Exitosa jornada de seremis de Energía muestra compromiso del Ministerio con la descentralización

Exitosa jornada de seremis de Energía muestra compromiso del Ministerio con la descentralización
27 Mayo 2022
- En la capital se reunieron el 25 y 26 de mayo las y los seremis de Energía del país para profundizar en los desafíos que tiene la cartera en estos cuatro años de Gobierno.
Dos jornadas de trabajo tuvieron los 15 seremis de Energía durante esta semana en el encuentro que se realizó en dependencias de la CCHEN.
Múltiples temas del sector fueron debatidos en esta instancia como transición energética justa, energías renovables, acceso a la energía, descentralización, planificación energética y agenda de género.
Durante estos dos días, destacados profesionales del Ministerio desarrollaron diálogos y actividades de carácter formativo con todas las autoridades regionales.
“Estos días han sido muy importantes para profundizar en las necesidades del sector Energía y en los desafíos que tenemos como cartera para estos cuatro años”, destacó el subsecretario de Energía, Julio Maturana.
Maturana señaló que “hemos tenido una jornada muy provechosa, junto a las y los seremis de todo el país en donde estuvimos conversando sobre diversos temas como género, cambio climático, descentralización y además, cómo nosotros como Ministerio llevamos los distintos programas que tiene el Estado hacia cada uno de los territorios”.
La seremi del Biobío, Daniela Espinoza, indicó que “fue una experiencia muy interesante y enriquecedora, porque nos permitió conocer las diferentes áreas de trabajo del Ministerio. Por otro lado, pude conocer a los otros seremis regionales y pudimos intercambiar experiencias, preocupaciones y a través de ello conocer los diferentes escenarios energéticos del país y en base a eso buscar soluciones”.
Finalmente, Claudio Martinez, seremi de O’Higgins, señaló que "este tipo de instancias nos ayudan a conocer las experiencias, realidades y soluciones que se generan en todas las regiones del país; a generar un espíritu de equipo con mis pares así como con los diferentes jefes de división (…) Como Ministerio estamos trabajando en conjunto para cumplir el programa del presidente Boric y con nuestra agenda energética".
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
27 Mar 2023
Conoce los nuevos perfiles laborales para la transición energética
Responden a las necesidades de las nacientes industrias en hidrógeno verde, concentración solar de potencia, eficiencia energética y biomasa. El ministerio de Energía y ChileV...27 Mar 2023
Ministro Pardow firma nuevos acuerdos sobre Hidrógeno Verde en visita a Países Bajos
En el marco de una gira de una semana que seguirá por Alemania y Bélgica, el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, llegó hasta Países Bajos donde renovó un memorándum de ente...23 Mar 2023
Ministerio de Energía concreta acuerdo con gremio pelletero para priorizar mercado nacional
La medida busca asegurar el suministro de pellet para calefacción durante el invierno en las ciudades del centro sur del país. Además de la focalización en el mercado interno, se c...20 Mar 2023
Minvu anuncia apertura de llamado para mejoramiento de viviendas con componentes de eficiencia energética
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a su par de Energía, Diego Pardow y la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, visitaron las obras de acondicionamiento térmic...16 Mar 2023
Ministerio de Energía y SEC lideran fiscalización de Lollapalooza 2023
El objetivo de la inspección fue supervisar las instalaciones de electricidad, para que el masivo encuentro musical se desarrolle de la mejor forma. En el Parque B...15 Mar 2023
Avanza en el Congreso el proyecto que fomenta la participación de energías renovables tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara
La iniciativa, que busca aumentar las metas de generación con fuentes limpias, quedó en condiciones de ser votada en Sala y así culminar su primer trámite legislativo. ...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›