Chile firma memorándum de entendimiento con el puerto más grande de Europa para exportar hidrógeno verde

Chile firma memorándum de entendimiento con el puerto más grande de Europa para exportar hidrógeno verde
17 Mar 2021
El biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, dio a conocer un nuevo avance en la implementación de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, la que permitirá convertir a Chile en una potencia mundial en el llamado energético del futuro: junto a autoridades del Puerto de Rotterdam, firmó un histórico primer Memorándum de Entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) para exportar-importar hidrógeno verde.
Dicho acuerdo, será clave para el desarrollo de este nuevo polo de progreso en Chile, ya que Rotterdam es el puerto más grande de Europa que maneja aproximadamente el 13% de la demanda de energía total de ese continente
El titular de Energía y Minería señaló que “esta es una excelente noticia para Chile y el mundo. El Puerto de Rotterdam será la puerta de entrada para el hidrógeno producido en nuestro país a los mercados europeos. Así, estaremos aportando a descarbonizar naciones que tienen nuestra misma ambición de ser Carbono Neutrales, pero que no tienen las condiciones estratégicas y naturales de Chile para lograrlo”.
Con este anuncio y otros avances, se va consolidando la primera fase de la estrategia -enfocada en el consumo local- y se sientan las bases para la segunda fase contemplada: la exportación.
A través de este acuerdo se buscará establecer una cadena de suministro internacional para el hidrógeno verde chileno, además de estudiar conjuntamente temas regulatorios, comerciales, tecnológicos y de fuerza laboral, entre otros.
Cabe destacar que el puerto de Rotterdam se encuentra ubicado en una zona de Europa que consume mucha más energía de la que se puede generar localmente a partir de fuentes renovables. Por esta razón, Jobet agregó que “para que Europa alcance sus metas de carbono neutralidad, deberá importar grandes cantidades de hidrógeno. Y para que el Puerto de Rotterdam sea el hub del hidrógeno europeo, Chile será un socio clave”.
PUERTO DE ROTTERDAM
El Puerto de Rotterdam es un polo energético europeo que maneja aproximadamente el 13% de la demanda de energía total de Europa y es un puerto multienergético por naturaleza, que trabaja con grandes compañías de petróleo y gas. Además, tiene una comunidad portuaria que integra a más de 3.000 compañías comerciales en la introducción de combustibles y otros materiales, tanto dentro de su zona industrial como para consumidores finales ubicados en otros lugares.
En el acuerdo, las autoridades del Puerto señalaron que el hidrógeno es una de las prioridades de los planes de Transición Verde de Rotterdam. Desde el puerto están trabajando para establecer infraestructura e instalaciones y así facilitar el flujo de H2 mediante la coinversión y codesarrollo de diversos proyectos de gran escala.
Finalmente, cabe destacar que el Puerto y el Ministerio de Energía establecerán un diálogo con respecto a la cooperación para viabilizar uno o varios corredores de exportación-importación de hidrógeno entre Chile y Europa.
OTROS ACUERDOS INTERNACIONALES
Este convenio se suma al acuerdo firmado con el ministerio de Energía de Singapur, a comienzo de este mes, para estudiar la viabilidad técnica y comercial de rutas de suministro desde Chile y Latinoamérica hacia los mercados de Singapur y ampliar la demanda en los mercados asiáticos.
En ese sentido, el Ministro Jobet señaló “ya contamos con dos acuerdos internacionales que serán clave para la exportación de hidrógeno, tanto en Asia como en Europa, lo que nos marca un precedente importante para llegar a mercados de todo el mundo”.
Comparte esta información
Más noticias
14 Mar 2025
Ministro Diego Pardow inaugura obras del programa Mejor Escuela en Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Illapel
En el contexto del tercer aniversario de Gobierno, el secretario de Estado destacó que la inversión en eficiencia energética mejorará las condiciones de enseñanza de 600 alumnos de...14 Mar 2025
Se extiende el plazo de postulación al Programa Leña Más Seca
La convocatoria para el concurso estará abierta hasta el 31 de marzo a las 13:00 horas. El Programa Leña Más Seca es un fondo financiado por el Ministerio...12 Mar 2025
Proyecto que amplía subsidio eléctrico es aprobado en general por Comisión de Minería y Energía del Senado
La iniciativa que busca entregar un apoyo a los hogares vulnerables de nuestro país, además de un apoyo a pymes, servicios sanitarios rurales y electrodependientes, ahora pasará a...07 Mar 2025
Ministro de Energía visita Atacama para abordar robo de cables y promover programa solar para Servicios Sanitarios Rurales
En su visita al norte de nuestro país, el secretario de Estado se reunió con el fiscal Guillermo Zárate por el hurto que afectó a la ciudad de Copiapó durante el apagón del 25 de f...07 Mar 2025
Ministerio de Energía presenta iniciativa “Agua Rural Solar” para Servicios Sanitarios Rurales
La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan re...04 Mar 2025
Ministerio de Energía lanza plan piloto del programa “Parque Solar Comunitario”
La iniciativa busca que municipios de todo el país puedan aprovechar terrenos públicos municipales para la instalación de plantas solares que permitan bajar las cuentas de la luz a...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›