Seremi RM asiste al lanzamiento de nuevo sistema de Esmax para fortalecer la última milla de distribución de combustible en zonas rurales

Seremi RM asiste al lanzamiento de nuevo sistema de Esmax para fortalecer la última milla de distribución de combustible en zonas rurales
17 Nov 2023
Con la presencia del SEREMI de Energía de la Región Metropolitana Iván Morán, se dio a conocer Fuelmax, un nuevo servicio que busca facilitar la distribución de combustible en zonas más aisladas del país, a través de brazos de carga ubicados desde Pozo Almonte hasta Punta Arenas.
Con una red operativa de 17 brazos de carga de combustible ubicados estratégicamente en distintas zonas del país, Esmax lanzó su nuevo servicio Fuelmax, un sistema que permite el abastecimiento a camiones cisterna dedicados a la última milla de distribución de combustible, lo cual les facilita llegar con este producto a zonas rurales o más aisladas de Chile.
Esta solución, que se comenzó a desarrollar en 2022, se dio a conocer el jueves 6 de noviembre en un encuentro que contó con la presencia de los principales clientes y distribuidores de Esmax de la zona central, además del SEREMI de Energía de la Región Metropolitana, Iván Morán, quien valoró este tipo de iniciativas desde el sector privado.
“En el mundo existen alrededor de 1.500 millones de motores a combustión que hay que abastecer, que van a seguir funcionando y que cada día deben ser más eficientes. Con iniciativas como Fuelmax, se logra una mayor eficiencia energética, ya que se acerca el combustible a zonas que antes no tenían acceso y se disminuyen los trayectos eficientando la última milla de distribución. Por lo tanto, se genera un menor impacto en el medio ambiente”, señaló el SEREMI, agregando que: “Se necesitan más iniciativas como esta para que juntos avancemos en el cumplimiento de nuestros compromisos medioambientales y energéticos que tenemos como país”.
A través de este proyecto, que es parte de sus iniciativas de sostenibilidad, Esmax busca que pymes dedicadas a la distribución de combustible puedan abastecer a industrias locales o comunidades rurales o de difícil acceso, mediante un sistema de carga más cercano a sus operaciones. Lo anterior, entregando las mismas medidas de seguridad que una planta de combustible, además de mayor flexibilidad para programar las cargas y menores tiempos de espera.
Al respecto, el gerente de B2B de Esmax Andrés Garay, señaló que “con este servicio estamos más cerca de nuestros clientes, en lugares estratégicos donde ellos nos necesitan. Esto les genera ahorros en tiempos y kilómetros recorridos, lo cual es muy positivo para el desarrollo de sus negocios y para quienes se abastecen como usuarios finales. Hacia adelante, esperamos seguir potenciando este sistema, y terminar el año con 18 brazos de carga instalados a nivel nacional”.
Comparte esta información
Más noticias
28 Mar 2025
Energyear recibe el prestigioso Sello Las Mujeres Suman del Ministerio de Energía por segundo año consecutivo
Por segundo año consecutivo, Energyear Chile 2025, ha sido reconocido con el prestigioso Sello Las Mujeres Suman, otorgado por el Ministerio de Energía. Este distintivo destaca su...26 Mar 2025
Más de 300 estudiantes se reúnen exitoso seminario Energizadas 2025
La actividad, organizada por la Corporación Educacional SOFOFA y la Mesa Regional Energía y Género de la Seremía RM, convocó a estudiantes de liceos técnico-profesionales para...23 Mar 2025
Medición energética en Lollapalooza: una alianza para avanzar hacia festivales más sustentables
La Seremi de Energía RM, la Universidad de Santiago y la productora Lotus unieron fuerzas en Lollapalooza 2025 para medir el consumo energético del evento y avanzar hacia un modelo...19 Mar 2025
Seremi Iván Morán asiste a supervisión de seguridad y energía en Lollapalooza
En el marco de la fiscalización de grandes eventos, el Seremi de Energía de la Región Metropolitana, Iván Morán, participó en la inspección de seguridad y energía del festival Loll...14 Mar 2025
8M en la RM: Conmemoramos y reconocemos el liderazgo femenino en energía
Durante la jornada, destacamos y reconocimos el trabajo de quienes impulsan la igualdad de género en el sector energético. En el marco del Día Int...17 Feb 2025
Participamos de la faena preventiva de mantenimiento de redes de distribución eléctrica en la comuna de Pirque.
La actividad lideraba por la empresa CGE tuvo como objetivo mostrar los planes preventivos implementados por la distribuidora, así como la incorporación de brigadas propi...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›