Comisión aprobó en general y de manera transversal proyecto para ampliar cobertura del subsidio eléctrico

Comisión aprobó en general y de manera transversal proyecto para ampliar cobertura del subsidio eléctrico
30 Oct 2024
La propuesta pretende ampliar este beneficio a todos los hogares pertenecientes al 40% del Registro Social de Hogares, entregar un subsidio adicional a pacientes electrodependientes y hogares que pertenezcan a sistemas medianos en Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Asimismo, la iniciativa busca reducir tarifas a Mipymes y Servicios Sanitarios Rurales (SSR) y duplicar las multas y compensaciones que deben pagar las empresas eléctricas en caso de cortes de suministro.
Con 11 votos a favor y uno en contra, la Comisión de Minería y Energía de la Cámara, aprobó en general el proyecto de ley que busca aumentar la cobertura del subsidio eléctrico -que ya está recibiendo cerca de 1,6 millones de hogares-, para llegar a la totalidad de familias pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), entre otras medidas.
El ministro de Energía, Diego Pardow, valoró la aprobación transversal de este proyecto de ley y afirmó que seguirán trabajando hasta que la propuesta se convierta en ley. “Con esto empieza la discusión en particular de este proyecto de ley y como siempre la disposición del Ejecutivo es trabajar en conjunto con diputados de gobierno y de oposición para aprobar lo antes posible este proyecto de ley y llegar con este alivio tan importante a las familias chilenas.”
La iniciativa también contempla entregar un subsidio adicional a pacientes electrodependientes desde los actuales 50 kWh a 200 kWh mensuales. Asimismo, busca entregar un beneficio adicional a los hogares pertenecientes a sistemas medianos en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
El proyecto de ley, además, apunta a disminuir las tarifas eléctricas para MiPymes y Servicios Sanitarios Rurales mediante la creación de bolsas de precio preferente de energía.
Por último, buscar perfeccionar las facultades de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), aumentado multas que se aplican por infracciones consideradas “gravísimas”, “graves” y “leves” a las empresas de distribución y elevar las compensaciones para clientes por interrupción de suministro no autorizadas.
Con su aprobación en general, la Comisión de Minería y Energía de la Cámara abrió un plazo hasta el 18 de noviembre para presentar indicaciones a la iniciativa para su discusión en particular.
Comparte esta información
Más noticias
28 Mar 2025
Ministerio de Energía informa cambio de fecha para postulaciones de nuevos beneficiarios al subsidio eléctrico
La próxima fecha de la convocatoria, que permitirá sumar nuevos hogares a la base que ya recibe el beneficio, está supeditada a la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que...25 Mar 2025
Más de 170 instituciones firmaron el Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad 2025
En un evento organizado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) y el Ministerio de Energía, se logró una convocatoria histórica con 175 empresas, personas y u...25 Mar 2025
Educa Sostenible amplía su impacto a nuevas regiones
Este año, la iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética sumará a establecimientos educacionales de las regiones de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos...24 Mar 2025
Ministro Pardow participa en el Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El ministro de Energía acompañó al Presidente Gabriel Boric en la ceremonia de inauguración del encuentro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donde los temas...19 Mar 2025
Nuevo concurso “Energía Comunitaria Asociativa” impulsa generación distribuida para beneficiar a comunidades locales
La convocatoria está dirigida a empresas que deseen presentar propuestas para asistencia en el desarrollo de proyectos integrales de generación distribuida. El Ministerio de E...18 Mar 2025
Ministerio de Energía y AgenciaSE destacan avances de la Ley de Eficiencia Energética
En el marco de la conmemoración de los 15 años de institucionalidad energética, el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) destacaron los avance...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›