevenir la violencia, rechazando cualquier conducta que atente contra la dignidad de trabajad...14 Jul 2023
PLAN DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO DE LA PROVINCIA DE MELIPILLA
Melipilla, 14 de julio de 2023. Con el propósito de fortalecer el trabajo conjunto y la colaboración permanente con las comunidades, la distribuidora eléctrica CGE concretó un cicl...11 Jul 2023
Suelos: Un sostén de la vida inadvertido
Más de 4.400 millones de años han pasado desde que se hizo posible la vida en nuestro planeta, partiendo con organismos unicelulares a organismo complejos que componen la vida como...19 Jun 2023
Taller de trabajo: Prospectiva tecnológica y organizacional del sector Hidrógeno Verde en dependencias de la OIT
El pasado miércoles 31 de mayo, se llevó a cabo el taller de trabajo Prospectiva tecnológica y organizacional del sector Hidrógeno Verde en dependencias de la OIT, en Santiago....16 Jun 2023
Mujer. Su tierra. Su derechos. Su energía
Mientras crecía me encantaba ver todo verde. Los que tenemos un poco más de años nos acordamos de inviernos lluviosos y parajes frondosos, los que cada vez cuesta más encontrar y a...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›