Comuna Energética

Comuna Energética

Comuna Energética

22 Ago 2017

El programa Comuna Energética es una herramienta de gestión y acreditación para las comunas de Chile, cuyo objetivo principal es diseñar planes e implementar acciones orientadas a la planificación energética de las comunas.

,

Busca, entre otras cosas, aportar al modelo de desarrollo energético de Chile, dándole énfasis a proyectos levantados desde la comunidad, explotando el potencial de eficiencia energética y de energías renovables en cada comuna, y concientizando a la ciudadanía respecto de temas generales vinculados a energía y hacia un comportamiento de consumo responsable y participativo.

,

Comuna Energética se constituye en dos fases. La primera consiste en la elaboración de una Estrategia Energética Local (EEL), con la que los municipios definen una visión energética involucrando de forma activa a la comunidad. La segunda, en tanto, corresponde a la implementación de la EEL y la acreditación como Comuna Energética.

,

El proyecto, adaptado de la herramienta suiza "Energiestadt", es un esfuerzo de cooperación de múltiples actores: Municipios, Ministerio de Energía, Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, consultores y empresas privadas. Es coordinado por el Ministerio de Energía y ejecutado por los municipios de Chile.

,

Ya han pasado tres años desde el inicio del desarrollo energético municipal en el país, y durante ese período se han incorporado 23 comunas al programa. En 2015, ocho municipios se adhirieron: Antofagasta, Caldera, Monte Patria, Peñalolén, Coyhaique, Vitacura, Providencia y Temuco. En 2016, otros 15 adicionales se integraron al programa: Los Andes, Villa Alemana, Calera de Tango, Colina, Carahue, Saavedra, Nueva Imperial, Santiago, Independencia, Recoleta, El Bosque, La Pintana, Diego de Almagro, Chañaral y Lebu.

,

Durante la primera mitad de este año, 12 nuevas comunas se sumaron al programa por medio de la segunda versión del concurso para la elaboración de EEL, por lo que se espera que, a fines de 2017, unas 35 comunas de Chile estén dando pasos concretos en cuanto a su desarrollo energético local.      

,

Para más información, visite el sitio web del proyecto: http://www.minenergia.cl/comunaenergetica/

,

Comparte esta información

Más noticias

07 Mayo 2024

Ministerio de Energía encabeza Gabinete Pro Crecimiento y Empleo en la Región de Arica y Parinacota

En la instancia, en la que participaron además el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo; el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana; y otras autoridades locales, se r...

06 Mayo 2024

Subsecretarios de Energía y SUBREI inauguran la primera sesión de la Revisión entre Pares de Eficiencia Energética de APEC

En dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores, se realizó la primera reunión de este encuentro que se extenderá hasta el 10 de mayo. El objetivo es debatir sobre lo...

03 Mayo 2024

Consejo de Ministros reconoce a seis comunas en zonas de transición para aplicar rebaja de tarifa eléctrica

La decisión se enmarca en lo establecido por la recién publicada Ley de Estabilización de Tarifas Eléctricas que incluyó un mecanismo de reconocimiento de generación territorial....

02 Mayo 2024

Presidente de la República Gabriel Boric encabeza ceremonia de entrega del Plan de Acción de Hidrógeno Verde

En la actividad, desarrollada en el Palacio de La Moneda, estuvieron presentes el ministro de Energía, Diego Pardow, la exPresidenta Michelle Bachelet y el exministro de Sebastián...

25 Abr 2024

Ministerio de Energía publica el Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030

El documento, que considera más de 80 acciones para el impulso de la industria, ya se encuentra disponible en el sitio web energia.gob.cl. Tras un año de trabajo participativo...

24 Abr 2024

Presidente Boric sostuvo reunión con ministros Marcel y Pardow ad portas de la presentación del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030

El documento considera 81 acciones, distribuidas en 18 líneas de trabajo, con hitos de corto y mediano plazo y responsables claros que permitirán el despliegue de la industria del...