Cámara de Diputados inicia discusión de proyecto de ley que busca triplicar cobertura del subsidio eléctrico

Cámara de Diputados inicia discusión de proyecto de ley que busca triplicar cobertura del subsidio eléctrico

Cámara de Diputados inicia discusión de proyecto de ley que busca triplicar cobertura del subsidio eléctrico

28 Ago 2024

La propuesta incluye también medidas para duplicar las multas contra las empresas y las compensaciones en caso de cortes de suministro, entregar un subsidio adicional para electrodependientes y hogares que pertenezcan a sistemas medianos en Los Lagos, Aysén y Magallanes, y reducir tarifas a Mipymes y Servicios Sanitarios Rurales (SSR) o APR´s.


El ministro de Energía, Diego Pardow, expuso ante la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados, detalles del proyecto de ley que tiene dentro de sus objetivos principales, extender la cobertura del subsidio eléctrico a 4,7 millones de hogares, alrededor de 10 millones de personas, cubriendo la totalidad del 40% de los hogares más vulnerables en el Registro Social de Hogares (RSH).

Al finalizar la sesión el secretario de Estado valoró la disposición de los parlamentarios para avanzar con prontitud en la tramitación de esta iniciativa. “Quiero agradecer en particular al presidente de la Comisión de Energía, el diputado Zulantay, sin perjuicio de que es una presidencia de oposición, como ha ocurrido también en el Senado con una presidencia de gobierno. Hay toda la disposición para darle la mayor celeridad posible a la tramitación del proyecto” añadió.

La iniciativa además considera duplicar las multas y compensaciones por infracciones a la normativa eléctrica, reducir las tarifas a Mipymes y Servicios Sanitarios Rurales (SSR) o APR´s, y entregar un beneficio adicional para hogares habitados por personas electrodependientes, equivalente a 200 kW/h al mes. 

Consultado por las fuentes de financiamiento de estas medidas, el ministro Pardow explicó que son tres pilares. “Un aporte fiscal que incluye cerca de US$15 millones estimados en recaudación de procesos sancionatorios de la SEC por los próximos tres años, así como US$80 millones correspondientes a la mayor recaudación fiscal por IVA”. 

La autoridad agregó que, a su vez, hay una sobretasa al impuesto a las emisiones de dióxido de carbono que contempla una recaudación de cerca de US$70 millones anuales; y un cargo específico, un cargo FET, que lo pagan todos los retiros y después puede ser descontado de la compensación a los PMGD con el cual se espera recaudar cerca de US$150 millones al año. “Las tres fuentes de financiamiento permiten realizar la recaudación que permite triplicar la cobertura del subsidio, cuadruplicar el beneficio a los pacientes electrodependientes y establecer una bolsa de precios preferentes para Mipymes y APR´s, entre otras medidas”, indicó el secretario de Estado.

La iniciativa, que se encuentra en su primer trámite legislativo, continuará su discusión la próxima semana en la Comisión de Minería y Energía de la Cámara. El presidente de la instancia, el diputado Marco Antonio Sulantay afirmó que harán sesiones extraordinarias para concluir en septiembre con la tramitación en la Cámara. “Lo más importante es llegar en tiempo y forma con este subsidio para que la cuenta de luz de los chilenos sea lo más baja posible”, concluyó el parlamentario. 

Comparte esta información

Más noticias

10 Abr 2025

Subsecretario de Energía visita Tarapacá para abordar el robo de cables y avanzar en generación distribuida

El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de S...

04 Abr 2025

Ministro Pardow y grupo transversal de parlamentarios visita China para firmar importante acuerdo de cooperación energética

El Ministro de Energía, Diego Pardow junto a un grupo transversal de parlamentarios de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados concluyeron una visita...

31 Mar 2025

Ministerio de Energía concluye proceso de consulta indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles

Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, p...

28 Mar 2025

Ministerio de Energía informa cambio de fecha para postulaciones de nuevos beneficiarios al subsidio eléctrico

La próxima fecha de la convocatoria, que permitirá sumar nuevos hogares a la base que ya recibe el beneficio, está supeditada a la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que...

25 Mar 2025

Más de 170 instituciones firmaron el Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad 2025

En un evento organizado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) y el Ministerio de Energía, se logró una convocatoria histórica con 175 empresas, personas y u...

25 Mar 2025

Educa Sostenible amplía su impacto a nuevas regiones

Este año, la iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética sumará a establecimientos educacionales de las regiones de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos...