Expertas y expertos participan en una nueva sesión de la Mesa Estratégica de Pobreza Energética

Expertas y expertos participan en una nueva sesión de la Mesa Estratégica de Pobreza Energética
18 Nov 2022
Con la presencia de especialistas y asesores de parlamentarios, este viernes se realizó en dependencias del Ministerio de Energía la sexta sesión de la Mesa Estratégica de Pobreza Energética.
En esta oportunidad fueron invitados expertas y expertos en la materia, quienes dieron a conocer su visión desde distintos ámbitos de acción. Así, el académico del departamento de ingeniería eléctrica de la Usach, Humberto Verdejo, hizo una presentación sobre entendimiento y proyección de la tarifa eléctrica. Asimismo, los integrantes de la Red de Pobreza Energética, Macarena San Martín y Rubén Calvo, se refirieron a la definición de indicadores e instrumentos de medición de pobreza energética.
Del mismo modo, el profesor del departamento de ingeniería eléctrica de la Universidad de Chile e investigador del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), Rodrigo Moreno, se refirió en su presentación sobre la eficiencia de instrumentos de equidad tarifaria, métricas y manejo de datos. Por último, el académico de la Universidad de Concepción y director ejecutivo de la ONG Energía para Todos, Javier Piedra, abordó propuestas de focalización y política pública para enfrentar la pobreza energética.
La mesa estratégica de pobreza energética, que se acordó en el marco de la tramitación de la Ley de Estabilización de los Precios de la Electricidad, concluirá en las próximas semanas con un informe que muestre una hoja de ruta que permita combatir la pobreza energética en el país, buscando mejorar la calidad de vida de las personas.
Comparte esta información
Más noticias
31 Mar 2025
Ministerio de Energía concluye proceso de consulta indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, p...28 Mar 2025
Ministerio de Energía informa cambio de fecha para postulaciones de nuevos beneficiarios al subsidio eléctrico
La próxima fecha de la convocatoria, que permitirá sumar nuevos hogares a la base que ya recibe el beneficio, está supeditada a la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que...25 Mar 2025
Más de 170 instituciones firmaron el Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad 2025
En un evento organizado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) y el Ministerio de Energía, se logró una convocatoria histórica con 175 empresas, personas y u...25 Mar 2025
Educa Sostenible amplía su impacto a nuevas regiones
Este año, la iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética sumará a establecimientos educacionales de las regiones de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos...24 Mar 2025
Ministro Pardow participa en el Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El ministro de Energía acompañó al Presidente Gabriel Boric en la ceremonia de inauguración del encuentro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donde los temas...19 Mar 2025
Nuevo concurso “Energía Comunitaria Asociativa” impulsa generación distribuida para beneficiar a comunidades locales
La convocatoria está dirigida a empresas que deseen presentar propuestas para asistencia en el desarrollo de proyectos integrales de generación distribuida. El Ministerio de E...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›