Expertos internacionales lideran el Taller APEC sobre la Adopción del Operador DSO como Facilitador para la Transición Energética

Expertos internacionales lideran el Taller APEC sobre la Adopción del Operador DSO como Facilitador para la Transición Energética

Expertos internacionales lideran el Taller APEC sobre la Adopción del Operador DSO como Facilitador para la Transición Energética

10 Oct 2024

  • En dependencias de la Contraloría General de la República, se llevó a cabo el seminario APEC, el cual reunió a expertos líderes de diversas economías, quienes discutieron medidas concretas para prevenir riesgos en la red eléctrica, junto con promover la adopción y expansión de los recursos energéticos distribuidos. 


     

El cambio climático es uno de los mayores desafíos globales de nuestra era, lo que hace aún más urgente la necesidad de una transición energética rápida, eficaz y justa. En este contexto, varias economías de APEC han experimentado un crecimiento sostenido en la generación distribuida, lo que ha llevado a la adaptación de sus marcos regulatorios para incorporar la participación de recursos energéticos distribuidos.  
 
Como una oportunidad para debatir y tomar acción en relación este tema. Un grupo de expertos de economías APEC, viajaron hasta Chile para participar en el taller "Operador de Sistema Distribuido (DOS) como Facilitador para la Transición Energética", el cual se realizó en la Contraloría General de la República, en el centro de Santiago. 
 
Entre las autoridades presentes, estuvieron el Ministro de Energía, Diego Pardow, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros, señalando que "La transición energética supone un desafío donde no solamente está en posicionamiento nuestra capacidad para alcanzar la velocidad necesaria para enfrentar el cambio climático, sino también está la capacidad de las políticas para aprender con esa velocidad. Y una de las maneras más razonables, más sencillas de facilitar ese aprendizaje desde el punto de vista de las políticas públicas es el benchmarking, es apoyarse en lo que otras economías han hecho”. 

Los participantes se centraron en las motivaciones detrás de la implementación del DSO, destacando cómo su adopción mejoraba la flexibilidad de la red y facilitaba la integración de energías renovables.  
 
Durante las discusiones, se abordaron los marcos regulatorios que permitieron la implementación de los DSOs, incluyendo el diseño del mercado y el acceso a la red, así como los estándares técnicos necesarios para la correcta implementación de estas plataformas. Las implicaciones financieras de su adopción también fueron un tema clave, con expertos debatiendo sobre los costos y beneficios de estos sistemas.  

La participación incluyó expertos de economías como Vietnam, Indonesia, Malasia, Papúa Nueva Guinea, China y otros países que compartieron sus experiencias. Por parte de nuestro país, estuvieron presentes actores clave del sector energético como la Comisión Nacional de Energía (CNE), el Coordinador Eléctrico Nacional y diversas asociaciones y empresas del sector eléctrico. 

  

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

13 Jun 2025

Gobierno de Santiago, Ministerio de Energía y AgenciaSE realizan exitoso cierre de Mi Taxi Eléctrico en la Región Metropolitana

En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, versión Mi Colectivo, financiado por el Gobierno de Santiago, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, con la colaboración...

13 Jun 2025

Ministerio de Energía y AgenciaSE culminan con éxito la primera Gira Tecnológica de Hidrógeno Verde (H2V) por Alemania

En el mes abril, nueve profesionales de instituciones privadas pequeñas y medianas interesadas en desarrollar proyectos piloto y escalables de hidrógeno verde en Chile, tuvieron la...

11 Jun 2025

Ampliación del subsidio eléctrico: Senadores rechazan aumento de multas a empresas eléctricas por cortes de luz

Asimismo, los parlamentarios se mostraron contrarios a aprobar uno de los pilares de financiamiento del proyecto de ley, rechazando por tres votos contra dos la aplicación de una s...

06 Jun 2025

Ministerios de Energía y Economía presentaron agenda regulatoria para pymes en materia energética

@media only screen and (max-width: 1024px) and (orientation: portrait), only screen and (min-width: 768px) and (max-width: 991px) { .card .caption { max-...

05 Jun 2025

Abren postulaciones al Programa de Pasantías en el Extranjero para el Sector Energía 2025

El programa representa una oportunidad única para contribuir activamente a los desafíos energéticos del país, promoviendo una transición justa, inclusiva y sustentable. El Min...

30 Mayo 2025

Ministerio de Energía anuncia fecha para nueva convocatoria del subsidio eléctrico

El plazo de postulación y actualización de datos para acceder a este beneficio destinado a las familias más vulnerables de nuestro país se extenderá desde el 30 de junio al 15 de j...