Comienzan Obras de Mejoramiento del Programa Mejor Escuela en Peñalolén

Comienzan Obras de Mejoramiento del Programa Mejor Escuela en Peñalolén
20 Dic 2023
Con una inversión de $599.758.259, el proyecto del Liceo Antonio Hermida Fabres, busca mejorar las condiciones térmicas del establecimiento, junto con realizar obras de conservación y añadir elementos de seguridad, reflejando un compromiso integral con el bienestar de la comunidad educativa.
En una ceremonia que contó con la participación de la alcaldesa, Carolina Leitao, el Seremi de Energía, Iván Morán y la Directora del establecimiento, Sandra Torres, junto a apoderados, alumnos y diversos representantes de la comunidad escolar se dio inicio a las obras del programa "Mejor Escuela" en la comuna de Peñalolén.
Esta iniciativa corresponde a un fondo de mejoramiento energético de escuelas públicas, que beneficia a 15.100 estudiantes y a más de 53.000 personas de las comunidades educativas de escuelas de todo el país, el cual es ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía, en diversas comunas del país.
El programa tiene por objeto mejorar los estándares de confort ambiental y hacer más eficiente el uso de la energía en establecimientos educacionales públicos, mediante una intervención integral en implementación de medidas de eficiencia energética del establecimiento, con foco en el acondicionamiento térmico, la incorporación de energías renovables y normalización eléctrica.
Durante la ceremonia la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, agradeció la colaboración de diferentes entidades: "como municipio trabajamos por el fortalecimiento de la educación pública, en estos proyectos nos alegra trabajar con la Agencia de Sostenibilidad y también el Ministerio de Energía como aliados estratégicos, junto con nuestra dirección de medio ambiente y, por supuesto, nuestra corporación y nuestra dirección de educación para desarrollar esta tarea".
A su vez, Iván Morán, seremi de Energía de la Región Metropolitana, señaló: "Este proyecto es muy importante porque nos permite avanzar en dos líneas: mejorar la calidad y el confort, y enfrentar el cambio climático. Le damos también un esfuerzo para mejorar la calidad de vida y el entorno de nuestros estudiantes".
Para finalizar, Sandra Torres, Directora del establecimiento, destacó: "Considero que es aquí, justamente, en la educación pública, donde con mayor fuerza los recursos del Estado deben llegar con prontitud e invertirse en el beneficio de las comunidades. No tengo dudas de que la salud de nuestros docentes, asistentes y estudiantes, así como sus oportunidades educativas y recreativas, se verán altamente impactadas con el mejoramiento de la infraestructura térmica".
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
18 Jun 2025
Más de 70 representantes de instituciones participaron en el primer evento de networking del Acuerdo por la Electromovilidad 2025
En el marco del Acuerdo Público-Privado por la Electromovilidad (Acuerdo EM) 2025, este 17 de junio, se realizó en las instalaciones del Duoc UC sede San Jo...06 Jun 2025
Realizamos Mesa de Trabajo para abordar calidad del suministro eléctrico en provincia de Cordillera
Con el objetivo de coordinar acciones que mejoren la calidad del suministro eléctrico en la provincia de Cordillera, este jueves 5 de junio se realizó una mesa de trabajo en la Del...29 Mayo 2025
Seremi RM se sumó a fiscalización de termoventiladores y estufas junto a SERNAC y SEC
A través de esta actividad conjunta se busca verificar que el comercio respete estrictamente la norma sectorial y la Ley del Consumidor. • Esta labor se realizará tanto en San...28 Mayo 2025
Entrega de diplomas de Giro Limpio 2025
El Seremi de Energía de la Región Metropolitana, Jesús Aguero, participó en la Ceremonia de Certificación 2025 del programa Giro Limpio. Giro Limpio es una iniciativa impulsad...22 Mayo 2025
Primera Cumbre Municipal de Economía Circular del país
El evento, que se inició el lunes 19 de mayo en Punta Arenas y que se replicará en distintas regiones, busca impulsar la creación de un Plan de Gestión Regional de Residuos....19 Mayo 2025
Jesús Agüero Muñoz asume como Seremi de Energía en la Región Metropolitana
El profesional llega a encabezar el equipo de Energía de la RM y así enfrentar los desafíos energéticos de la zona. A partir de este lunes 19 de mayo, el administrador público...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›