La Región Metropolitana participó del proceso ciudadano de la “Agenda de Energía 2022-2026”

La Región Metropolitana participó del proceso ciudadano de la “Agenda de Energía 2022-2026”
27 Abr 2022
Región Metropolitana, 26 de abril.- En el marco del proceso participativo que se está realizando a lo largo del país para recolectar diferentes visiones ciudadanas para la construcción de la “Agenda de Energía 2022-2026”, la RM se sumó con un taller en Santiago y otro en la comuna de Tiltil.
Con una gran convocatoria de diferentes actores de la sociedad civil, pymes, empresas de energía y sector público, se desarrollaron los dos talleres que se llevaron a cabo en la Región Metropolitana. En estas instancias, la discusión se generó en el marco de los objetivos centrales de este Gobierno, donde incluir la visión ciudadana es uno de los principales objetivos. Al iniciar ambas actividades el Subsecretario de Energía, Julio Maturana, destacó las cuatro prioridades energéticas: transición energética y descarbonización, descentralización, mayor inclusión y participación de las mujeres (feminismo) y, acceso y vulnerabilidad energética.
El primer taller se realizó durante la mañana en el Campus Beauchef de la Universidad de Chile, donde 50 personas se reunieron para discutir los 6 temas ejes del proceso: Transición sustentable y justa, Descentralización y desarrollo local, Acceso y precio de la energía, Seguridad y adaptación al cambio climático e Infraestructura para la transición energética sustentable e Impulso Económico Inclusivo.
El segundo taller de la región se realizó en el Centro Cultural de Tiltil, donde 40 ciudadanos discutieron en torno a tres ejes fundamentales: Descentralización y desarrollo local, Acceso y precio de la energía e Infraestructura para la transición energética sustentable e Impulso Económico Inclusivo.
La construcción de la “Agenda de Energía 2022-2026” considera talleres presenciales en todas las regiones del país con el fin de encontrar la mayor cantidad de visiones ciudadanas para su desarrollo. Además, para poder ampliar la participación, también considera mesas temáticas online, a las cuales todas personas se pueden sumar a través de la plataforma de participación digital del Ministerio de Energía www.participaconenergia.minenergia.cl.
Comparte esta información
Más noticias
28 Mar 2025
Energyear recibe el prestigioso Sello Las Mujeres Suman del Ministerio de Energía por segundo año consecutivo
Por segundo año consecutivo, Energyear Chile 2025, ha sido reconocido con el prestigioso Sello Las Mujeres Suman, otorgado por el Ministerio de Energía. Este distintivo destaca su...26 Mar 2025
Más de 300 estudiantes se reúnen exitoso seminario Energizadas 2025
La actividad, organizada por la Corporación Educacional SOFOFA y la Mesa Regional Energía y Género de la Seremía RM, convocó a estudiantes de liceos técnico-profesionales para...23 Mar 2025
Medición energética en Lollapalooza: una alianza para avanzar hacia festivales más sustentables
La Seremi de Energía RM, la Universidad de Santiago y la productora Lotus unieron fuerzas en Lollapalooza 2025 para medir el consumo energético del evento y avanzar hacia un modelo...19 Mar 2025
Seremi Iván Morán asiste a supervisión de seguridad y energía en Lollapalooza
En el marco de la fiscalización de grandes eventos, el Seremi de Energía de la Región Metropolitana, Iván Morán, participó en la inspección de seguridad y energía del festival Loll...14 Mar 2025
8M en la RM: Conmemoramos y reconocemos el liderazgo femenino en energía
Durante la jornada, destacamos y reconocimos el trabajo de quienes impulsan la igualdad de género en el sector energético. En el marco del Día Int...17 Feb 2025
Participamos de la faena preventiva de mantenimiento de redes de distribución eléctrica en la comuna de Pirque.
La actividad lideraba por la empresa CGE tuvo como objetivo mostrar los planes preventivos implementados por la distribuidora, así como la incorporación de brigadas propi...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›