Gobierno entrega detalles de la segunda convocatoria para solicitar el subsidio eléctrico dirigido a familias más vulnerables

Gobierno entrega detalles de la segunda convocatoria para solicitar el subsidio eléctrico dirigido a familias más vulnerables

Gobierno entrega detalles de la segunda convocatoria para solicitar el subsidio eléctrico dirigido a familias más vulnerables

07 Oct 2024

La inscripción de los beneficiarios del primer proceso que mantienen los requisitos (pertenecer al 40% más vulnerable del RSH y tienen su cuenta al día), será automática y tendrán preferencia para acceder al subsidio durante el primer semestre de 2025. Solo quienes hayan cambiado de domicilio, deberán actualizar su número de cliente eléctrico en www.subsidioelectrico.cl.

En tanto, los nuevos solicitantes y quienes no hayan recibido el beneficio en la primera convocatoria, deberán ingresar sus datos para entrar a un registro de solicitudes, el cual estará sujeto a disponibilidad presupuestaria que surja del proyecto de ley que busca ampliar la cobertura y que actualmente se discute en el Congreso.


El ministro de Energía, Diego Pardow, junto a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, visitaron una sucursal de ChileAtiende ubicada en el centro de Santiago para dar a conocer detalles de la segunda convocatoria para solicitar el subsidio eléctrico dirigido a los hogares más vulnerables del país.

“Este es un proceso que va a estar abierto entre hoy 7 de octubre hasta el 6 de noviembre. Es muy importante recordar que el único requisito para la postulación es pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) y que se encuentren con su cuenta al día o con un convenio de pago al momento de la adjudicación”, explicó el secretario de Estado en la actividad.

Por su parte, la ministra Toro añadió que “todas las personas pueden revisar sus datos en el sitio web del Registro Social de Hogares con su clave única. Ahí pueden complementar o actualizar información, por ejemplo, respecto de ingresos o de la composición del hogar, lo que se complementa con la actualización automática que hemos implementado como Gobierno dos veces al mes. Además, hay que recordar que las personas inscritas como electrodependientes pueden postular sin importar si están o no en el 40% más vulnerable”.

El titular de Energía, además, hizo un llamado especialmente a aquellas personas que son arrendatarias o allegadas para que soliciten el beneficio. “Este no es un subsidio que esté dirigido solamente a personas propietarias de los inmuebles. Aquellas familias vulnerables que viven en calidad de allegados o que viven en calidad de arrendatarios tienen derecho a postular bajo las mismas condiciones que cualquier otro tipo de familia”.

La subdirectora de Servicios al Cliente de ChileAtiende, Lenia Pizarro, explicó que la entidad también ha puesto a disposición de aquellas personas que no cuentan con ClaveÚnica sus distintas plataformas de atención. “Las personas deben traer solo la boleta de la luz para hacer la postulación de manera asistida en nuestras 202 sucursales, nuestro CallCenter 101 y a través de nuestra sucursal virtual ingresando a chileatiende.cl”, añadió.

Detalles del proceso y financiamiento

La inscripción de los actuales beneficiarios y que no han cambiado sus condiciones (se mantienen en el 40% más vulnerable del RSH y tienen su cuenta al día) será automática. En este caso, sus datos serán precargados y tendrán preferencia para recibir el subsidio durante el primer semestre de 2025. En caso de que hayan cambiado de dirección, deberán actualizar su número de cliente en el sitio www.subsidioelectrico.cl o en las distintas plataformas de ChileAtiende en todo el país.

En tanto, los nuevos solicitantes y quienes no hayan recibido el beneficio en la primera convocatoria, deberán ingresar sus datos para entrar a un registro de solicitudes, el cual estará sujeto a disponibilidad presupuestaria.

Consultado sobre el financiamiento para esta segunda convocatoria, el ministro Pardow señaló que “el financiamiento de esta nueva convocatoria de subsidio eléctrico depende de la aprobación de los mecanismos que hoy día están en discusión en el Congreso, pero nosotros esperamos que efectivamente la ley se apruebe a la brevedad para que podamos llegar a tiempo para el pago de estos subsidios”. 

Comparte esta información

Más noticias

31 Mar 2025

Ministerio de Energía concluye proceso de consulta indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles

Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, p...

28 Mar 2025

Ministerio de Energía informa cambio de fecha para postulaciones de nuevos beneficiarios al subsidio eléctrico

La próxima fecha de la convocatoria, que permitirá sumar nuevos hogares a la base que ya recibe el beneficio, está supeditada a la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que...

25 Mar 2025

Más de 170 instituciones firmaron el Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad 2025

En un evento organizado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) y el Ministerio de Energía, se logró una convocatoria histórica con 175 empresas, personas y u...

25 Mar 2025

Educa Sostenible amplía su impacto a nuevas regiones

Este año, la iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética sumará a establecimientos educacionales de las regiones de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos...

24 Mar 2025

Ministro Pardow participa en el Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

El ministro de Energía acompañó al Presidente Gabriel Boric en la ceremonia de inauguración del encuentro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donde los temas...

19 Mar 2025

Nuevo concurso “Energía Comunitaria Asociativa” impulsa generación distribuida para beneficiar a comunidades locales

La convocatoria está dirigida a empresas que deseen presentar propuestas para asistencia en el desarrollo de proyectos integrales de generación distribuida. El Ministerio de E...