Equipo de la SEREMI RM acompaña a Subsecretario y SEC a fiscalización en Lollapalooza

Equipo de la SEREMI RM acompaña a Subsecretario y SEC a fiscalización en Lollapalooza
17 Mar 2022
- El objetivo de la inspección apunta a supervisar las instalaciones de electricidad y combustible, para que este masivo encuentro musical se desarrolle de la mejor forma.
Santiago, jueves 17 de marzo de 2022. Una intensa fiscalización ha estado desarrollando durante las últimas semanas la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) junto al Ministerio de Energía a las instalaciones eléctricas, de gas y combustibles del festival Lollapalooza 2022, con miras a reducir cualquier condición de riesgo que se pudiera presentar en medio del masivo espectáculo internacional, que este año regresa luego de dos años de ausencia en nuestro país.
La inspección final se desarrolló esta mañana y contó con la presencia del subsecretario de Energía, Julio Maturana; el gobernador metropolitano, Claudio Orrego; la delegada presidencial RM, Constanza Martínez; la alcaldesa de Cerrillos, Lorena Facuse; el superintendente de la SEC, Luis Ávila y el director de Parque Metropolitano, Eduardo Villalobos, quienes estuvieron revisando el estado de las instalaciones del recinto que espera albergar a más de 210 mil personas durante tres días de festival.
Durante el recorrido se revisaron los equipos de respaldo que surten de energía al recinto, del cableado y de los tableros eléctricos que distribuyen la electricidad a los diferentes equipos que requiere este mega evento, todos los cuales superaron las pruebas que exige la normativa respectiva.
Tras finalizar el recorrido, el subsecretario de Energía, Julio Maturana, detalló el proceso que se realizó: "Hemos visto que las instalaciones tienen un alto estándar, tanto las de electricidad, como las de gas y combustible. Esperamos también que el festival se desarrolle de la mejor manera tanto para las personas, para los trabajadores y trabajadoras, para los artistas” dijo la autoridad.
Por su parte, el superintendente de la SEC, Luis Ávila, indicó que “este evento cuenta con un sistema de generación que es propio, por tanto, no afecta la red eléctrica del sector ni de los vecinos. Hay prácticamente casi 10 MW disponibles para los ocho escenarios en total que tiene este evento” finalizó.
Finalmente, desde la SEC agregaron que las instalaciones de Lollapalooza contemplan un total 114 grupos electrógenos que entregan una potencia total de 8 MW, conformando un sistema eléctrico que no estará conectado a la red, por lo que no hay peligro para los vecinos de Cerrillos de sufrir variaciones de voltajes o cortes de suministro mientras se desarrolla el festival.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
01 Sep 2023
Educación Técnico Profesional: Impulsor de la Transición Energética Justa.
Chile tiene la meta de alcanzar un 70% de generación eléctrica proveniente de fuentes renovables para el año 2050 como aspecto clave en la lucha contra el cambio climático y la bús...27 Jul 2023
ENAP presenta nuevo Procedimiento de Prevención y Derivación de Casos de Violencia Intrafamiliar
En el marco de la Política de Equidad de Género, que define entre sus ejes detectar y prevenir la violencia, rechazando cualquier conducta que atente contra la dignidad de trabajad...14 Jul 2023
PLAN DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO DE LA PROVINCIA DE MELIPILLA
Melipilla, 14 de julio de 2023. Con el propósito de fortalecer el trabajo conjunto y la colaboración permanente con las comunidades, la distribuidora eléctrica CGE concretó un cicl...11 Jul 2023
Suelos: Un sostén de la vida inadvertido
Más de 4.400 millones de años han pasado desde que se hizo posible la vida en nuestro planeta, partiendo con organismos unicelulares a organismo complejos que componen la vida como...19 Jun 2023
Taller de trabajo: Prospectiva tecnológica y organizacional del sector Hidrógeno Verde en dependencias de la OIT
El pasado miércoles 31 de mayo, se llevó a cabo el taller de trabajo Prospectiva tecnológica y organizacional del sector Hidrógeno Verde en dependencias de la OIT, en Santiago....16 Jun 2023
Mujer. Su tierra. Su derechos. Su energía
Mientras crecía me encantaba ver todo verde. Los que tenemos un poco más de años nos acordamos de inviernos lluviosos y parajes frondosos, los que cada vez cuesta más encontrar y a...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›