Entra en vigencia nuevo estándar de eficiencia energética para vehículos livianos

Entra en vigencia nuevo estándar de eficiencia energética para vehículos livianos

Entra en vigencia nuevo estándar de eficiencia energética para vehículos livianos

12 Feb 2024

La medida establecida en la Ley de Eficiencia Energética, promulgada en 2021, busca promover la renovación del parque con vehículos más eficientes que contribuyan a la reducción del consumo de combustibles fósiles y bajar nuestras emisiones de gases de efecto invernadero.  

Para la adecuada implementación de la norma y su cumplimiento, se creará una Mesa de Apoyo a la Implementación del Estándar de Eficiencia Energética, la que estará conformada por representantes del gobierno y la industria.


Como parte de la implementación de la Ley de Eficiencia Energética, promulgada en 2021, este lunes 12 de febrero entra en vigencia la nueva norma de estándares de eficiencia energética para el parque de vehículos livianos.

La normativa busca promover la renovación del parque con vehículos más eficientes que contribuyan a la reducción del consumo de combustibles fósiles y bajar nuestras emisiones de gases de efecto invernadero.

Al incorporar esta política, Chile se posiciona como uno de los países líderes de la región en materia de eficiencia energética vehicular, acercándose a los estándares exigidos en Europa, Estados Unidos o Japón.

El ministro de Energía, Diego Pardow señaló que “nuestro país lleva casi dos décadas trabajando en mejorar sus estándares de eficiencia energética. El año 2007 se implementaron las primeras etiquetas para ampolletas incandescentes y refrigeradores. A la fecha, se han elaborado un total de 26 etiquetas de productos, las que cubren principalmente los artefactos de mayor consumo eléctrico, gas y leña. La implementación de normas de eficiencia energética es un proceso constante que hemos desarrollado como país y la norma de eficiencia energética vehicular es un nuevo paso en este camino”.

“Como gobierno tenemos un compromiso con la protección del medio ambiente y normativas como esta son acciones concretas que se toman para contribuir en el combate del cambio climático. Desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través del Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV) tendremos la misión de elaborar un informe de eficiencia energética cada vez que un modelo de vehículo desee ser comercializado en el país, dicho informe será entregado dos veces al año, tal como lo establece la Ley, a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), organismo que finalmente determinará si  cumplen o no con lo establecido en la norma y las eventuales multas por incumplimiento” explicó el ministro Juan Carlos Muñoz.

“El objetivo de esta política es que ingresen tecnologías vehiculares más eficientes para disminuir el consumo energético” agregó el titular del MTT.

En una primera etapa, la norma exigirá un rendimiento promedio de referencia de 18,8 km/l de gasolina equivalente del total del parque vehicular que ingrese anualmente al país en el periodo 2024 - 2026. La medición dependerá del peso promedio de los vehículos que ingresen al país, por lo que cada uno de los importadores o representantes de marcas en Chile deberán cumplir con un estándar que podría ser distinto de dicha cifra.

Para la adecuada implementación de la norma y su cumplimiento, se establecerá una Mesa de Apoyo a la Implementación del Estándar de Eficiencia Energética, que estará conformada por representantes del Gobierno y la industria, para entregar certezas en torno al estándar de eficiencia energética de vehículos livianos y de todo el proceso asociado a la fiscalización de su cumplimiento.

Comparte esta información

Más noticias

23 Abr 2025

Ministerio de Energía publicó informe definitivo de la Planificación Energética de Largo Plazo (PELP) 2023-2027

Este proceso, regulado en la Ley General de Servicios Eléctricos, proyecta los escenarios de oferta y demanda energética, identificando los polos de desarrollo para la generación c...

22 Abr 2025

Ministerio de Energía reconoce al Green Hydrogen Summit por su compromiso con el Sello “Las Mujeres Suman”

La organización del encuentro energético en Concepción fue reconocido por asegurar la participación activa de mujeres y la igualdad de género en el evento. El s...

22 Abr 2025

Ministro Pardow destacó potencial del hidrógeno verde para descarbonizar la industria en Biobío

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades...

22 Abr 2025

Buses Red generan sólo el 3% de la emisiones del transporte en Santiago

En el marco del Día de la Tierra, el Directorio de Transporte Público Metropolitano dio a conocer el Primer Informe de Electromovilidad que recopila el impacto económico, ambiental...

17 Abr 2025

Se extiende el plazo para postular al concurso “Energía Comunitaria Asociativa” 

La convocatoria, dirigida a empresas, busca impulsar proyectos de generación distribuida para el beneficio de comunidades locales. Hasta el 30 de abril se extendió el pla...

17 Abr 2025

Se extiende plazo para postular al Concurso “Agua Rural Solar”

La iniciativa busca entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan reducir los costos de...