Seminario CEPAL y BMZ/Giz: Electromovilidad una oportunidad para las ciudades en América Latina

Seminario CEPAL y BMZ/Giz: Electromovilidad una oportunidad para las ciudades en América Latina

Seminario CEPAL y BMZ/Giz: Electromovilidad una oportunidad para las ciudades en América Latina

05 Jun 2024

  • El Seremi de Energía de la Región Metropolitana, Iván Morán participó en el encuentro, entregando la mirada del Gobierno del Presidente Gabriel Boric en temas de electromovilidad, destacando su importancia para reducir las brechas ambientales, económicas y sociales. 


     

Con un seminario de dos días, reuniendo a más de 40 personas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la cooperación alemana BMZ/Giz realizaron el cierre de la Fase 2022-2024 del proyecto “Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes” en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe (Proyecto CISI). 

El objetivo del encuentro fue debatir sobre temas claves para el desarrollo de las ciudades en la Región, como, por ejemplo, la relación entre movilidad sostenible y desarrollo urbano, los beneficios de las inversiones en movilidad urbana, el potencial de la economía circular en el sector de transportes, junto los impactos y requerimientos del sector energético para la electromovilidad, entre otros. 

En este contexto, el Seremi de Energía, de la Región Metropolitana, Iván Morán estuvo en el panel organizado por la División de Recursos Naturales, el cual proponía un diálogo sobre las necesidades de inversión, marcos regulatorios y políticas públicas para la electromovilidad con energías renovables en América Latina y el Caribe. 

Durante su intervención la autoridad señaló “hace aproximadamente siete años, se probaron los primeros buses eléctricos en la ciudad de Santiago, con un inicio modesto de 2 o 3 buses. Hoy en día, estamos cerca de los 2.500 buses, todos 100% eléctricos, lo que ha generado un impacto significativo en la ciudad. Este impacto no solo se refleja en la reducción de la contaminación, sino también en la mejora de la calidad de vida de los pasajeros y de los conductores y conductoras de estos buses.  

El Seremi de Energía, también detalló los aspectos positivos de este forma de transporte sustentable. “La electromovilidad ha traído consigo beneficios enormes. Este año se han licitado unos 1.000 buses adicionales, por lo que es probable que el próximo año Chile cuente con más del 50% de la flota de buses del Gran Santiago, todos 100% eléctricos. Esto convierte a Chile en el país con la mayor flota de buses eléctricos del mundo, después de China”. 

En el evento, se compartieron los estudios de la División de Recursos Naturales en el proyecto CISI, abarcando el análisis de las necesidades de inversión en la red eléctrica en las ciudades de estudio, las recomendaciones de políticas públicas para atraer inversión en energías renovables y las recomendaciones sobre marcos regulatorios que facilitan la electromovilidad en la región. Además, representantes la CEPAL presentaron su visión sobre la transición energética como un vector transformador del modelo de desarrollo regional, incluyendo una prospectiva sobre electromovilidad para América del Sur. 
 
 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

06 Jun 2025

Realizamos Mesa de Trabajo para abordar calidad del suministro eléctrico en provincia de Cordillera

Con el objetivo de coordinar acciones que mejoren la calidad del suministro eléctrico en la provincia de Cordillera, este jueves 5 de junio se realizó una mesa de trabajo en la Del...

29 Mayo 2025

Seremi RM se sumó a fiscalización de termoventiladores y estufas junto a SERNAC y SEC

A través de esta actividad conjunta se busca verificar que el comercio respete estrictamente la norma sectorial y la Ley del Consumidor. • Esta labor se realizará tanto en San...

28 Mayo 2025

Entrega de diplomas de Giro Limpio 2025

El Seremi de Energía de la Región Metropolitana, Jesús Aguero, participó en la Ceremonia de Certificación 2025 del programa Giro Limpio. Giro Limpio es una iniciativa impulsad...

22 Mayo 2025

Primera Cumbre Municipal de Economía Circular del país

El evento, que se inició el lunes 19 de mayo en Punta Arenas y que se replicará en distintas regiones, busca impulsar la creación de un Plan de Gestión Regional de Residuos....

19 Mayo 2025

Jesús Agüero Muñoz asume como Seremi de Energía en la Región Metropolitana

El profesional llega a encabezar el equipo de Energía de la RM y así enfrentar los desafíos energéticos de la zona. A partir de este lunes 19 de mayo, el administrador público...

28 Mar 2025

Energyear recibe el prestigioso Sello Las Mujeres Suman del Ministerio de Energía por segundo año consecutivo

Por segundo año consecutivo, Energyear Chile 2025, ha sido reconocido con el prestigioso Sello Las Mujeres Suman, otorgado por el Ministerio de Energía. Este distintivo destaca su...