Avanza en el Congreso el proyecto que fomenta la participación de energías renovables tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara
![Avanza en el Congreso el proyecto que fomenta la participación de energías renovables tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara Avanza en el Congreso el proyecto que fomenta la participación de energías renovables tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/img_5342.jpg?itok=DsCYw4lR&c=81c68faf561fe5bc62cc6088d631ed20)
Avanza en el Congreso el proyecto que fomenta la participación de energías renovables tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara
15 Mar 2023
La iniciativa, que busca aumentar las metas de generación con fuentes limpias, quedó en condiciones de ser votada en Sala y así culminar su primer trámite legislativo.
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por 11 votos a favor y 1 abstención el paquete de indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto de ley que busca fomentar la participación de las energías renovables en la matriz energética nacional.
El ministro de Energía, Diego Pardow, valoró este nuevo paso de la iniciativa en el Congreso. “Quiero destacar el apoyo tranversal de las diputadas y diputados de la Comisión de Hacienda de la Cámara que permitió el avance de esta iniciativa que es muy importante para avanzar en el proceso de descarbonización de nuestro país", afirmó.
Las indicaciones presentadas por el Gobierno del Presidente Boric a este proyecto tienen como objetivo aumentar las metas de generación de energía renovable no convencional a gran escala, aumentando los porcentajes a un 60% anual y a un 40% por bloque horario.
En esta línea, el proyecto de ley perfecciona la obligación del Coordinador Eléctrico Nacional de contar con sistemas de información para el seguimiento y registro de trazabilidad de la energía eléctrica “verde” que se comercialice en el Sistema Eléctrico Nacional. Esto permitirá a la ciudadanía, por ejemplo, conocer qué proporción de la energía eléctrica que consume proviene de fuentes térmicas o renovables.
Así también, la iniciativa entrega mayores incentivos a la implementación de generación distribuida y evitar barreras para su masificación. En esta línea, las municipalidades podrán desarrollar proyectos de este tipo, habilitando la constitución de “comunidades energéticas”, eliminándose la exigencia legal consistente en que los usuarios deban ser propietarios del sistema de generación o de almacenamiento.
Tras la aprobación en esta instancia, la iniciativa quedó en condiciones de ser votada por la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados para culminar con su primer trámite legislativo.
Comparte esta información
Más noticias
06 Feb 2025
Subsecretario Luis Felipe Ramos y representantes de la Unión Europea visitan proyecto ganador de "Ponle Energía a tu Empresa"
La empresa Tecnoeléctrica Valparaíso Ltda., ubicada en Concón, llevó a cabo un proyecto solar fotovoltaico, el cual recibió un cofinanciamiento de $46.475.550, con una invers...28 Ene 2025
Con inversiones sustentables se fortalecerán a las cooperativas de servicios sanitarios rurales
Con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), esta iniciativa del Ministerio de Energía y Sercotec implementará fuentes de energía renovables en el proces...23 Ene 2025
Subsecretario de Energía realiza inspección en Valparaíso para verificar despeje de líneas eléctricas
Valparaíso. – En su visita a la región de Valparaíso, el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto a la seremi de Energía, Anastassia Ottone, participó en una inspección d...15 Ene 2025
Enap produce diésel renovable a partir de aceite usado de cocina
En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en ca...13 Ene 2025
Cámara aprueba proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico y se despacha al Senado
La iniciativa que busca entregar un apoyo a los hogares vulnerables de nuestro país, además de un apoyo a pymes, servicios sanitarios rurales y electrodependientes, ahora continuar...13 Ene 2025
Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al programa Leña Más Seca
La iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética que busca aumentar la oferta de este biocombustible a través del financiamiento de proyectos de in...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›