Gobierno de Santiago, Ministerio de Energía y AgenciaSE realizan exitoso cierre de Mi Taxi Eléctrico en la Región Metropolitana

Gobierno de Santiago, Ministerio de Energía y AgenciaSE realizan exitoso cierre de Mi Taxi Eléctrico en la Región Metropolitana

Gobierno de Santiago, Ministerio de Energía y AgenciaSE realizan exitoso cierre de Mi Taxi Eléctrico en la Región Metropolitana

13 Jun 2025

En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, versión Mi Colectivo, financiado por el Gobierno de Santiago, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, con la colaboración del Ministerio de Energía, se realizó la ceremonia de cierre del programa para la Región Metropolitana en la línea de colectivo 3021 en la comuna de La Florida.  


El evento contó con la participación de Claudio Orrego, Gobernador de la Región Metropolitana; Luis Felipe Ramos, Subsecretario de Energía; Director de la secretaría Comunal de Planificación de La Florida (Secplany); y Luz Ubilla, jefa del área de Movilidad Sostenible de la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Mi Taxi Eléctrico, versión Mi Colectivo, benefició a 20 conductores de colectivos eléctricos en la Región Metropolitana, correspondientes a las comunas de Colina, Conchalí, El Bosque, La Florida, Lampa, Macul, Maipú, Puente Alto, Quilicura, Quinta Normal, Renca y San Bernardo. 

En el hito, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, señaló que “este fue el primer proyecto, pero no será el último. Con una inversión cercana a los 430 millones de pesos y 20 colectivos eléctricos entregados, demostramos que la electromovilidad en este segmento sí es posible. Al principio, muchos dudaron, dijeron que no iba a funcionar, que sería complicado. Pero hoy vemos la alegría de Ramón, uno de los conductores beneficiados, y de sus pasajeros, que ya son fanáticos y día a día aportan para hacer de Santiago un lugar más limpio, moderno y sustentable.”

Según agregó Luis Felipe Ramos, Subsecretario de Energía, “esta iniciativa nos ha permitido incentivar la electromovilidad en el transporte público menor, con esta política tenemos presencia en la Región Metropolitana, pero también tenemos presencia en otras regiones del país. Ya son más de 250 vehículos eléctricos que se encuentran transitando y estamos avanzando para cada día tener más, porque sabemos que la electromovilidad todavía necesita un impulso, la adquisición inicial todavía requiere un apoyo y es ahí donde debemos seguir trabajando con las políticas públicas que estamos desarrollando”.

Por su parte, Cristina Victoriano, Directora (s) de la AgenciaSE, detalló la importancia que este tipo de iniciativas tiene para la “Estrategia Nacional de Electromovilidad”, impulsada por el Ministerio de Energía. “A medida que avanzamos hacia una sociedad más consciente con el medio ambiente, iniciativas como Mi Taxi Eléctrico son un ejemplo de cómo el compromiso colectivo y el trabajo conjunto entre diversos actores puede traducirse en acciones concretas para impulsar e implementar la electromovilidad en Chile. Este tipo de programas son fundamentales para el objetivo de lograr la meta de contar con un transporte público 100% eléctrico y de vehículos 0 emisiones hacia el 2035”. 

 

Los beneficiarios recibieron un cofinanciamiento de hasta $15 millones para el vehículo eléctrico, dependiendo de la autonomía, y la instalación de un cargador residencial de 7 kW para asegurar la operación sin costo del proveedor ENEL X.

Para más información visita la página del programa: www.mitaxielectrico.cl

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

11 Jul 2025

Ministros de RREE y Energía anuncian realización en Chile de la Semana de la Energía de OLADE

El principal foro energético de América Latina y el Caribe congregará en Santiago a autoridades de 27 naciones para discutir los desafíos estratégicos de la transición energética e...

09 Jul 2025

Webinar BID-AFRY -Min Energía: Oportunidades y potencial de desarrollo de centrales de bombeo hidráulico en Chile

En el proceso de descarbonización que experimenta Latinoamérica y el mundo, y la instalación masiva de energías renovables variables, las tecnologías de almacenamiento de energía e...

08 Jul 2025

CAF y Ministerio de Energía de Chile abren Manifestación de Interés para estudio clave para la descarbonización

Su objetivo es fortalecer la generación de condiciones habilitantes para que los futuros proyectos de infraestructura energética (generación, transmisión y almacenamiento), que pot...

07 Jul 2025

Ministro Pardow y alcalde Toledo encabezan operativo de postulación al subsidio eléctrico en Puente Alto

Cerca de 180 mil personas ya han postulado o actualizado sus datos para ingresar a la nómina de beneficiados que actualmente llega a 1,8 millones de hogares pertenecientes al 40% m...

03 Jul 2025

Presentan proyecto que permitirá acelerar un desarrollo que no genere emisiones al tiempo que restaura la biodiversidad

Los Ministerios de Energía, Medio Ambiente y Hacienda dieron a conocer la iniciativa “Acelerando la transición hacia una economía Net Zero y Naturaleza Positiva en Chile (NZNP)”, q...

02 Jul 2025

Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba ampliación del subsidio eléctrico sin financiamiento por parte de medios de generación distribuida

La instancia solo aprobó la inclusión de un pilar de financiamiento fiscal para aumentar la cobertura de este beneficio, puesto que en sesiones anteriores también rechazaron la apl...