Chile firma acuerdo con el puerto más grande de Alemania para exportar hidrógeno verde

Chile firma acuerdo con el puerto más grande de Alemania para exportar hidrógeno verde
24 Ago 2022
El Puerto de Hamburgo será la entrada para el hidrógeno producido en Chile a los mercados alemanes. Con este evento, se marca un nuevo hito en el camino de convertir a Chile en el exportador de energías renovables más competitivo a nivel mundial para el año 2030.
El Ministerio de Energía, el Ministerio de Economía e Innovación de la Ciudad-Estado de Hamburgo, representado por su alcalde y Gobernador, y la Autoridad Portuaria de la misma ciudad alemana, firmaron un Memorándum de Entendimiento (MdE) para unir fuerzas y hacer realidad los flujos de hidrógeno verde entre Chile y Europa.
El Puerto de Hamburgo es el tercer puerto de mayor actividad en ese continente, se encuentra localizado en una posición estratégica por su cercanía a los grandes centros de consumo y desempeña un papel importante como centro de energía para Europa central y occidental.
El hidrógeno verde producido en Chile en los próximos años se utilizará en primer lugar para satisfacer la demanda interna y en una segunda etapa generar condiciones para exportar este energético a otras partes del mundo, lo que convierte al Puerto de Hamburgo en uno de los centros para el suministro de hidrógeno verde en Europa central y occidental.
La firma –enmarcada en una gira que las autoridades alemanas están llevando a cabo en la región- se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores y contó con la presencia de la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Ximena Fuentes, del ministro de Energía, Claudio Huepe y de la directora de Marketing de ProChile, Claudia Serrer.
“El Memorándum de Entendimiento con el Ministerio de Economía e Innovación y la Autoridad Portuaria de la Ciudad Hanseática de Hamburgo es de suma importancia para Chile y se enmarca en una cooperación más amplia que el Ministerio de Energía está implementando con los principales puertos europeos”, declaró el ministro de Energía.
Y agregó: “Nuestro objetivo es crear conjuntamente las condiciones necesarias para la pronta exportación/importación de hidrógeno y sus productos derivados a Hamburgo y centro de Europa y promover el rápido desarrollo de un mercado auto-sostenible de hidrógeno en ambas regiones”.
Por su parte, el Alcalde Mayor de Hamburgo, Dr. Peter Tschenscher, explicó que “el Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de Hamburgo, la Autoridad Portuaria de Hamburgo y el Ministerio de Energía de Chile es una base sólida para una exitosa cooperación futura. Con su gran potencial para la producción de hidrógeno verde, Chile está a punto de convertirse en un exportador de magnitud global. Hamburgo es el tercer puerto más grande de Europa y ofrece excelentes condiciones para la importación y distribución de vectores energéticos, tales como el hidrógeno basado en energías renovables. Juntos, Chile y Hamburgo pueden crear una sólida asociación energética entre América del Sur y Europa”.
Chile y Alemania entienden que el transporte de hidrógeno verde será una de las formas más adecuadas e importantes para avanzar hacia la descarbonización de sectores difíciles de reducir como el transporte marítimo, la aviación, la siderurgia, entre otros.
En este sentido la Subsecretaria, Ximena Fuentes destacó que la firma de este memorándum de entendimiento “materializa una vez más el compromiso que Chile y Alemania han asumido en la agenda medioambiental y energética, en la cual han trabajado juntos bajo el Energy – Partnership. La suscripción de este instrumento con Hamburgo es un paso más en este sentido, pues posibilitará el intercambio de información y la factibilidad de los envíos de hidrógeno verde desde nuestro país a Europa central. En cooperación con Hamburgo y Alemania, esta es una contribución concreta que Chile podrá ofrecer al mundo, frente a un problema global y acuciante tal como lo es el cambio climático”, señaló la autoridad.
Las partes reconocieron la importancia de la larga tradición comercial entre la Ciudad Hanseática de Hamburgo y los puertos chilenos y la relevancia de la relación comercial más amplia existente entre Alemania y Chile, por lo que trabajarán conjuntamente para fortalecer las conexiones entre los actores relevantes de la cadena de valor del hidrógeno en ambas regiones.
“Esta actividad se enmarca en la estrategia y el trabajo colaborativo entre distintas entidades públicas, tales como el Ministerio de Energía, Corfo e InvestChile. ProChile, a través de su facultad de promover las exportaciones en nuestro país, apoya constantemente este tipo de misiones a través de su red de oficinas regionales y de las 56 oficinas comerciales en los principales mercados del mundo, conectando el desarrollo de este tipo de proyectos con los principales ecosistemas internacionales. Se trata de una serie de acciones que forman parte de nuestro plan de acción, el cual se centra en vincular a las empresas chilenas con mercados internacionales para así apoyar en el fortalecimiento de esta nueva industria en nuestro país. A través de este plan esperamos contribuir efectivamente al posicionamiento de Chile como un actor relevante a nivel mundial dentro del mercado del hidrógeno verde”, declaró Paulina Valderrama, directora general (s) de ProChile.
Cabe señalar que el Ministerio de Energía ya ha firmado un MdE con el Puerto de Rotterdam y otro con el Puerto de Amberes para consolidar la producción de hidrógeno verde en Chile y la utilización de este o sus derivados en Europa.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
30 Mar 2023
Ministro Pardow firma ampliación de acuerdo sobre Energía con Alemania y sella programa de becas en Hidrógeno Verde para jóvenes chilenos
Como parte de su gira por Europa, el secretario de Estado sostuvo además un encuentro con representantes de empresas del sector energético en la Embajada de Chile en Alemania y vis...28 Mar 2023
Comienza proceso de participación ciudadana del Plan de Acción Hidrógeno Verde liderado por el Ministerio de Energía
Este martes se dio inicio al proceso de participación ciudadana del Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023- 2030, instancia que busca abordar las preocupaciones y prioridades de las c...27 Mar 2023
Conoce los nuevos perfiles laborales para la transición energética
Responden a las necesidades de las nacientes industrias en hidrógeno verde, concentración solar de potencia, eficiencia energética y biomasa. El ministerio de Energía y ChileV...27 Mar 2023
Ministro Pardow firma nuevos acuerdos sobre Hidrógeno Verde en visita a Países Bajos
En el marco de una gira de una semana que seguirá por Alemania y Bélgica, el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, llegó hasta Países Bajos donde renovó un memorándum de ente...23 Mar 2023
Ministerio de Energía concreta acuerdo con gremio pelletero para priorizar mercado nacional
La medida busca asegurar el suministro de pellet para calefacción durante el invierno en las ciudades del centro sur del país. Además de la focalización en el mercado interno, se c...20 Mar 2023
Minvu anuncia apertura de llamado para mejoramiento de viviendas con componentes de eficiencia energética
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a su par de Energía, Diego Pardow y la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, visitaron las obras de acondicionamiento térmic...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›