Mujeres liderando la transición energética: Formación de capacidades en generación distribuida solar para autoconsumo

Mujeres liderando la transición energética: Formación de capacidades en generación distribuida solar para autoconsumo

Mujeres liderando la transición energética: Formación de capacidades en generación distribuida solar para autoconsumo

30 Sep 2024

Más de 30 mujeres participaron de esta importante instancia de capacitación


 

El Seremi de Energía participó, junto a su equipo, de la actividad "Mujeres liderando la transición energética: Formación de capacidades en generación distribuida solar para autoconsumo", impartida por la ONG Energía Colectiva, a más de 30 mujeres, y que tiene como objetivo principal, contribuir con el desarrollo de capacidades locales y fomentar la asociatividad entre las profesionales de Prodemu, las beneficiarias de sus programas y otros actores relevantes para el desarrollo de proyectos fotovoltaicos de generación distribuida.

"Lo que nos convoca, es tremendamente importante, porque estamos capacitando a mujeres para liderar la transición energética a través de enseñar herramientas de generación distribuida. El desafío que supone el cambio climático requiere soluciones innovadoras, y la innovación proviene desde la diversidad y nutrimiento de distintas fuentes de pensamientos y realidades, y las mujeres corresponden a una fuente de diversidad que nos hace mucha falta, por ello al capacitarlas en estas temáticas son agentes de cambio para un futuro que necesitamos" indicó el Seremi.

A través de capacitaciones on line y presenciales se llevaron a cabo diversos talleres a mujeres en las Regiones Metropolitana, Araucanía y Valparaíso.

Karen Ibacache, Profesional de dirección regional metropolitana de PRODEMU, comentó que “estas jornadas son muy útiles, ya que permiten entregar herramientas a mujeres rurales participantes, donde hay rubro de hortalizas, hidroponía, aves, hongos, entre otros, sobre desarrollo sustentable y en particular energía solar, con la implementación de paneles fotovoltaicos, con ese pueden facilitar y automatizar los proceso y se reducir las dificultades para ellas, mejorar la producción y sus ingresos.

 

 

 

Comparte esta información

Más noticias

28 Mar 2025

Energyear recibe el prestigioso Sello Las Mujeres Suman del Ministerio de Energía por segundo año consecutivo

Por segundo año consecutivo, Energyear Chile 2025, ha sido reconocido con el prestigioso Sello Las Mujeres Suman, otorgado por el Ministerio de Energía. Este distintivo destaca su...

26 Mar 2025

Más de 300 estudiantes se reúnen exitoso seminario Energizadas 2025

La actividad, organizada por la Corporación Educacional SOFOFA y la Mesa Regional Energía y Género de la Seremía RM, convocó a estudiantes de liceos técnico-profesionales para...

23 Mar 2025

Medición energética en Lollapalooza: una alianza para avanzar hacia festivales más sustentables

La Seremi de Energía RM, la Universidad de Santiago y la productora Lotus unieron fuerzas en Lollapalooza 2025 para medir el consumo energético del evento y avanzar hacia un modelo...

19 Mar 2025

Seremi Iván Morán asiste a supervisión de seguridad y energía en Lollapalooza

En el marco de la fiscalización de grandes eventos, el Seremi de Energía de la Región Metropolitana, Iván Morán, participó en la inspección de seguridad y energía del festival Loll...

14 Mar 2025

8M en la RM: Conmemoramos y reconocemos el liderazgo femenino en energía

Durante la jornada, destacamos y reconocimos el trabajo de quienes impulsan la igualdad de género en el sector energético.    En el marco del Día Int...

17 Feb 2025

Participamos de la faena preventiva de mantenimiento de redes de distribución eléctrica en la comuna de Pirque.

  La actividad lideraba por la empresa CGE tuvo como objetivo mostrar los planes preventivos implementados por la distribuidora, así como la incorporación de brigadas propi...