Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba ampliación del subsidio eléctrico sin financiamiento por parte de medios de generación distribuida

Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba ampliación del subsidio eléctrico sin financiamiento por parte de medios de generación distribuida
02 Jul 2025
La instancia solo aprobó la inclusión de un pilar de financiamiento fiscal para aumentar la cobertura de este beneficio, puesto que en sesiones anteriores también rechazaron la aplicación de una sobretasa transitoria de US$3 por tonelada de CO2 al impuesto verde a las empresas por sus emisiones de carbono. La propuesta ahora continuará su segundo trámite legislativo en la Comisión de Hacienda del Senado.
Tras una extensa tramitación, la Comisión de Minería y Energía del Senado despachó este miércoles el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo que busca extender la cobertura del subsidio eléctrico a las familias más vulnerables de nuestro país.
Durante la sesión de hoy, los senadores de oposición rechazaron la aplicación del denominado Cargo FET a los Pequeños Medios de Generación Distribuida, también conocidos como PMGD, pese a que el Ejecutivo cambió su propuesta original, reduciendo dicho cargo de $1,8 por kWh a solo $0,5 por kWh.
Es importante recordar que, en las sesiones previas, los legisladores de oposición en la Comisión también se mostraron contrarios a la aplicación de una sobretasa transitoria al impuesto verde que pagan las empresas por sus emisiones de carbono. En esa línea, rechazaron la propuesta del Gobierno de aumentar dicho gravamen en US$3 por tonelada de CO2. Dicha decisión permitió que la sobretasa se mantenga en US$5 por tonelada, tal cual fue aprobada en la Sala de la Cámara de Diputados.
En tanto, la Comisión aprobó la ampliación del subsidio eléctrico con el denominado pilar de financiamiento fiscal, que contempla la utilización de recursos correspondientes a la mayor recaudación de IVA neto originado por el alza de tarifas eléctricas.
El ministro de Energía, Diego Pardow, recalcó la urgencia para seguir dando curso a la iniciativa, tomando en cuenta las alzas que se verán reflejadas en las cuentas de luz. “Hoy finalmente, después de tres sesiones y de un largo debate, conseguimos despachar de la Comisión de Energía el proyecto de expansión del subsidio eléctrico. Lamentablemente fueron rechazados dos de los pilares que son los que permiten un financiamiento mixto de esta importante política pública. Como Ejecutivo seguiremos insistiendo en un financiamiento mixto, donde una parte de la expansión de este subsidio sea asumida por el Fisco, pero también otra parte sea asumida por las empresas eléctricas”, afirmó el secretario de Estado.
La discusión del proyecto de ley para ampliar el subsidio eléctrico ahora continuará en su segundo trámite legislativo, en la Comisión de Hacienda del Senado.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
11 Jul 2025
Ministros de RREE y Energía anuncian realización en Chile de la Semana de la Energía de OLADE
El principal foro energético de América Latina y el Caribe congregará en Santiago a autoridades de 27 naciones para discutir los desafíos estratégicos de la transición energética e...09 Jul 2025
Webinar BID-AFRY -Min Energía: Oportunidades y potencial de desarrollo de centrales de bombeo hidráulico en Chile
En el proceso de descarbonización que experimenta Latinoamérica y el mundo, y la instalación masiva de energías renovables variables, las tecnologías de almacenamiento de energía e...08 Jul 2025
CAF y Ministerio de Energía de Chile abren Manifestación de Interés para estudio clave para la descarbonización
Su objetivo es fortalecer la generación de condiciones habilitantes para que los futuros proyectos de infraestructura energética (generación, transmisión y almacenamiento), que pot...07 Jul 2025
Ministro Pardow y alcalde Toledo encabezan operativo de postulación al subsidio eléctrico en Puente Alto
Cerca de 180 mil personas ya han postulado o actualizado sus datos para ingresar a la nómina de beneficiados que actualmente llega a 1,8 millones de hogares pertenecientes al 40% m...03 Jul 2025
Presentan proyecto que permitirá acelerar un desarrollo que no genere emisiones al tiempo que restaura la biodiversidad
Los Ministerios de Energía, Medio Ambiente y Hacienda dieron a conocer la iniciativa “Acelerando la transición hacia una economía Net Zero y Naturaleza Positiva en Chile (NZNP)”, q...01 Jul 2025
Gobierno entrega detalles del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico a vecinos de Estación Central
Autoridades de Gobierno explicaron los requisitos para postular al beneficio cuya inscripción estará abierta hasta el 15 de julio. El trámite se podrá realizar en la página ww...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›