Gobierno entrega detalles del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico a vecinos de Estación Central

Gobierno entrega detalles del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico a vecinos de Estación Central

Gobierno entrega detalles del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico a vecinos de Estación Central

01 Jul 2025

Autoridades de Gobierno explicaron los requisitos para postular al beneficio cuya inscripción estará abierta hasta el 15 de julio. El trámite se podrá realizar en la página www.subsidioelectrico.cl, en la plataforma Ventanilla Única Social o en todos los canales de atención presencial y virtual de ChileAtiende.


La comuna de Estación Central fue el escenario de encuentro entre autoridades de gobierno y más de un centenar de vecinos y vecinas de dicha comuna para dar a conocer detalles y responder consultas sobre el subsidio eléctrico dirigido a las familias más vulnerables del país, cuyo tercer proceso de postulación se inició ayer.  

La actividad contó con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow; la ministra (s) de Desarrollo Social y Familia, Paula Poblete; el director nacional del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan José Cárcamo; y el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, quienes orientaron a las personas a postular a este beneficio en los stands dispuestos por el municipio. 

Durante la cita con los vecinos, el ministro Pardow recordó los requisitos para acceder al subsidio eléctrico. “Para postular lo único que necesitan es su cuenta de la luz, su ClaveÚnica y pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH). Para acceder al beneficio deben tener su cuenta al día, pero si están con deuda morosa pueden postular igual y luego acceder a un convenio de pago con su empresa eléctrica”. 

Respecto a los montos que recibirán los hogares beneficiados en este tercer proceso, el secretario de Estado explicó que “para familias de una sola persona el subsidio es del orden de $40.000 semestrales, para dos personas del orden de los $50.000 semestrales y para cuatro personas o más del orden de los $70.000 semestrales”.  

En tanto, la ministra (s) de Desarrollo Social y Familia, Paula Poblete, recordó que las personas “pueden postular al subsidio eléctrico a través de la Ventanilla Única Social, con su RUN y la ClaveÚnica, donde podrán revisar si están dentro del 40% más vulnerable del RSH y corroborar si ya estaban recibiendo el beneficio o si tendrán que postular para este nuevo proceso. Todas las personas que se encuentren en el Registro de Personas Electrodependientes y en el Registro Social de Hogares, independiente de su calificación socioeconómica, tendrán prioridad para obtener el beneficio y su postulación será automática”. 

Asimismo, el director nacional de IPS, Juan José Cárcamo afirmó que disponen de la red de atención ChileAtiende, “que es una ventanilla única que siempre está disponible a colaborar con todas las instituciones del Estado. (...) Tenemos 202 sucursales donde las personas pueden hacer la postulación presencialmente o acceder a la página de ChileAtiende y solicitar una videoatención, donde un funcionario/a le da la misma atención que a través del canal presencial”. 

Por su parte, el edil de Estación Central, Felipe Muñoz, mostró su disposición a colaborar en la difusión de esta política pública y solicitó ampliar su cobertura. “Vamos a estar haciendo operativos de este tipo y atendiendo también en nuestras oficinas municipales, para que la mayor cantidad de vecinos y vecinas de nuestra comuna, que cumplan con los requisitos, puedan acceder a este beneficio que está entregando el Estado. También quiero hacer un llamado al Congreso para avanzar rápidamente en el proyecto de ley para ampliar a que más familias puedan postular a este subsidio. Consideramos que es un aporte demasiado importante para cada una de las familias, así que esperamos que se pueda tramitar pronto”. 

Vale recordar que quienes no recibieron el subsidio eléctrico en los procesos anteriores y cumplen con los requisitos, podrán postular a la espera de disponibilidad presupuestaria. Actualmente se discute en el Congreso un proyecto de ley que busca ampliar la cobertura del subsidio, el que se encuentra en su segundo trámite legislativo en el Senado. 

Para solicitar este beneficio, las personas deben ingresar sus datos en www.subsidioelectrico.cl o en la recién lanzada plataforma https://www.ventanillaunicasocial.gob.cl/ con su ClaveÚnica. En el caso de las personas que no cuentan con su clave ClaveÚnica también pueden realizar su postulación en sucursales y plataformas de ChileAtiende.  
 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

11 Jul 2025

Ministros de RREE y Energía anuncian realización en Chile de la Semana de la Energía de OLADE

El principal foro energético de América Latina y el Caribe congregará en Santiago a autoridades de 27 naciones para discutir los desafíos estratégicos de la transición energética e...

09 Jul 2025

Webinar BID-AFRY -Min Energía: Oportunidades y potencial de desarrollo de centrales de bombeo hidráulico en Chile

En el proceso de descarbonización que experimenta Latinoamérica y el mundo, y la instalación masiva de energías renovables variables, las tecnologías de almacenamiento de energía e...

08 Jul 2025

CAF y Ministerio de Energía de Chile abren Manifestación de Interés para estudio clave para la descarbonización

Su objetivo es fortalecer la generación de condiciones habilitantes para que los futuros proyectos de infraestructura energética (generación, transmisión y almacenamiento), que pot...

07 Jul 2025

Ministro Pardow y alcalde Toledo encabezan operativo de postulación al subsidio eléctrico en Puente Alto

Cerca de 180 mil personas ya han postulado o actualizado sus datos para ingresar a la nómina de beneficiados que actualmente llega a 1,8 millones de hogares pertenecientes al 40% m...

03 Jul 2025

Presentan proyecto que permitirá acelerar un desarrollo que no genere emisiones al tiempo que restaura la biodiversidad

Los Ministerios de Energía, Medio Ambiente y Hacienda dieron a conocer la iniciativa “Acelerando la transición hacia una economía Net Zero y Naturaleza Positiva en Chile (NZNP)”, q...

02 Jul 2025

Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba ampliación del subsidio eléctrico sin financiamiento por parte de medios de generación distribuida

La instancia solo aprobó la inclusión de un pilar de financiamiento fiscal para aumentar la cobertura de este beneficio, puesto que en sesiones anteriores también rechazaron la apl...