Medición energética en Lollapalooza: una alianza para avanzar hacia festivales más sustentables

Medición energética en Lollapalooza: una alianza para avanzar hacia festivales más sustentables
23 Mar 2025
La Seremi de Energía RM, la Universidad de Santiago y la productora Lotus unieron fuerzas en Lollapalooza 2025 para medir el consumo energético del evento y avanzar hacia un modelo más sustentable, incorporando energías limpias y reduciendo el uso de diésel.
El equipo de la Seremi de Energía de la Región Metropolitana, liderado por el seremi Iván Morán, junto al académico Matías Díaz, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), estuvo presente en Lollapalooza 2025 desarrollando un inédito trabajo de medición y análisis del consumo energético del festival.
Esta colaboración, que también involucra a la productora Lotus, organizadora del evento, tiene como objetivo mapear el perfil de consumo energético de las distintas zonas del festival (escenarios, zonas de producción, entre otros) con miras a mejorar la eficiencia energética y reducir el uso de combustibles fósiles, en especial el diésel.
"Estamos trabajando en conjunto con la Universidad de Santiago y Lotus para lograr que eventos masivos como Lollapalooza avancen hacia modelos energéticos más sustentables. Nuestra meta es disminuir progresivamente el uso de combustibles fósiles e incorporar soluciones como energía solar, baterías y eventualmente hidrógeno verde", señaló el seremi Iván Morán.
Por su parte, Matías Díaz, Director Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Usach, destacó que el trabajo de monitoreo y análisis permitirá generar una línea base para futuras intervenciones. “Conocer en detalle el comportamiento energético del festival es un primer paso para diseñar estrategias de transición hacia energías limpias”, indicó.
Desde la productora Lotus, Esteban Gallardo, ingeniero coordinador del festival, valoró la iniciativa: “Estamos apostando por la investigación y aplicación de energías renovables. La idea de esta colaboración es que, en el futuro, podamos utilizar tecnologías como las baterías de segundo ciclo, no solo para eventos como Lollapalooza, sino también en sistemas de emergencia u otros contextos donde se requiera energía limpia”.
Esta alianza entre el sector público, la academia y el sector privado representa un ejemplo concreto de cómo la sustentabilidad puede integrarse en la planificación y ejecución de eventos masivos, generando impactos positivos tanto en el ámbito ambiental como social.
Comparte esta información
Más noticias
28 Oct 2024
Proyecto pionero capacita a mujeres en el desarrollo de sistemas de generación de energía solar para el autoconsumo colectivo
Gracias a la visión de paridad y equidad de género en diversos ámbitos de la industria nacional, vincular los roles y fuerzas laborales de las mujeres con la generación de energía...15 Oct 2024
Seremi de Energía participa en el lanzamiento del primer cargador para autos eléctricos hecho en Chile.
Esto en el marco de Startup Ciencia 2023 "Plataforma V2G para gestión inteligente de energía y recarga de vehículos eléctricos", de la Universidad de Santiago. Dada las d...30 Sep 2024
Mujeres liderando la transición energética: Formación de capacidades en generación distribuida solar para autoconsumo
Más de 30 mujeres participaron de esta importante instancia de capacitación El Seremi de Energía participó, junto a su equipo, de la actividad "Mujeres liderando la...26 Sep 2024
Refrigeración y climatización chilena se compromete con la neutralidad de carbono mediante un innovador acuerdo
En respuesta a los desafíos climáticos y ambientales globales, la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO firmar...06 Sep 2024
Seremia de Energía participa de H2GrandPrix en el marco de Hyvolution 2024, encuentro sobre hidrógeno verde
Parte del equipo de la Seremia de Energía, encabezada por Iván Morán, participaron del H2 Grand Prix, programa internacional de formación en ciencia e ingeniería para estudiantes d...05 Sep 2024
Seremi de Energía de la Región Metropolitana inaugura obras de acondicionamiento térmico en Liceo Polivalente Bicentenario Manuel Rodríguez de Tiltil
En el marco del programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía y la AgenciaSE, la autoridad estrenó los trabajos que significaron una inversión de más de $768 millones....- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›