Exitosa jornada de evaluación del Programa "Mejor Escuela"

Exitosa jornada de evaluación del Programa "Mejor Escuela"

Exitosa jornada de evaluación del Programa "Mejor Escuela"

11 Dic 2024

  • Este evento marcó la culminación y la entrega de resultados de una serie de intervenciones en acondicionamiento térmico y eficiencia energética financiadas por el Ministerio de Energía e implementadas por la Agencia de Sostenibilidad Energética, que beneficiaron a más de 15.100 estudiantes y 53.000 personas de comunidades educativas en todo Chile. 


     

 En el auditorio de CORFO, ubicado en el centro de Santiago, se llevó a cabo la Jornada de Cierre 42 Proyectos de mejoramiento integral con foco en acondicionamiento térmico, Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Escolar Pública “Mejor Escuela”. 
 
El evento que convocó a cerca de 50 personas de distintos organismos públicos y privados como JUNJI, municipios, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, fue encabezado por la División de Energías Sostenibles (DES) y la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) y contó con la presencia del subsecretario de energía, Luis Felipe Ramos y la directora ejecutiva de la Agencia SE, Rosa Riquelme. 
 
Durante sus palabras el subsecretario Ramos destacó la importancia que tiene Mejor Escuela para las comunidades educativas "he tenido el honor de inaugurar varias escuelas en distintas regiones del país, y he sido testigo de cómo el mejoramiento de las condiciones térmicas de las escuelas y colegios impacta positivamente en la comunidad escolar. El acceso a la energía sostenible es un elemento crucial para el desarrollo y bienestar de niños, niñas y adolescentes. Tanto su salud como sus oportunidades educativas y recreativas se ven impactadas por la calidad de los servicios energéticos con que cuentan en sus casas, escuelas y en los entornos en que crecen”.

 A su vez, Rosa Riquelme, complementó el aporte que se realizó con estas obras para la educación pública del país “para nosotros como Agencia de Sostenibilidad Energética este es un evento muy importante, porque nos permite contarle a todo el ecosistema en torno a la educación lo que fue nuestra experiencia implementando proyectos de aislación térmica en las 42 escuelas y también incorporar algunas tecnologías que siempre han estado a disposición para distintos sectores económicos, como es la geotermia, pero que por distintas razones no habían logrado ser una alternativa para los establecimientos educacionales”.

Mejor Escuela tiene como objetivo mejorar los estándares de confort ambiental y la eficiencia energética en escuelas públicas, incluyó acondicionamiento térmico de la infraestructura, incorporación de energías renovables, como sistemas fotovoltaicos y normalización eléctrica de los establecimientos. 

Con un financiamiento de $19.030 millones otorgados por DIPRES, el programa creó más de 800 empleos directos, destacando por fomentar la participación de empresas locales en el desarrollo de los proyectos. 

Entre los logros alcanzados, se destacaron la intervención de 42 escuelas públicas en todo el país, beneficiando a 13.400 estudiantes, la implementación de dos proyectos piloto de calefacción geotérmica, que redujeron el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero, junto con mejoras sustanciales en la infraestructura educativa, lo que impactó positivamente en la salud, el rendimiento escolar y las condiciones laborales de los docentes. 

También incorporó un sistema de monitoreo en tiempo real para evaluar parámetros ambientales, como temperatura y humedad, y no energéticos, información que se complementa con el levantamiento de datos no energéticos como la matrícula, rendimiento escolar, ausentismo, entre otros, con el fin de identificar posibles correlaciones de estas variables antes y después de la implementación de las obras. 

"Mejor Escuela" marcó un precedente en la construcción sustentable y la eficiencia energética, contribuyendo al cumplimiento de los compromisos de carbono neutralidad al 2050 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), esperamos. Actualmente, se encuentra en proceso la elaboración de una guía digital que mostrará los resultados de las intervenciones el análisis de precios y otra información asociada a los impactos positivos en los recintos escolares. Además, documentará la experiencia técnica y permitirá presentar una metodología replicable para proyectos de acondicionamiento térmico. 

 

Comparte esta información

Más noticias

23 Jul 2024

Conforman Mesa de Trabajo para hacer un mejor uso de la energía solar para calentar agua sanitaria

El equipo técnico, conformado por los ministerio de Energía, Vivienda y la SEC, tiene como objetivo potenciar el desarrollo de la energía solar para el uso en el agua caliente sani...

22 Jul 2024

Comienzan las Mesas de Trabajo de actualización de los Reglamentos de Generación Distribuida

  En las dependencias del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), se llevó a cabo la primera sesión de estas mesas que abordarán diversas temáticas relevantes p...

18 Jul 2024

Precio de la parafina bajará $97,7 por litro tras primera inyección de recursos al FEPP este año

A partir de este jueves 18 de julio el precio mayorista del kerosene doméstico o parafina registrará una caída de $97,7 por litro. La variación en el precio de la parafina se co...

17 Jul 2024

Ministerio de Energía da a conocer beneficiarios del programa "Leña más Seca" a nivel nacional y GORE de Los Lagos entrega maquinaria para producción en la región

En Osorno, el ministro de Energía, Diego Pardow, dio a conocer el listado de 77 beneficiarios en ocho regiones del país que podrán financiar proyectos de inversión que permitan el...

15 Jul 2024

Subsidio eléctrico: Más de 1,6 millones de hogares que postularon y cumplen con los requisitos exigidos recibirán el beneficio a partir de octubre

Autoridades de gobierno encabezadas por el Ministro de Energía, Diego Pardow, destacaron el proceso de postulación al beneficio que superó la cantidad de beneficiarios dispuestos e...

12 Jul 2024

Subsecretario de Energía visita la comuna de Peumo y destaca apoyo de ChileAtiende en los últimos días de postulación al subsidio eléctrico

Gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Energía y el Instituto de Previsión Social (IPS), este sábado ChileAtiende atenderá presencialmente a quienes deseen postular al subsidi...